Materializando lo invisible: el cuerpo a través de la emoción

El presente trabajo expone el producto de la experiencia realizada, durante el montaje Sketches de revista de Harold Pinter de VIII semestre en la Universidad el Bosque, donde se hará énfasis en la apertura corporal y su incidencia en las emociones del actor, con la intención de evidenciar cómo el c...

Full description

Autores:
Duarte Torres, Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/3094
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/3094
Palabra clave:
Apertura corporal
Comedia
Emoción
Expresión
792.09
Opening body
Comedy
Emotion
Expression
Emociones y lenguaje
Expresión corporal
Comedia
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El presente trabajo expone el producto de la experiencia realizada, durante el montaje Sketches de revista de Harold Pinter de VIII semestre en la Universidad el Bosque, donde se hará énfasis en la apertura corporal y su incidencia en las emociones del actor, con la intención de evidenciar cómo el cuerpo afecta y está estrechamente relacionado con la mente. En este orden de ideas, se parte de una serie de preguntas que están distribuidas en cuatro apartados en el siguiente orden: En el primer apartado se trabaja sobre la pregunta ¿Cómo influye el entrenamiento en el trabajo corporal? En el segundo apartado, se busca presentar la forma en que ampliar la apertura corporal permite tener una mayor expresividad. En el tercer apartado, se indaga sobre qué es el estado alerta y cómo la apertura corporal me permite desarrollar el mismo. En el cuarto y último apartado, se presentará la relación entre apertura corporal y la emocionalidad del actor. Finalmente se presentarán las conclusiones en torno a nuestro eje principal: ¿cómo incide la apertura corporal en las emociones del actor durante el proceso creativo?