Prototipo de Acople de Rodilla Bioelectrónica para Prótesis Mecánica Transfemoral de bajo costo

Este artículo presenta el diseño e implementación de una rodilla bioelectrónica integrada a una prótesis mecánica transfemoral fabricada en impresión 3D. Este dispositivo se realiza con el propósito de mejorar el ciclo de marcha humana en las fases de elevanción, balanceo y apoyo. Para su implementa...

Full description

Autores:
Beltrán Castro, Leverson Hernando
Parra Aldana, María Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/5223
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/5223
Palabra clave:
Rodilla Bioelectrónica
Bioelectrónica
Prótesis
Transfemoral
Prototipo
Variables físicas
Ciclo de Marcha
Sistema de control
Control
electromiografía
621.381
Órganos biológicos artificiales
Extremidades protésicas
Metodología de diseño
Bioelectronic Knee
Bioelectronics
Prosthesis
Transfemoral
Prototype
Physical variables
Gait Cycle
Control system
electromyography
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Este artículo presenta el diseño e implementación de una rodilla bioelectrónica integrada a una prótesis mecánica transfemoral fabricada en impresión 3D. Este dispositivo se realiza con el propósito de mejorar el ciclo de marcha humana en las fases de elevanción, balanceo y apoyo. Para su implementación se integraron subsistemas de control para las variables espaciales y el acondicionamiento de señales nativas musculares generadas por las contracciónes de los vastos y biceps del muñón de un paciente con amputación transfemoral. Las lecturas de las señales de posición y velocidad angular se realizaron por medio de una interface adaptada al miembro no amputado como patrón de respuesta. El alcance que presenta este articulo está definido por la lectura, monitoreo, control y mejorar de los movimientos de la rodilla en una prótesis bioelectrónica en las fases del ciclo de la marcha humana. Por último, se resalta la importancia de la reducción del costo del dispositivo mediante la optimización de recursos, materiales de construcción y elementos electrónicos, con un valor equivalente a 1'400,000 COP o 390 USD.