Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración, en progresión de la enfermedad después del tratamiento de primera línea con terapia hormonal en el Instituto Nacional de Cancerología, entre los años 2007 a 2010
Objetivo: Determinar las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración (CRPC) con progresión de la enfermedad después del tratamiento de primera línea con terapia hormonal en el Instituto Nacional de Cancerología, entre los años 2007 a...
- Autores:
-
Contreras Mejía, Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/5713
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/5713
- Palabra clave:
- Neoplasias de la Próstata
Resistentes a la Castración
Quimioterapia
Antineoplásicos hormonales
Neoplasias de la próstata -- Colombia
Neoplasias de la próstata resistentes a la castración
Antineoplásicos Hormonales
Prostatic Neoplasms
Castration-Resistant
Chemotherapy
Antineoplastic Agents
Hormonal
QZ 200
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
id |
UNBOSQUE2_a07003d222c15ef9a0f54f3ce9789e27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/5713 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración, en progresión de la enfermedad después del tratamiento de primera línea con terapia hormonal en el Instituto Nacional de Cancerología, entre los años 2007 a 2010 |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Epidemiological and clinical features of patients with castration-resistant prostate cancer, disease progression after first-line treatment with hormonal therapy at the National Cancer Institute, between 2007 to 2010 |
title |
Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración, en progresión de la enfermedad después del tratamiento de primera línea con terapia hormonal en el Instituto Nacional de Cancerología, entre los años 2007 a 2010 |
spellingShingle |
Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración, en progresión de la enfermedad después del tratamiento de primera línea con terapia hormonal en el Instituto Nacional de Cancerología, entre los años 2007 a 2010 Neoplasias de la Próstata Resistentes a la Castración Quimioterapia Antineoplásicos hormonales Neoplasias de la próstata -- Colombia Neoplasias de la próstata resistentes a la castración Antineoplásicos Hormonales Prostatic Neoplasms Castration-Resistant Chemotherapy Antineoplastic Agents Hormonal QZ 200 |
title_short |
Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración, en progresión de la enfermedad después del tratamiento de primera línea con terapia hormonal en el Instituto Nacional de Cancerología, entre los años 2007 a 2010 |
title_full |
Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración, en progresión de la enfermedad después del tratamiento de primera línea con terapia hormonal en el Instituto Nacional de Cancerología, entre los años 2007 a 2010 |
title_fullStr |
Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración, en progresión de la enfermedad después del tratamiento de primera línea con terapia hormonal en el Instituto Nacional de Cancerología, entre los años 2007 a 2010 |
title_full_unstemmed |
Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración, en progresión de la enfermedad después del tratamiento de primera línea con terapia hormonal en el Instituto Nacional de Cancerología, entre los años 2007 a 2010 |
title_sort |
Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración, en progresión de la enfermedad después del tratamiento de primera línea con terapia hormonal en el Instituto Nacional de Cancerología, entre los años 2007 a 2010 |
dc.creator.fl_str_mv |
Contreras Mejía, Fernando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Brugés Maya, Ricardo Elias Gascon Giraldo, Sergio Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Contreras Mejía, Fernando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Neoplasias de la Próstata Resistentes a la Castración Quimioterapia Antineoplásicos hormonales |
topic |
Neoplasias de la Próstata Resistentes a la Castración Quimioterapia Antineoplásicos hormonales Neoplasias de la próstata -- Colombia Neoplasias de la próstata resistentes a la castración Antineoplásicos Hormonales Prostatic Neoplasms Castration-Resistant Chemotherapy Antineoplastic Agents Hormonal QZ 200 |
dc.subject.decs.spa.fl_str_mv |
Neoplasias de la próstata -- Colombia Neoplasias de la próstata resistentes a la castración Antineoplásicos Hormonales |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Prostatic Neoplasms Castration-Resistant Chemotherapy Antineoplastic Agents Hormonal |
dc.subject.nlm.spa.fl_str_mv |
QZ 200 |
description |
