Identidad sonora de marca: una producción desde el inicio

El objetivo de este proyecto es crear la identidad sonora de una marca –Ancora Muebles– basándose en el audio branding, mediante 4 entregables: audio logo, cuña, definición de la voz de la marca y el paisaje sonoro, en un escenario real y profesional. El proyecto se divide en 4 etapas claras, invest...

Full description

Autores:
Rodríguez Cazares, Julián David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/3160
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/3160
Palabra clave:
Ingeniería de sonido
Audio para publicidad
Producción
780
Sound Engineering
Audio branding
Production
Composición musical
Música en la publicidad
Jingles (Canciones publicitarias)
Rights
openAccess
License
Acceso abierto
Description
Summary:El objetivo de este proyecto es crear la identidad sonora de una marca –Ancora Muebles– basándose en el audio branding, mediante 4 entregables: audio logo, cuña, definición de la voz de la marca y el paisaje sonoro, en un escenario real y profesional. El proyecto se divide en 4 etapas claras, investigación, componente teórico; La preproducción, que consistió en buscar una marca real y hacer un resumen de la misma, también la escritura de los mensajes publicitarios y el casting de la voz de la locución; la producción, en donde se grabaron el proyecto, finalmente la postproducción para editar, mezclar y masterizar los tracks definitivos. La identidad sonora para el concepto en Ancora Muebles, consistía en apuntar a un consumidor objetivo joven, de una manera fresca y propositiva, partiendo de estilos como el rock o funk. El desarrollo se hizo completamente en un home studio y se trabajó “in the box”. El producto resultante está divido en dos partes, por un lado las 3 cuñas radiales, que contienen implícitamente los demás entregables, por último la música incidental, que se recopiló en una playlist de Spotify. Este resultado tiene un impacto válido en el mercado, en primer lugar porque el fin de la marca es pautar el material en radio, en segundo lugar como portafolio para el creador, y en tercer lugar porque se llegó a conclusiones contundentes del campo profesional y técnico-creativo de este tipo de piezas de audio.