Prototipo de riego automatizado para mitigar impacto por heladas

El presente proyecto plantea una solución partiendo desde la Ingeniería Electrónica para un problema que está afectando al agricultor Iván Fandiño, quien vive en el municipio de Zipaquirá, Cundinamarca en la vereda San Jorge sector el Puyón. El problema radica en las pérdidas que está presentando de...

Full description

Autores:
Mancera Fandiño, Víctor Hugo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/8195
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/8195
Palabra clave:
Sistema automatizado de riego
Heladas
Cultivo de papa criolla
621.381
Automated irrigation system
Frost
Creole potato cultivation
Rights
closedAccess
License
Acceso cerrado
Description
Summary:El presente proyecto plantea una solución partiendo desde la Ingeniería Electrónica para un problema que está afectando al agricultor Iván Fandiño, quien vive en el municipio de Zipaquirá, Cundinamarca en la vereda San Jorge sector el Puyón. El problema radica en las pérdidas que está presentando debido a la presencia de heladas en sus cultivos de papa criolla a lo largo del año. La presencia de heladas en esta zona afecta directamente a los agricultores del sector y a su desarrollo, ya que sus principales actividades económicas e ingresos provienen de la agricultura. Actualmente, el agricultor no cuenta con ningún sistema automatizado que le permita mitigar los efectos que causan las heladas, lo que lo obliga desempeñar labores adicionales en las madrugas para prevenir los daños que se presentan. Por el contrario, el agricultor emplea métodos rudimentarios que ayudan con este problema, pero no mitigan del todo el impacto por las heladas. De hecho, algunos de estos métodos generan mayor contaminación para el sector el Puyón de la vereda mencionada anteriormente. Debido a esto, se realizó una investigación del comportamiento de las heladas en esta zona, como también él estudió de la gestación del cultivo de papa criolla desde su etapa de siembro, gestación y cosecha teniendo en cuenta como esta es afectada en cualquier etapa ante una helada para su correcta mitigación. La propuesta de solución para este problema consta en la implementación de un sistema de riego automatizado en un área de 10 m² del cultivo, este sistema cuenta con un proceso automatizado para medir la temperatura del cultivo junto con la humedad relativa y así analizar y procesar esta información para que el sistema tome una decisión.