Objetivo: Determinar las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración (CRPC) con progresión de la enfermedad después del tratamiento de primera línea con terapia hormonal en el Instituto Nacional de Cancerología, entre los años 2007 a 2010. Métodos: Análisis descriptivo del tiempo a eventos específicos (progresión de la enfermedad posterior al inicio de tratamiento y muerte posterior al inicio de tratamiento), para esto se estimó la supervivencia a la progresión y la supervivencia global. Resultados: Análisis realizado en 79 pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración, 50,6% recibieron quimioterapia en primera línea. Los esquemas de tratamiento más comunes fueron docetaxel más prednisolona cada 21 días (45%), estramustina (15%), ciclofosfamida (13%). La mortalidad en los pacientes incluidos en este estudio fue del 34%. La mediana de supervivencia de los pacientes teniendo en cuenta todos los tratamientos suministrados fue de 12,8 meses, con una tasa de incidencia de muerte de 26 por cada 100 personas/mes (IC95% 19 a 34). La mediana de supervivencia de los pacientes que recibieron quimioterapia fue de 27,8 meses con una tasa de incidencia de mortalidad de 19 por cada 100 personas/mes (IC95% 13–29) versus 36 por cada 100 personas/mes ( IC95% 25 –53) de las demás intervenciones. Conclusión: Primer estudio realizado en Colombia que describe de una forma detallada las características de los pacientes con CRPC. La supervivencia global y a la progresión fue mayor en pacientes que recibieron quimioterapia como primera línea de tratamiento. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-06T15:05:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-06T15:05:31Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/5713 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/5713 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
2014 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 2014 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en oncología clínica |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/323dff20-7c80-4edd-a381-bfa2cd2c9909/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/7a6193fa-44c3-41ad-8b11-9a2eb983ef36/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/9c16acf7-3f45-4a43-965b-88fde82386fc/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/1fd7f3f4-cd74-49a4-9bb5-27832df614ff/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/a9cc9da9-0084-42f9-8c90-51422317160e/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/042e60d9-1aba-4606-b0f1-c5381d0581b7/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/0490a28f-1102-4eb1-a9fc-82a1fe1cde7e/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3b765f40-6790-4074-b655-785357fe3472/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c25a8a7f-baa3-4bb1-b26d-7a5a9730d9cd/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ee8fac3c-8556-4a17-99ea-b307cc3b629e/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d0dc10b1-39d9-436a-88c7-dfb5fc0aa6e6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
80841ed2acaeb671ab35b8ae1d4b95ee 02239a81ea2f468a95c331466ea420c4 f9e5a771b4f43a652496ab4f40b1d949 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2ad20d1545e05dce1a38728cf73b73f6 45554067213d9c964587323cc3c6e0b8 55c90447dd47f0ce924de9c40485205b ccfdcbbe236542af7fb1882fa8b57ef8 3e3fe484e815c823d93cba000665be33 f988b60ab11a76fa9025bcf4d20fb2fe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1828164633936003072 |
spelling |
Brugés Maya, Ricardo Eliasd5caef69-3f47-4b19-a299-6ceee69ede77Gascon Giraldo, Sergio Enrique7d6b7c65-91a4-42f3-b2dc-835ad4dbf8e1Contreras Mejía, Fernando6ef3b6ba-a47d-4891-9860-bd44b0bcac242021-04-06T15:05:31Z2021-04-06T15:05:31Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12495/5713instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coObjetivo: Determinar las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración (CRPC) con progresión de la enfermedad después del tratamiento de primera línea con terapia hormonal en el Instituto Nacional de Cancerología, entre los años 2007 a 2010. Métodos: Análisis descriptivo del tiempo a eventos específicos (progresión de la enfermedad posterior al inicio de tratamiento y muerte posterior al inicio de tratamiento), para esto se estimó la supervivencia a la progresión y la supervivencia global. Resultados: Análisis realizado en 79 pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración, 50,6% recibieron quimioterapia en primera línea. Los esquemas de tratamiento más comunes fueron docetaxel más prednisolona cada 21 días (45%), estramustina (15%), ciclofosfamida (13%). La mortalidad en los pacientes incluidos en este estudio fue del 34%. La mediana de supervivencia de los pacientes teniendo en cuenta todos los tratamientos suministrados fue de 12,8 meses, con una tasa de incidencia de muerte de 26 por cada 100 personas/mes (IC95% 19 a 34). La mediana de supervivencia de los pacientes que recibieron quimioterapia fue de 27,8 meses con una tasa de incidencia de mortalidad de 19 por cada 100 personas/mes (IC95% 13–29) versus 36 por cada 100 personas/mes ( IC95% 25 –53) de las demás intervenciones. Conclusión: Primer estudio realizado en Colombia que describe de una forma detallada las características de los pacientes con CRPC. La supervivencia global y a la progresión fue mayor en pacientes que recibieron quimioterapia como primera línea de tratamiento.Especialista