Participación en el recaudo de los impuestos de las pequeñas y medianas empresas durante el año 2010 al 2022

Este trabajo tiene como propósito identificar y analizar la participación en el régimen fiscal de las pequeñas y medianas empresas formalmente establecidas en Colombia. durante el año 2010 al 2022, examinando este efecto desde el marco constitucional, tributario, social y económico, además el impact...

Full description

Autores:
Reyes Mayordomo, Francy Ximena
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13130
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13130
Palabra clave:
Progresividad
Equidad
Legalidad
Reformas de ley
Participación
657
Progressiveness
Equity
Legality
Law reforms
Stake
Rights
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
id UNBOSQUE2_9e8634ad2abdd03970f133d4d8703f87
oai_identifier_str oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13130
network_acronym_str UNBOSQUE2
network_name_str Repositorio U. El Bosque
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Participación en el recaudo de los impuestos de las pequeñas y medianas empresas durante el año 2010 al 2022
dc.title.translated.none.fl_str_mv Participation in the collection of taxes from small and medium-sized businesses during the year 2010 to 2022
title Participación en el recaudo de los impuestos de las pequeñas y medianas empresas durante el año 2010 al 2022
spellingShingle Participación en el recaudo de los impuestos de las pequeñas y medianas empresas durante el año 2010 al 2022
Progresividad
Equidad
Legalidad
Reformas de ley
Participación
657
Progressiveness
Equity
Legality
Law reforms
Stake
title_short Participación en el recaudo de los impuestos de las pequeñas y medianas empresas durante el año 2010 al 2022
title_full Participación en el recaudo de los impuestos de las pequeñas y medianas empresas durante el año 2010 al 2022
title_fullStr Participación en el recaudo de los impuestos de las pequeñas y medianas empresas durante el año 2010 al 2022
title_full_unstemmed Participación en el recaudo de los impuestos de las pequeñas y medianas empresas durante el año 2010 al 2022
title_sort Participación en el recaudo de los impuestos de las pequeñas y medianas empresas durante el año 2010 al 2022
dc.creator.fl_str_mv Reyes Mayordomo, Francy Ximena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pineda Suárez, Jairo Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Reyes Mayordomo, Francy Ximena
dc.subject.none.fl_str_mv Progresividad
Equidad
Legalidad
Reformas de ley
Participación
topic Progresividad
Equidad
Legalidad
Reformas de ley
Participación
657
Progressiveness
Equity
Legality
Law reforms
Stake
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 657
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv Progressiveness
Equity
Legality
Law reforms
Stake
description Este trabajo tiene como propósito identificar y analizar la participación en el régimen fiscal de las pequeñas y medianas empresas formalmente establecidas en Colombia. durante el año 2010 al 2022, examinando este efecto desde el marco constitucional, tributario, social y económico, además el impacto que han tenido estas empresas en las tasas de tributación a lo largo del tiempo. Así mismo, pretende dar a conocer desde dos fases (analítica y cuantitativa), como en el desarrollo del tiempo ha afectado los diversos cambios en las leyes fiscales, en donde se evaluara la participación tributaria de acuerdo a sus principios constitucionales establecidos en términos equitativos y progresivos, dando continuidad en esta visión a través de los cambios realizados en las reformas y modificaciones con respecto al ámbito social, tributario y fiscal desde el año 2010 al 2022, teniendo en cuenta el desarrollo de las empresas para mantenerse en su actividad productiva y así generar empleos, progreso e inversión, impulsando el crecimiento y la economía en nuestro país. Por lo anterior, este artículo tiene como objeto hacer un análisis del cumplimiento desde los principios constitucionales en materia de equidad y progresividad, para esto se utilizaron criterios descriptivos, analíticos y propositivos, el surgimiento y transformación de las implicaciones en términos de eficiencia y efectividad del nivel de participación en la contribución tributaria, y a su vez mostrar la importancia de las cargas fiscales de las empresas, exponiendo al lector cuáles y en qué consisten las repercusiones sobre la asignación de la carga tributaria. Igualmente, como un impacto adverso que con el tiempo ha ido generando desconfianza, ilegalidad e inequidad del sistema tributario en Colombia, cómo se ha ido fragmentando los principios de justicia tributaria y los criterios marcados en cuanto a la defensa de la protección social del país.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-05T20:39:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-05T20:39:44Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-10
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv https://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12495/13130
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad El Bosque
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
url https://hdl.handle.net/20.500.12495/13130
identifier_str_mv instname:Universidad El Bosque
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv ANIF. (2021). Retos y oportunidades de las Pymes. https://www.anif.com.co/comentarios-economicos-del-dia/retos-y-oportunidades-de-las-pymes/
Banco de la Republica. (2021). Alberto Carrasquilla Barrera es nombrado nuevo codirector del Banco de la República. https://www.banrep.gov.co/es/alberto-carrasquilla-barrera-nombrado-nuevo-codirector-del-banco-republica
Banco Interamericano de Desarrollo. (2020). Tributación para las Mipymes: un régimen para el 80% de los contribuyentes que pagan el 2%. https://blogs.iadb.org/gestion-fiscal/es/tributacion-para-mipymes-post-pandemia/
Banco mundial. (2022). Informe sobre el desarrollo mundial 2022, Capítulo 1. Los impactos económicos de la pandemia y los nuevos riesgos para la recuperación. https://www.bancomundial.org/es/publication/wdr2022/brief/chapter-1-introduction-the-economic-impacts-of-the-covid-19-crisis
BBC News. (2019). Paro nacional en Colombia: 4 motivos detrás de las multitudinarias protestas y cacerolazos en Colombia contra el gobierno de Iván Duque. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-50503455
Bloomberg. (2023). PIB de Colombia crecerá 1,4% y 2% en 2023 y 2024, según cálculos del FMI. Obtenido de https://www.bloomberglinea.com/latinoamerica/colombia/pib-de-colombia-crecera14-y-2-en-2023-y-2024-segun-calculos-del-fmi/
Cámara de Comercio de Bogotá. (2010). Conoce los tributos nacionales y locales para las empresas. https://bibliotecadigital.ccb.org.co/server/api/core/bitstreams/28548b72-567c-4a90-b7ee-9ff95c744d5d/content
Cámara de Comercio de Bogotá. (2023). Prepárate para crear tu empresa. https://www.ccb.org.co/empresarial/crear-empresa/preparese-para-crear-empresa
Cancillería. (2016). Resolución 19 de 2016. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_dian_0019_2016.htm
CEPAL. (2018). Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/558ce196-7841-4544-b0e6-c94eb7abd184/content37
Cepal. (2020). Informe macroeconómico. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/e7de12a8-431b-44fa-a01b-720761472da1/content#:~:text=El%20crecimiento%20anual%20de%20la,2019%20(1%2C2%25).
CNN Colombia. (2022). Así es la vida de Gustavo Petro en datos: edad, estudios, familia… https://cnnespanol.cnn.com/2022/06/19/vida-gustavo-petro-datos-edad-estudios-familia-elecciones-colombia-orix
Confecámaras. (2023). Dinámica de creación de empresas en Colombia – 2023. https://confecamaras.org.co/images/Informe-Dinamica-de-creacion-de-empresas-2023.pdf
Confecámaras. (2023). Según estudio de Confecámaras el 33,5% de las empresas del país sobreviven al término de 5 años. https://confecamaras.org.co/noticias/884-segun-estudio-de-confecamaras-el-33-5-de-las-empresas-del-pais-sobreviven-al-termino-de-5-anos
Constitución Política De Colombia. [C.P]. artículo 347. Secretaria senado. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr012.html#:~:text=ARTICULO%20363.,no%20se%20aplicar%C3%A1n%20con%20retroactividad.
Constitución Política de Colombia 1993. [C.P]. Título I. de los principios fundamentales. Corte Constitucional. (2015). https://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdf
Constitución Política De Colombia. [C.P]. artículo 95. Secretaria senado. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr012.html#:~:text=ARTICULO%20363.,no%20se%20aplicar%C3%A1n%20con%20retroactividad.
Corte Constitucional. (2011). Sentencia C-397/11. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2011/C-397-11.htm
DANE. (2012). Principales indicadores del mercado laboral. Boletín de prensa. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_ech_dic12.pdf
DANE. (2020). Medición de empleo informal y seguridad social. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech_informalidad/bol_ech_informalidad_oct19_dic19.pdf
DANE. (2024). El Dane reveló que la economía colombiana creció solo 0,6% durante el año pasado. https://www.larepublica.co/economia/resultado-del-pib-del-cuarto-trimestre-de-2023-3801822
DIAN. (2005). El sistema tributario colombiano: impacto sobre la eficiencia y la competitividad. https://www.dian.gov.co/dian/cifras/EstudiosExternos/Tributacion_y_competitividad.pdf
DIAN. (2016). Resolución número 000019. Mediante la cual se prescribe un sistema técnico de control para la factura electrónica acorde con el Decreto 2242 de 2015, se señalan los procedimientos que deben agotar y los requisitos que deben cumplir los sujetos del ámbito de este decreto y se disponen otros aspectos en relación con la factura electrónica. https://www.dian.gov.co/normatividad/Proyectosnormas/Proyecto%20Resoluci%C3%B3n%20000000%20de%2007-02-2019.pdf
DIAN. (2020). Resolución número 000042. Por la cual se desarrollan los sistemas de facturación, los proveedores tecnológicos, el registro de la factura electrónica de venta como título valor, se expide el anexo técnico de factura electrónica de venta y se dictan otras disposiciones en materia de sistemas de facturación. https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resoluci%C3%B3n%20000042%20de%2005-05-2020.pdf
DIAN. (2024). Estadísticas de los tributos administrados por la DIAN. https://www.dian.gov.co/dian/cifras/Paginas/EstadisticasRecaudo.aspx
DNP. (2015). Plan de desarrollo 2014-2018. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/PND/PND%202014-2018%20Tomo%201%20internet.pdf
DNP. (2023). Micro, Pequeña y Mediana Empresa. https://www.dnp.gov.co/LaEntidad_/subdireccion-general-prospectiva-desarrollo-nacional/direccion-innovacion-desarrollo-empresarial/Paginas/micro-pequena-y-mediana-empresa.aspx
Escuela Nacional Sindical. (2018). La reforma tributaria de Carrasquilla: más ganancias para el capital y menos ingresos para los trabajadores. https://ail.ens.org.co/opinion/la-reforma-tributaria-de-carrasquilla-mas-ganancias-para-el-capital-y-menos-ingresos-para-los-trabajadores/
Función Pública (2004). "Por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones". Ley 905 de 2004. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=14501
Función Pública (2004). Por medio del cual se reglamentan algunas disposiciones de la Ley 21 de 1982, la Ley 89 de 1988 y la Ley 100 de 1993, se dictan disposiciones sobre el pago de aportes parafiscales y al Sistema de Seguridad Social Integral y se dictan otras disposiciones. Decreto 3667 de 2004 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=15162
Función pública. (2010). Por el cual se reglamenta el artículo 616-1 del Estatuto Tributario. Decreto 1929 de 2010. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41060
Función pública. (2010). Por medio de la cual se dictan normas tributarias de control y para la competitividad. Ley 1430 de 2010. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41063
Función pública. (2012). Ley 1607 de 2012. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=51040
Función pública. (2014). Por medio de la cual se modifica el Estatuto Tributario, la Ley 1607 de 2012, se crean mecanismos de lucha contra la evasión y se dictan otras disposiciones. Ley 1739 de 2014. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=60231
Función pública. (2015). “Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país”. Ley 1753 de 2015. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=61933
Función pública. (2016). “Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones.” Ley 1819 de 2016. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=79140
Función pública. (2019). Art. 19. "Por el cual se expide el Código de Comercio". Decreto 957 de 2019. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41102
Función pública. (2019). “Por medio de la cual se adoptan normas para la promoción del crecimiento económico, el empleo, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas públicas y la progresividad, equidad y eficiencia del sistema tributario, de acuerdo con los objetivos que sobre la materia impulsaron la ley 1943 de 2018 y se dictan otras disposiciones.” Ley 2010 de 2019. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=159687
Función pública. (2020). Por el cual se reglamentan los artículos 511, 615, 616-1, 616-2, 616-4, 617, 618, 618-2 y 771-2 del Estatuto Tributario, 26 de la Ley 962 de 2005 y 183 de la Ley 1607 de 2012 y se sustituye el Capítulo 4 del Título 1 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria. Decreto 358 de 2020. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=110414
Función pública. (2021). "Por medio de la cual se expide la ley de inversión social y se dictan otras disposiciones" Ley 2155 de 2021. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=170902
Función pública. (2022). “Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictan otras disposiciones “. Ley 2277 de 2022. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=199883
JEP. (2016). Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.https://www.comisiondelaverdad.co/acuerdo-final-para-la-terminacion-del-conflicto-y-la-construccion-de-una-paz-estable-y-duradera
La República. (2013). La economía colombiana en 2012: Un año de crecimiento mediocre. https://www.larepublica.co/archivo/la-economia-colombiana-en-2012-un-ano-de-crecimiento-mediocre-2039719
La República. (2017). Factura electrónica y Factura electrónica y lucha anti-evasión tributaria. https://www.larepublica.co/analisis/sergio-clavijo-500041/factura-electronica-y-lucha-anti-evasion-tributaria-2515186
Ministerio de Hacienda. (2021). Proyecto de Ley de Solidaridad Sostenible. https://www.minhacienda.gov.co/webcenter/ShowProperty?nodeId=%2FConexionContent%2FWCC_CLUSTER-160305%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleased
Ministerio de Industria y Comercio. (2023). Las microempresas fortalecen el tejido empresarial colombiano. https://www.mincit.gov.co/prensa/foto-noticias/microempresas-fortalecen-el-tejido-empresarial
Ministerio de Industria y Comercio. (2023). Colombia cerró 2023 con número histórico de empresas activas. https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/industria/colombia-cerro-2023-con-historico-empresas-activas.
OCDE. (2022). Manual de Implementación del Impuesto Mínimo (Segundo Pilar). https://www.oecd.org/content/dam/oecd/en/topics/policy-sub-issues/global-minimum-tax/manual-de-implementacion-del-impuesto-minimo-segundo-pilar.pdf
OCDE. (2022). Estudios Económicos de la OCDE: Colombia 2022. https://read.oecd-ilibrary.org/economics/estudios-economicos-de-la-ocde-colombia-2022_991f37df-es#page137
Pontificia Universidad Javeriana. (2018). Los impuestos y Juan Manuel Santos: Un breve recorrido por sus reformas tributarias. https://www.ofiscal.org/post/2018/07/06/los-impuestos-y-juan-manuel-santos-un-breve-recorrido-por-sus-reformas-tributarias
Portafolio. (2012). Informalidad laboral en Colombia llega al 51,3 %. https://www.portafolio.co/economia/finanzas/informalidad-laboral-colombia-llega-51-104612
Portafolio. (2018). Balance del gobierno Santos: las cifras tienen la palabra. https://www.portafolio.co/economia/balance-del-gobierno-de-juan-manuel-santos-las-cifras-tienen-la-palabra-519733
Presidencia de la Republica. (2018). Iván Duque Márquez presidente de la república (2018 - 2022). https://id.presidencia.gov.co/gobierno/presidente-ivan-duque
Redacción economía. (2010). José Manuel Restrepo es nombrado como el nuevo ministro de Hacienda. El Espectador. https://www.elespectador.com/economia/jose-manuel-restrepo-es-nombrado-como-el-nuevo-ministro-de-hacienda-article/
Revista Universidad Nacional de Colombia. (2012). La MANE y el paro nacional universitario de 2011 en Colombia. Edwin Cruz Rodríguez. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/41520
RUES. Registro Único Empresarial y Social. https://ruesfront.rues.org.co/nosotros
SCIELO. (2007). La informalidad en la economía, algo incuestionable. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-63462007000100004
Secretaria del senado. Artículo 363, Constitución Política. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr012.html#:~:text=ARTICULO%20363.,no%20se%20aplicar%C3%A1n%20con%20retroactividad.
Secretaria senado. (1971). Decreto 410 de 1971, Por el cual se expide el Código de Comercio. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio.html#:~:text=ART%C3%8DCULO%2010.,apoderado%2C%20intermediario%20o%20interpuesta%20persona.
Secretaria senado. (2010). Articulo. 1. Por la cual se expide la Ley de Formalización y Generación de Empleo. Ley 1429 de 2010. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1429_2010.html
Secretaria senado. (2010). Articulo. 67. Por la cual se expide la Ley de Formalización y Generación de Empleo. Ley 1429 de 2010. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1429_2010.html
Secretaria senado. (2010). Articulo. 5, 7 y 65. Por la cual se expide la Ley de Formalización y Generación de Empleo. Ley 1429 de 2010. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1429_2010.html
Secretaria senado. (2010). Articulo. 6. Por la cual se expide la Ley de Formalización y Generación de Empleo. Ley 1429 de 2010. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1429_2010.html
Secretaria senado. (2017). Por medio de la cual se fomenta la economía creativa Ley Naranja. Ley 1834 de 2017. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1834_2017.html
Secretaria senado. (2018). Por la cual se expiden normas de financiamiento para el restablecimiento del equilibrio del presupuesto general y se dictan otras disposiciones. ley 1943 de 2018. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1943_2018.html
Secretaria senado. (2022). Articulo. 240. Párrafo 6°. “Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictan otras disposiciones. “Ley 2277 de 2022. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_tributario_pr010.html
Secretaria senado. (2008). Por medio de la cual se crea la sociedad por acciones simplificada. Ley 1258 de 2008. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1258_2008.html
UNGRD. (2012). La ola invernal 2010- 2011 ha afectado a 503.321 familias en 28 departamentos y el distrito capital. https://portal.gestiondelriesgo.gov.co/paginas/old_noticias/1034.aspx
Universidad de la Rioja. (2023). Tipos empresas. https://www.unir.net/empresa/revista/tipos-empresas/
Universidad CES. (2017). Nociones básicas de la Tributación en Colombia. https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/3098/19-Nociones%20b%E1sicas%20de%20la%20Tributaci%F3n%20en%20Colombia.pdf;jsessionid=E8B12847513321F03AB30C3D505B0D7D?sequence=1
Universidad de la Rioja. (2020). Hacia una comprensión del mundo social virtual en la configuración de espacios de aprendizaje informal. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8570485.pdf
Universidad de la Rioja. (2024). Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia y Premio Nobel de la Paz, primer doctor honoris causa de Campus Iberus. https://www.unirioja.es/juan-manuel-santos-expresidente-de-colombia-y-premio-nobel-de-la-paz-primer-doctor-honoris-causa-de-campus-iberus/
Universidad de los Andes. (2021). Álvaro Uribe Vélez. https://congresovisible.uniandes.edu.co/congresistas/perfil/alvaro-uribe- velez/8439/
Álvarez, A. (2022). El Paro nacional del 2021 en Colombia: estallido social entre dinámicas estructurales y de coyuntura. La relevancia de la acción política y del diálogo en su desarrollo y transformación. Revista Prospectiva. Universidad del Valle. https://revistaprospectiva.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/11864/14818
Universidad Nacional de Colombia. (2013). Las farc: auge y quiebre de su modelo de guerra. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74863.
Vásquez. M. (2022). La Colombia que deja Iván Duque: desafíos, fracasos y logros. CNN Latinoamérica. https://cnnespanol.cnn.com/2022/08/06/colombia-deja-ivan-duque-violencia-desafios-logros-orix/
dc.rights.en.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http:/purl.org/coar/access_right/c_abf2/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso abierto
http:/purl.org/coar/access_right/c_abf2/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Contaduría Pública
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad El Bosque
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
institution Universidad El Bosque
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e810fe7b-efb8-4727-8c65-c309c03b2f24/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/8e371847-11ca-4021-ac5a-0595ad8789a4/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/cd6c33dd-633b-4749-a4dd-8769221806b6/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d05a435e-2faf-4bed-9a03-c92a7234b2b3/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/b2280069-7efd-41a7-9ea2-75f891074f23/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ad66c9fe-ef29-48dc-9b2a-bc0b4494c0a9/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/34fe6790-1194-4b4d-a709-62be1d432a86/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9
eeb91a25f939d700d7b7d8dc53c02a5a
629cd54b208246df824f9d0adb3ab081
5310bb89a00d5ead086944535cc857c4
ad10cbc5c94c768a3f24d345213c3d76
00718efd4850ef16e839f3774a9db4ca
0a4b50695923075d636892a8dea6ffbe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1828164371002425344
