Avances y desafíos en la fabricación de tabletas por impresión 3D
Esta revisión examina los avances y desafíos en la fabricación de tabletas mediante impresión 3D, con un enfoque metodológico basado en el método PRISMA. La revisión de literatura se realizó utilizando bases de datos como PubMed, Scopus y Science Direct, con una búsqueda específica que arrojó 458 re...
- Autores:
-
González Cristancho, Niccolo
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13271
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13271
- Palabra clave:
- Impresión 3D
Tabletas
Innovación
Desarrollo
Industria farmacéutica
Manufactura
615.19
3D printing
Tablets
Innovation
Development
Pharmaceutical industry
Manufacturing
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | Esta revisión examina los avances y desafíos en la fabricación de tabletas mediante impresión 3D, con un enfoque metodológico basado en el método PRISMA. La revisión de literatura se realizó utilizando bases de datos como PubMed, Scopus y Science Direct, con una búsqueda específica que arrojó 458 resultados iniciales. Tras eliminar duplicados y filtrar estudios según criterios de inclusión, se seleccionaron 51 artículos para análisis completo, de los cuales 30 estudios fueron incluidos en la revisión final. Los temas analizados incluyen el diseño de comprimidos con dosis y liberación controlada, IA aplicada, parámetros de proceso y diseño, impacto ambiental, impacto en el paciente, control de calidad, innovación en tecnología, integración de nanotecnología con impresión 3D, materiales y componente y ensayos in vivo. Los resultados destacan la capacidad de la impresión 3D para fabricar tabletas con geometrías complejas y una dosificación precisa, pero también revelan desafíos significativos como lo es en la tecnología, estabilidad, y regulación farmacéutica. También se evidencio que a menudo, resolver un desafío puede generar otros nuevos, lo que subraya la necesidad de continuar la investigación en esta área. En conclusión, aunque la impresión 3D ha mostrado avances prometedores en la fabricación de tabletas, se requiere un desarrollo continuo para superar los obstáculos existentes y facilitar su adopción más amplia en la industria farmacéutica. |
---|