en oncología clínicaEspecializaciónObjective: To evaluate the epidemiological and clinical features of patients with castration-resistant prostate cancer (CRPC) with disease progression after first-line treatment with hormonal therapy at the National Cancer Institute, between 2007 to 2010. Methods: Analysis of time to specific events, progression free survival and overall survival was assessed. Results: Analysis of 79 patients with castration resistant prostate cancer, 50.6% received chemotherapy in first line. The most common treatment schemes were docetaxel plus prednisolone every 21 days (45%), estramustine (15%), cyclophosphamide (13%). The mortality in the patients included in this study was 34%. The median survival time of patients in all treatments provided was 12.8 months, with an incidence rate of 26 deaths per 100 person/month (95% CI 19-34). The median survival time of patients who received chemotherapy was 27.8 months with a mortality incidence rate of 19 per 100 persons / month (95% CI 13-29) versus 36 per 100 persons / month (95% CI 25 -53) of other treatments. Conclusion: First study in Colombia that describes the characteristics of patients with CRPC. Overall survival and progression free survival was higher in patients who received chemotherapy as first-line treatment.application/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccess2014Neoplasias de la PróstataResistentes a la CastraciónQuimioterapiaAntineoplásicos hormonalesNeoplasias de la próstata -- ColombiaNeoplasias de la próstata resistentes a la castraciónAntineoplásicos HormonalesProstatic NeoplasmsCastration-ResistantChemotherapyAntineoplastic AgentsHormonalQZ 200Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración, en progresión de la enfermedad después del tratamiento de primera línea con terapia hormonal en el Instituto Nacional de Cancerología, entre los años 2007 a 2010Epidemiological and clinical features of patients with castration-resistant prostate cancer, disease progression after first-line treatment with hormonal therapy at the National Cancer Institute, between 2007 to 2010Especialización en oncología clínicaUniversidad El BosqueFacultad de MedicinaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALContreras_Mejía_Fernando_2014.pdfContreras_Mejía_Fernando_2014.pdfapplication/pdf717574https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/323dff20-7c80-4edd-a381-bfa2cd2c9909/download80841ed2acaeb671ab35b8ae1d4b95eeMD51Contreras_Mejía_Fernando_2014_anexos.pdfContreras_Mejía_Fernando_2014_anexos.pdfapplication/pdf1106607https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/7a6193fa-44c3-41ad-8b11-9a2eb983ef36/download02239a81ea2f468a95c331466ea420c4MD52Contreras_Mejía_Fernando_2014_carta_de_autorización.pdfContreras_Mejía_Fernando_2014_carta_de_autorización.pdfapplication/pdf180476https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/9c16acf7-3f45-4a43-965b-88fde82386fc/downloadf9e5a771b4f43a652496ab4f40b1d949MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/1fd7f3f4-cd74-49a4-9bb5-27832df614ff/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/a9cc9da9-0084-42f9-8c90-51422317160e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55THUMBNAILContreras_Mejía_Fernando_2014.pdf.jpgContreras_Mejía_Fernando_2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4436https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/042e60d9-1aba-4606-b0f1-c5381d0581b7/download2ad20d1545e05dce1a38728cf73b73f6MD56Contreras_Mejía_Fernando_2014_anexos.pdf.jpgContreras_Mejía_Fernando_2014_anexos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7290https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/0490a28f-1102-4eb1-a9fc-82a1fe1cde7e/download45554067213d9c964587323cc3c6e0b8MD57Contreras_Mejía_Fernando_2014_carta_de_autorización.pdf.jpgContreras_Mejía_Fernando_2014_carta_de_autorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9188https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3b765f40-6790-4074-b655-785357fe3472/download55c90447dd47f0ce924de9c40485205bMD58TEXTContreras_Mejía_Fernando_2014.pdf.txtContreras_Mejía_Fernando_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain81142https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c25a8a7f-baa3-4bb1-b26d-7a5a9730d9cd/downloadccfdcbbe236542af7fb1882fa8b57ef8MD59Contreras_Mejía_Fernando_2014_anexos.pdf.txtContreras_Mejía_Fernando_2014_anexos.pdf.txtExtracted texttext/plain59272https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ee8fac3c-8556-4a17-99ea-b307cc3b629e/download3e3fe484e815c823d93cba000665be33MD510Contreras_Mejía_Fernando_2014_carta_de_autorización.pdf.txtContreras_Mejía_Fernando_2014_carta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain6367https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d0dc10b1-39d9-436a-88c7-dfb5fc0aa6e6/downloadf988b60ab11a76fa9025bcf4d20fb2feMD51120.500.12495/5713oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/57132024-02-07 11:29:42.644http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |