El clima organizacional y la productividad en la comunidad teletrabajadora
El paso del tiempo ha traído avances en todo tipo de aspectos, esto incluye la manera en la que se trabaja; indudablemente el teletrabajo llegó para quedarse, ya que para ambos actores (empresas y trabajadores) brinda ventajas el aumento en la productividad, la mejoría en la calidad de vida de los t...
- Autores:
-
Ruiz Poveda, Laura Carolina
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/12857
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/12857
- Palabra clave:
- teletrabajo
Clima organizacional
Productividad
Eficiencia
Evaluacion de rendimiento
658.38
Teleworking
Organizational climate
Productivity
Efficiency
Employee performance
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | El paso del tiempo ha traído avances en todo tipo de aspectos, esto incluye la manera en la que se trabaja; indudablemente el teletrabajo llegó para quedarse, ya que para ambos actores (empresas y trabajadores) brinda ventajas el aumento en la productividad, la mejoría en la calidad de vida de los trabajadores, el mejoramiento de la movilidad en las ciudades, la disminución de los índices de contaminación, entre otros (3). Sin embargo, la implementación efectiva de esta práctica no solo depende de la infraestructura tecnológica, de las herramientas o de los espacios donde se realizarán las labores, también del clima organizacional que lo respalda y el impacto en la productividad de los trabajadores. |
---|