Diagnóstico del ecosistema Páramo de Guerrero en el área del municipio de Cogua a partir de un modelo de salud ambiental
En este proyecto de investigación se pretende realizar un diagnóstico que permita determinar, mediante el análisis de datos e información, la salud ambiental en el Páramo de Guerrero perteneciente al municipio de Cogua Cundinamarca, mediante un modelo teórico conciso que permita organizar la informa...
- Autores:
-
Garzon Cortes, Karen Mariana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/6123
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/6123
- Palabra clave:
- Servicios ambientales
Salud ambiental
Aspectos
628
Environmental services
Environmental health
Variables
Aspects
Naturaleza -- Conservación
Ecología de páramos -- Colombia
Salud de los ecosistemas -- Cogua (Cundinamarca, Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | En este proyecto de investigación se pretende realizar un diagnóstico que permita determinar, mediante el análisis de datos e información, la salud ambiental en el Páramo de Guerrero perteneciente al municipio de Cogua Cundinamarca, mediante un modelo teórico conciso que permita organizar la información de forma fácil, para que tanto tomadores de decisiones como la misma comunidad del municipio lo entiendan claramente. Teniendo en cuenta las importantes funciones que prestan los páramos tanto cultural y económicamente que dependen de los grupos humanos que los habitan, así como de los múltiples servicios ambientales y el cumplimiento funciones naturales relacionadas con su capacidad de interceptar, almacenar y regular los flujos hídricos superficiales y subterráneos lo cual lo convierte en un ecosistema con bastante valor estratégico, se propuso como objetivo general Diagnosticar el ecosistema Páramo de Guerrero en el área del municipio de Cogua mediante el desarrollo de un modelo teórico de Salud Ambiental. Se realizó una matriz DOFA para escoger el mejor modelo teórico a implementar, seguido de su desarrollo y posterior evaluación, para así concluir en tres presiones a saber: minería, agricultura y ganadería como las que ocasionan impactos en el medio. |
---|