Violencia intrafamiliar en tiempos de COVID-19

La violencia intrafamiliar como una de las transgresiones a los derechos humanos más evidente, antes de la Covid-19 ya era favorecida por múltiples factores agrupados en distintos planos: social , económico, cultural, familiar e individual y con la pandemia por SARS-COV-2, se ha visto una disminució...

Full description

Autores:
Artunduaga Muñoz, Ángela María
Romero Infante, Cindy Guivenny
Rubio Carrillo, Daniela
Montoya Ramírez, Catalina
Núñez Ortega, Elina María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10172
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/10172
Palabra clave:
Violencia intrafamiliar
COVID-19
Cuarentena
Family violence
COVID-19
Quarantine
W100
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:La violencia intrafamiliar como una de las transgresiones a los derechos humanos más evidente, antes de la Covid-19 ya era favorecida por múltiples factores agrupados en distintos planos: social , económico, cultural, familiar e individual y con la pandemia por SARS-COV-2, se ha visto una disminución en el reporte de casos por violencia y, contradictoriamente, un aumento de la demanda en las líneas de ayuda. Es por esto que la identificación de los diferentes factores psicosociales inmersos en casos de violencia, brindan herramientas necesarias para su adecuada denuncia y su respectivo acceso a la justicia.