Sistema remoto de seguridad e iluminación para vivienda
El siguiente trabajo de grado presenta el diseño e implementación de un sistema de seguridad y control de iluminación para una casa familiar. Para este proyecto se realiza el uso de un software de código abierto, una placa de ordenador reducida, dispositivos IoT, cámaras de seguridad análogas y serv...
- Autores:
-
Figueroa Coello, Cristian Vitelio
Tovar Pacheco, Edward
Pacheco Cuervo, Yefry Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/9523
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/9523
- Palabra clave:
- Automatización del hogar
Computación en la nube
Domótica
IoT
621.381
Home automation
Cloud computing
Domotics
IoT
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | El siguiente trabajo de grado presenta el diseño e implementación de un sistema de seguridad y control de iluminación para una casa familiar. Para este proyecto se realiza el uso de un software de código abierto, una placa de ordenador reducida, dispositivos IoT, cámaras de seguridad análogas y servicios en la nube. A través del uso de la plataforma domótica de código abierto y que se despliega desde un microprocesador, el sistema se ha integrado no solo una serie de dispositivos inteligentes de diversos fabricantes, sino también electrodomésticos con los que ya se cuenta en el hogar. Entre otros, algunos dispositivos que se emplearon en el sistema domótico son dos tomacorrientes inteligentes, un sensor de puerta magnético inteligente, un kit de cuatro cámaras analógicas y un sensor de corriente para la medición de energía consumida por la vivienda. Posteriormente a la integración de los diferentes dispositivos, se ha desarrollado un tablero de control donde se puede visualizar y gestionar en tiempo real el comportamiento de cada uno de los elementos del sistema domótico tanto de forma local como remota. Finalmente, el sistema tiene la capacidad de ejecutar automatizaciones previamente configuradas, enviar notificaciones de los estados de los elementos del sistema a través un servicio de mensajería de texto y como resultado se tiene un sistema instalado, probado y en funcionamiento. |
---|