spelling Pineda Suárez, Jairo AndrésReyes Mayordomo, Francy Ximena2024-11-05T20:39:44Z2024-11-05T20:39:44Z2024-10https://hdl.handle.net/20.500.12495/13130instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coEste trabajo tiene como propósito identificar y analizar la participación en el régimen fiscal de las pequeñas y medianas empresas formalmente establecidas en Colombia. durante el año 2010 al 2022, examinando este efecto desde el marco constitucional, tributario, social y económico, además el impacto que han tenido estas empresas en las tasas de tributación a lo largo del tiempo. Así mismo, pretende dar a conocer desde dos fases (analítica y cuantitativa), como en el desarrollo del tiempo ha afectado los diversos cambios en las leyes fiscales, en donde se evaluara la participación tributaria de acuerdo a sus principios constitucionales establecidos en términos equitativos y progresivos, dando continuidad en esta visión a través de los cambios realizados en las reformas y modificaciones con respecto al ámbito social, tributario y fiscal desde el año 2010 al 2022, teniendo en cuenta el desarrollo de las empresas para mantenerse en su actividad productiva y así generar empleos, progreso e inversión, impulsando el crecimiento y la economía en nuestro país. Por lo anterior, este artículo tiene como objeto hacer un análisis del cumplimiento desde los principios constitucionales en materia de equidad y progresividad, para esto se utilizaron criterios descriptivos, analíticos y propositivos, el surgimiento y transformación de las implicaciones en términos de eficiencia y efectividad del nivel de participación en la contribución tributaria, y a su vez mostrar la importancia de las cargas fiscales de las empresas, exponiendo al lector cuáles y en qué consisten las repercusiones sobre la asignación de la carga tributaria. Igualmente, como un impacto adverso que con el tiempo ha ido generando desconfianza, ilegalidad e inequidad del sistema tributario en Colombia, cómo se ha ido fragmentando los principios de justicia tributaria y los criterios marcados en cuanto a la defensa de la protección social del país.Contador públicoPregradoThe purpose of this work is to identify and analyze the participation in the tax system of small and medium-sized companies legally constituted in Colombia during the year 2010 to 2022, examining this effect from the constitutional, tax, social and economic framework, in addition to the impact that they have had these companies in tax rates over time. Likewise, it aims to make known from two phases (analytical and quantitative), how the development of time has affected the various changes in tax laws, where tax participation will be evaluated according to its constitutional principles established in equitable and progressive, giving continuity to this vision through the changes made in the reforms and modifications with respect to the social, tax and fiscal sphere from 2010 to 2022, taking into account the development of companies to maintain their productive activity and thus generate jobs, progress and investment, promoting growth and the economy in our country. Therefore, this article aims to analyze compliance from the constitutional principles in terms of equity and progressivity, for this descriptive, analytical and propositional criteria were used, the emergence and transformation of the implications in terms of efficiency and effectiveness of the level of participation in the tax contribution, and at the same time show the importance of the tax burdens of companies, explaining to the reader what and what the repercussions on the allocation of the tax burden consist of. Likewise, as an adverse impact that over time has generated mistrust, illegality and inequality in the tax system in Colombia, how the principles of tax justice and the criteria set in terms of the defense of the country's social protection have been fragmented.application/pdfAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertohttp:/purl.org/coar/access_right/c_abf2/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ProgresividadEquidadLegalidadReformas de leyParticipación657ProgressivenessEquityLegalityLaw reformsStakeParticipación en el recaudo de los impuestos de las pequeñas y medianas empresas durante el año 2010 al 2022Participation in the collection of taxes from small and medium-sized businesses during the year 2010 to 2022Contaduría PúblicaUniversidad El BosqueFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttps://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ANIF. (2021). Retos y oportunidades de las Pymes. https://www.anif.com.co/comentarios-economicos-del-dia/retos-y-oportunidades-de-las-pymes/Banco de la Republica. (2021). Alberto Carrasquilla Barrera es nombrado nuevo codirector del Banco de la República. https://www.banrep.gov.co/es/alberto-carrasquilla-barrera-nombrado-nuevo-codirector-del-banco-republicaBanco Interamericano de Desarrollo. (2020). Tributación para las Mipymes: un régimen para el 80% de los contribuyentes que pagan el 2%. https://blogs.iadb.org/gestion-fiscal/es/tributacion-para-mipymes-post-pandemia/Banco mundial. (2022). Informe sobre el desarrollo mundial 2022, Capítulo 1. Los impactos económicos de la pandemia y los nuevos riesgos para la recuperación. https://www.bancomundial.org/es/publication/wdr2022/brief/chapter-1-introduction-the-economic-impacts-of-the-covid-19-crisisBBC News. (2019). Paro nacional en Colombia: 4 motivos detrás de las multitudinarias protestas y cacerolazos en Colombia contra el gobierno de Iván Duque. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-50503455Bloomberg. (2023). PIB de Colombia crecerá 1,4% y 2% en 2023 y 2024, según cálculos del FMI. Obtenido de https://www.bloomberglinea.com/latinoamerica/colombia/pib-de-colombia-crecera14-y-2-en-2023-y-2024-segun-calculos-del-fmi/Cámara de Comercio de Bogotá. (2010). Conoce los tributos nacionales y locales para las empresas. https://bibliotecadigital.ccb.org.co/server/api/core/bitstreams/28548b72-567c-4a90-b7ee-9ff95c744d5d/contentCámara de Comercio de Bogotá. (2023). Prepárate para crear tu empresa. https://www.ccb.org.co/empresarial/crear-empresa/preparese-para-crear-empresaCancillería. (2016). Resolución 19 de 2016. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_dian_0019_2016.htmCEPAL. (2018). Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/558ce196-7841-4544-b0e6-c94eb7abd184/content37Cepal. (2020). Informe macroeconómico. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/e7de12a8-431b-44fa-a01b-720761472da1/content#:~:text=El%20crecimiento%20anual%20de%20la,2019%20(1%2C2%25).CNN Colombia. (2022). Así es la vida de Gustavo Petro en datos: edad, estudios, familia… https://cnnespanol.cnn.com/2022/06/19/vida-gustavo-petro-datos-edad-estudios-familia-elecciones-colombia-orixConfecámaras. (2023). Dinámica de creación de empresas en Colombia – 2023. https://confecamaras.org.co/images/Informe-Dinamica-de-creacion-de-empresas-2023.pdfConfecámaras. (2023). Según estudio de Confecámaras el 33,5% de las empresas del país sobreviven al término de 5 años. https://confecamaras.org.co/noticias/884-segun-estudio-de-confecamaras-el-33-5-de-las-empresas-del-pais-sobreviven-al-termino-de-5-anosConstitución Política De Colombia. [C.P]. artículo 347. Secretaria senado. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr012.html#:~:text=ARTICULO%20363.,no%20se%20aplicar%C3%A1n%20con%20retroactividad.Constitución Política de Colombia 1993. [C.P]. Título I. de los principios fundamentales. Corte Constitucional. (2015). https://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdfConstitución Política De Colombia. [C.P]. artículo 95. Secretaria senado. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr012.html#:~:text=ARTICULO%20363.,no%20se%20aplicar%C3%A1n%20con%20retroactividad.Corte Constitucional. (2011). Sentencia C-397/11. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2011/C-397-11.htmDANE. (2012). Principales indicadores del mercado laboral. Boletín de prensa. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_ech_dic12.pdfDANE. (2020). Medición de empleo informal y seguridad social. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech_informalidad/bol_ech_informalidad_oct19_dic19.pdfDANE. (2024). El Dane reveló que la economía colombiana creció solo 0,6% durante el año pasado. https://www.larepublica.co/economia/resultado-del-pib-del-cuarto-trimestre-de-2023-3801822DIAN. (2005). El sistema tributario colombiano: impacto sobre la eficiencia y la competitividad. https://www.dian.gov.co/dian/cifras/EstudiosExternos/Tributacion_y_competitividad.pdfDIAN. (2016). Resolución número 000019. Mediante la cual se prescribe un sistema técnico de control para la factura electrónica acorde con el Decreto 2242 de 2015, se señalan los procedimientos que deben agotar y los requisitos que deben cumplir los sujetos del ámbito de este decreto y se disponen otros aspectos en relación con la factura electrónica. https://www.dian.gov.co/normatividad/Proyectosnormas/Proyecto%20Resoluci%C3%B3n%20000000%20de%2007-02-2019.pdfDIAN. (2020). Resolución número 000042. Por la cual se desarrollan los sistemas de facturación, los proveedores tecnológicos, el registro de la factura electrónica de venta como título valor, se expide el anexo técnico de factura electrónica de venta y se dictan otras disposiciones en materia de sistemas de facturación. https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resoluci%C3%B3n%20000042%20de%2005-05-2020.pdfDIAN. (2024). Estadísticas de los tributos administrados por la DIAN. https://www.dian.gov.co/dian/cifras/Paginas/EstadisticasRecaudo.aspxDNP. (2015). Plan de desarrollo 2014-2018. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/PND/PND%202014-2018%20Tomo%201%20internet.pdfDNP. (2023). Micro, Pequeña y Mediana Empresa. https://www.dnp.gov.co/LaEntidad_/subdireccion-general-prospectiva-desarrollo-nacional/direccion-innovacion-desarrollo-empresarial/Paginas/micro-pequena-y-mediana-empresa.aspxEscuela Nacional Sindical. (2018). La reforma tributaria de Carrasquilla: más ganancias para el capital y menos ingresos para los trabajadores. https://ail.ens.org.co/opinion/la-reforma-tributaria-de-carrasquilla-mas-ganancias-para-el-capital-y-menos-ingresos-para-los-trabajadores/Función Pública (2004). "Por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones". Ley 905 de 2004. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=14501Función Pública (2004). Por medio del cual se reglamentan algunas disposiciones de la Ley 21 de 1982, la Ley 89 de 1988 y la Ley 100 de 1993, se dictan disposiciones sobre el pago de aportes parafiscales y al Sistema de Seguridad Social Integral y se dictan otras disposiciones. Decreto 3667 de 2004 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=15162Función pública. (2010). Por el cual se reglamenta el artículo 616-1 del Estatuto Tributario. Decreto 1929 de 2010. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41060Función pública. (2010). Por medio de la cual se dictan normas tributarias de control y para la competitividad. Ley 1430 de 2010. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41063Función pública. (2012). Ley 1607 de 2012. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=51040Función pública. (2014). Por medio de la cual se modifica el Estatuto Tributario, la Ley 1607 de 2012, se crean mecanismos de lucha contra la evasión y se dictan otras disposiciones. Ley 1739 de 2014. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=60231Función pública. (2015). “Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país”. Ley 1753 de 2015. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=61933Función pública. (2016). “Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones.” Ley 1819 de 2016. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=79140Función pública. (2019). Art. 19. "Por el cual se expide el Código de Comercio". Decreto 957 de 2019. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41102Función pública. (2019). “Por medio de la cual se adoptan normas para la promoción del crecimiento económico, el empleo, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas públicas y la progresividad, equidad y eficiencia del sistema tributario, de acuerdo con los objetivos que sobre la materia impulsaron la ley 1943 de 2018 y se dictan otras disposiciones.” Ley 2010 de 2019. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=159687Función pública. (2020). Por el cual se reglamentan los artículos 511, 615, 616-1, 616-2, 616-4, 617, 618, 618-2 y 771-2 del Estatuto Tributario, 26 de la Ley 962 de 2005 y 183 de la Ley 1607 de 2012 y se sustituye el Capítulo 4 del Título 1 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria. Decreto 358 de 2020. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=110414Función pública. (2021). "Por medio de la cual se expide la ley de inversión social y se dictan otras disposiciones" Ley 2155 de 2021. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=170902Función pública. (2022). “Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictan otras disposiciones “. Ley 2277 de 2022. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=199883JEP. (2016). Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.https://www.comisiondelaverdad.co/acuerdo-final-para-la-terminacion-del-conflicto-y-la-construccion-de-una-paz-estable-y-duraderaLa República. (2013). La economía colombiana en 2012: Un año de crecimiento mediocre. https://www.larepublica.co/archivo/la-economia-colombiana-en-2012-un-ano-de-crecimiento-mediocre-2039719La República. (2017). Factura electrónica y Factura electrónica y lucha anti-evasión tributaria. https://www.larepublica.co/analisis/sergio-clavijo-500041/factura-electronica-y-lucha-anti-evasion-tributaria-2515186Ministerio de Hacienda. (2021). Proyecto de Ley de Solidaridad Sostenible. https://www.minhacienda.gov.co/webcenter/ShowProperty?nodeId=%2FConexionContent%2FWCC_CLUSTER-160305%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleasedMinisterio de Industria y Comercio. (2023). Las microempresas fortalecen el tejido empresarial colombiano. https://www.mincit.gov.co/prensa/foto-noticias/microempresas-fortalecen-el-tejido-empresarialMinisterio de Industria y Comercio. (2023). Colombia cerró 2023 con número histórico de empresas activas. https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/industria/colombia-cerro-2023-con-historico-empresas-activas.OCDE. (2022). Manual de Implementación del Impuesto Mínimo (Segundo Pilar). https://www.oecd.org/content/dam/oecd/en/topics/policy-sub-issues/global-minimum-tax/manual-de-implementacion-del-impuesto-minimo-segundo-pilar.pdfOCDE. (2022). Estudios Económicos de la OCDE: Colombia 2022. https://read.oecd-ilibrary.org/economics/estudios-economicos-de-la-ocde-colombia-2022_991f37df-es#page137Pontificia Universidad Javeriana. (2018). Los impuestos y Juan Manuel Santos: Un breve recorrido por sus reformas tributarias. https://www.ofiscal.org/post/2018/07/06/los-impuestos-y-juan-manuel-santos-un-breve-recorrido-por-sus-reformas-tributariasPortafolio. (2012). Informalidad laboral en Colombia llega al 51,3 %. https://www.portafolio.co/economia/finanzas/informalidad-laboral-colombia-llega-51-104612Portafolio. (2018). Balance del gobierno Santos: las cifras tienen la palabra. https://www.portafolio.co/economia/balance-del-gobierno-de-juan-manuel-santos-las-cifras-tienen-la-palabra-519733Presidencia de la Republica. (2018). Iván Duque Márquez presidente de la república (2018 - 2022). https://id.presidencia.gov.co/gobierno/presidente-ivan-duqueRedacción economía. (2010). José Manuel Restrepo es nombrado como el nuevo ministro de Hacienda. El Espectador. https://www.elespectador.com/economia/jose-manuel-restrepo-es-nombrado-como-el-nuevo-ministro-de-hacienda-article/Revista Universidad Nacional de Colombia. (2012). La MANE y el paro nacional universitario de 2011 en Colombia. Edwin Cruz Rodríguez. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/41520RUES. Registro Único Empresarial y Social. https://ruesfront.rues.org.co/nosotrosSCIELO. (2007). La informalidad en la economía, algo incuestionable. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-63462007000100004Secretaria del senado. Artículo 363, Constitución Política. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr012.html#:~:text=ARTICULO%20363.,no%20se%20aplicar%C3%A1n%20con%20retroactividad.Secretaria senado. (1971). Decreto 410 de 1971, Por el cual se expide el Código de Comercio. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio.html#:~:text=ART%C3%8DCULO%2010.,apoderado%2C%20intermediario%20o%20interpuesta%20persona.Secretaria senado. (2010). Articulo. 1. Por la cual se expide la Ley de Formalización y Generación de Empleo. Ley 1429 de 2010. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1429_2010.htmlSecretaria senado. (2010). Articulo. 67. Por la cual se expide la Ley de Formalización y Generación de Empleo. Ley 1429 de 2010. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1429_2010.htmlSecretaria senado. (2010). Articulo. 5, 7 y 65. Por la cual se expide la Ley de Formalización y Generación de Empleo. Ley 1429 de 2010. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1429_2010.htmlSecretaria senado. (2010). Articulo. 6. Por la cual se expide la Ley de Formalización y Generación de Empleo. Ley 1429 de 2010. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1429_2010.htmlSecretaria senado. (2017). Por medio de la cual se fomenta la economía creativa Ley Naranja. Ley 1834 de 2017. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1834_2017.htmlSecretaria senado. (2018). Por la cual se expiden normas de financiamiento para el restablecimiento del equilibrio del presupuesto general y se dictan otras disposiciones. ley 1943 de 2018. