Caracterización de los equipos keratograph, córnea 550 y tearlab y su aplicación en la evaluación de la película lagrimal y superficie ocular
La enfermedad de ojo seco es una afección multifactorial que afecta la superficie ocular, caracterizada por la pérdida de la homeostasis de la película lagrimal. Un estudio en la Clínica de Optometría de la FESI, UNAM, reveló una prevalencia del 51.9% en jóvenes y 66.9% en adultos. A medida que aume...
- Autores:
-
Gómez Arias, Linda Dayanna
Tovar Romero, Lorena Vannesa
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13136
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13136
- Palabra clave:
- Enfermedad de ojo seco
TFOS DEWS II
Prevalencia
Tecnologías diagnósticas
Keratograph 5M
Cornea 550
Tearlab
Película lagrimal
Evaluación ocular
WW704
Dry eye disease
TFOS DEWS II
Prevalence
Diagnostic technologies
Keratograph 5M
Cornea 550
Tearlab
Tear film
Ocular assessment
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | La enfermedad de ojo seco es una afección multifactorial que afecta la superficie ocular, caracterizada por la pérdida de la homeostasis de la película lagrimal. Un estudio en la Clínica de Optometría de la FESI, UNAM, reveló una prevalencia del 51.9% en jóvenes y 66.9% en adultos. A medida que aumenta la edad, la probabilidad de padecerla también se incrementa. Las nuevas tecnologías, como el Keratograph 5M, Cornea 550 y Tearlab, ofrecen métodos no invasivos para evaluar la película lagrimal y diagnosticar la enfermedad. Estos dispositivos permiten una evaluación integral y eficiente, mejorando la práctica clínica en el manejo de la enfermedad. |
---|