Association between heart failure and clinical prognosis in patients with acute ischemic stroke: A retrospective cohort study

Antecedentes y finalidad El ictus isquémico es una causa frecuente de muerte en todo el mundo. En la práctica clínica se observa que muchos individuos que han sufrido un ictus isquémico padecen también comorbilidades simultáneas como la insuficiencia cardiaca, lo que podría asociarse directamente a...

Full description

Autores:
Lozano Villanueva, Jose Luis
Torres Zafra, Javier Francisco
Cortés Muñoz, Fabián
Mendoza Beltrán, Fernán del Cristo
Sánchez Casas, Jenny Carolina
Barragán Pedraza, Luis Alfonso
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10084
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/10084
https://doi.org/10.3988/jcn.2021.17.2.200
Palabra clave:
Insuficiencia cardiaca
Mortalidad
Pronóstico
Accidente cerebrovascular
Heart failure
Mortality
Prognosis
Stroke
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Antecedentes y finalidad El ictus isquémico es una causa frecuente de muerte en todo el mundo. En la práctica clínica se observa que muchos individuos que han sufrido un ictus isquémico padecen también comorbilidades simultáneas como la insuficiencia cardiaca, lo que podría asociarse directamente a un peor pronóstico clínico. Por ello, en este estudio se analizaron los resultados en términos de gravedad del evento, mortalidad intrahospitalaria, duración de la estancia hospitalaria y recurrencia intrahospitalaria del episodio, con el fin de determinar las implicaciones derivadas de la presentación de ambas patologías. Métodos Se trató de un estudio retrospectivo-cohorte, de base hospitalaria. Resultados Se incluyeron 110 sujetos con insuficiencia cardiaca (expuestos) y 109 sujetos sin insuficiencia cardiaca (no expuestos). La incidencia de mortalidad hospitalaria fue del 27,27% en los pacientes expuestos y del 9,17% en los no expuestos (p<0,001), y la presencia de insuficiencia cardíaca aumentaba el riesgo de muerte en un 92% (p=0,027). Según las puntuaciones en la Escala de Accidentes Cerebrovasculares de los Institutos Nacionales de Salud, la gravedad media fue peor en los pacientes expuestos que en los no expuestos (16,1 frente a 9,2, p=0,001). La mediana de estancia hospitalaria fue de 9 días en los sujetos con insuficiencia cardiaca y de 7 días en los pacientes no expuestos (p=0,011). La tasa de ictus intrahospitalario no difirió significativamente entre los pacientes expuestos y no expuestos (1,82% frente a 0,92%, p=0,566). Conclusiones Los individuos con insuficiencia cardiaca que sufren un ictus isquémico agudo muestran peores resultados clínicos en términos de mortalidad, gravedad del evento y duración de la estancia hospitalaria.