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1943_2018.htmlSecretaria senado. (2022). Articulo. 240. Párrafo 6°. “Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictan otras disposiciones. “Ley 2277 de 2022. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_tributario_pr010.htmlSecretaria senado. (2008). Por medio de la cual se crea la sociedad por acciones simplificada. Ley 1258 de 2008. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1258_2008.htmlUNGRD. (2012). La ola invernal 2010- 2011 ha afectado a 503.321 familias en 28 departamentos y el distrito capital. https://portal.gestiondelriesgo.gov.co/paginas/old_noticias/1034.aspxUniversidad de la Rioja. (2023). Tipos empresas. https://www.unir.net/empresa/revista/tipos-empresas/Universidad CES. (2017). Nociones básicas de la Tributación en Colombia. https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/3098/19-Nociones%20b%E1sicas%20de%20la%20Tributaci%F3n%20en%20Colombia.pdf;jsessionid=E8B12847513321F03AB30C3D505B0D7D?sequence=1Universidad de la Rioja. (2020). Hacia una comprensión del mundo social virtual en la configuración de espacios de aprendizaje informal. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8570485.pdfUniversidad de la Rioja. (2024). Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia y Premio Nobel de la Paz, primer doctor honoris causa de Campus Iberus. https://www.unirioja.es/juan-manuel-santos-expresidente-de-colombia-y-premio-nobel-de-la-paz-primer-doctor-honoris-causa-de-campus-iberus/Universidad de los Andes. (2021). Álvaro Uribe Vélez. https://congresovisible.uniandes.edu.co/congresistas/perfil/alvaro-uribe- velez/8439/Álvarez, A. (2022). El Paro nacional del 2021 en Colombia: estallido social entre dinámicas estructurales y de coyuntura. La relevancia de la acción política y del diálogo en su desarrollo y transformación. Revista Prospectiva. Universidad del Valle. https://revistaprospectiva.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/11864/14818Universidad Nacional de Colombia. (2013). Las farc: auge y quiebre de su modelo de guerra. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74863.Vásquez. M. (2022). La Colombia que deja Iván Duque: desafíos, fracasos y logros. CNN Latinoamérica. https://cnnespanol.cnn.com/2022/08/06/colombia-deja-ivan-duque-violencia-desafios-logros-orix/spaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e810fe7b-efb8-4727-8c65-c309c03b2f24/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD51Anexo 1 Acta de aprobacion.pdfapplication/pdf312416https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/8e371847-11ca-4021-ac5a-0595ad8789a4/downloadeeb91a25f939d700d7b7d8dc53c02a5aMD56Carta de autorizacion.pdfapplication/pdf126034https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/cd6c33dd-633b-4749-a4dd-8769221806b6/download629cd54b208246df824f9d0adb3ab081MD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8893https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d05a435e-2faf-4bed-9a03-c92a7234b2b3/download5310bb89a00d5ead086944535cc857c4MD52ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf1592482https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/b2280069-7efd-41a7-9ea2-75f891074f23/downloadad10cbc5c94c768a3f24d345213c3d76MD55TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain95898https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ad66c9fe-ef29-48dc-9b2a-bc0b4494c0a9/download00718efd4850ef16e839f3774a9db4caMD58THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3879https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/34fe6790-1194-4b4d-a709-62be1d432a86/download0a4b50695923075d636892a8dea6ffbeMD5920.500.12495/13130oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/131302024-11-06 03:01:16.231http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKClBhcmEgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBhIHB1ZWRhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcy4gUG9yIGZhdm9yLCBsZWEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWE6CgoxLiBBY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhcmNoaXZhciwgcmVwcm9kdWNpciwgY29udmVydGlyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBtw6FzIGFiYWpvKSwgY29tdW5pY2FyIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byBtdW5kaWFsbWVudGUgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28uCgoyLiBUYW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byB5LCBzaW4gYWx0ZXJhciBzdSBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvIGEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gZGUgZmljaGVybywgbWVkaW8gbyBzb3BvcnRlLCBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgcHJlc2VydmFjacOzbiB5IGFjY2Vzby4KCjMuIERlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHN1eW8geS9vIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIHBhcmEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGVuIHRhbnRvIGVuIGN1YW50byBsZSBzZWEgcG9zaWJsZSBzYWJlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5pbmd1bmEgb3RyYSBwZXJzb25hIG8gZW50aWRhZC4KCjQuIFNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBzb24gZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZW50cmVnYWRvLgoKNS4gU2kgZWwgZG9jdW1lbnRvIHNlIGJhc2EgZW4gdW5hIG9icmEgcXVlIGhhIHNpZG8gcGF0cm9jaW5hZGEgbyBhcG95YWRhIHBvciB1bmEgYWdlbmNpYSB1IG9yZ2FuaXphY2nDs24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLgoKNi4gVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdS9zIG5vbWJyZS9zIGNvbW8gZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIG8gcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGRlIHN1IGRvY3VtZW50byBkaWZlcmVudGUgYSBsYXMgcGVybWl0aWRhcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo=