Informe de pasantía: Convenio marco de cooperación interinstitucional entre el Instituto de Investigaciones Científicas "SINCHI" y la Universidad El Bosque

Desde el año 2009, el Instituto SINCHI acogió al Programa de Biología de la Universidad El Bosque como parte de la construcción de conocimiento, reflejado en los procesos de curaduría de las colecciones biológicas del instituto y la potencialización de la apropiación social del conocimiento. Todo es...

Full description

Autores:
Jiménez Burgos, María del Pilar
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/8227
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/8227
Palabra clave:
Curaduría de colecciones biológicas
Manejo de colecciones biológicas
Colección biológica
Apropiación social
Caracterización de los ecosistemas acuáticos
570
Curation of biological collections
Management of biological collections
Characterization of aquatic ecosystems
Biological collection
Social appropriation
Rights
closedAccess
License
Acceso cerrado
Description
Summary:Desde el año 2009, el Instituto SINCHI acogió al Programa de Biología de la Universidad El Bosque como parte de la construcción de conocimiento, reflejado en los procesos de curaduría de las colecciones biológicas del instituto y la potencialización de la apropiación social del conocimiento. Todo esto enmarcado en el convenio de cooperación realizado por dichas entidades, iniciando en el año 2014, que tuvo como objetivo establecer las bases de cooperación académica, científica, tecnológica e investigativas entre el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI y la Universidad El Bosque. Por esto, el documento informa sobre el proceso de apoyo en curaduría básica, proceso de separación de macroinvertebrados acuáticos, determinación taxonómica de macroinvertebrados acuáticos, proceso de etiquetado de macroinvertebrados acuáticos, ingreso de muestras y listados taxonómicos a los libros de registro de la (COMAC), registro fotográfico de los grupos taxonómicos y apropiación social entre otros, insertos dentro del plan operativo del proyecto “Conservación y aprovechamiento sostenible de la diversidad biológica, socioeconómica y cultural de la Amazonía colombiana” desarrollado por el instituto SINCHI.