ASGAM: Una arquitectura híbrida entre Blockchain y computación en la nube para registros médicos de pacientes

La industria de la salud enfrenta desafíos persistentes en la gestión segura y eficiente de los registros médicos electrónicos (EHR), especialmente a medida que los volúmenes de datos continúan creciendo. Los sistemas de almacenamiento tradicionales a menudo tienen dificultades con la escalabilidad...

Full description

Autores:
Carbonell Amaya, Andres Felipe
Millán Mayorga, David Felipe
Martinez Poveda, Luis Hernando
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13590
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13590
Palabra clave:
Blockchain
Cloud
Seguridad
Salud
Integridad
621.3
Blockchain
Cloud
Security
Healthcare
Integrity
Rights
License
Acceso cerrado
Description
Summary:La industria de la salud enfrenta desafíos persistentes en la gestión segura y eficiente de los registros médicos electrónicos (EHR), especialmente a medida que los volúmenes de datos continúan creciendo. Los sistemas de almacenamiento tradicionales a menudo tienen dificultades con la escalabilidad y el cumplimiento de las normas regulatorias, particularmente para archivos médicos grandes que superan 1 MB. Este estudio aborda estos problemas proponiendo dos arquitecturas híbridas: (1) Multichain integrado con IPFS para almacenamiento descentralizado y (2) Multichain integrado con AWS para almacenamiento centralizado. El objetivo principal es aprovechar la inmutabilidad de blockchain para el almacenamiento de metadatos mientras se utilizan soluciones fuera de la cadena (off-chain) para el almacenamiento de archivos grandes, logrando un equilibrio entre escalabilidad, seguridad y cumplimiento normativo. Se utilizó un enfoque de métodos mixtos para explorar y evaluar estas arquitecturas, combinando una revisión exhaustiva de la literatura y evaluaciones cuantitativas de rendimiento. El desarrollo se gestionó utilizando una metodología iterativa basada en SCRUM, para perfeccionar las características de eficiencia y seguridad de los sistemas. Los resultados demuestran que ambas arquitecturas apoyan una gestión de EHR segura y escalable, aunque presentan ventajas distintas. El modelo basado en IPFS ofrece alta redundancia y resiliencia de datos, adecuado para aplicaciones sensibles al costo. En contraste, el modelo basado en AWS proporciona acceso consistente y de baja latencia, esencial para entornos de atención médica con alta demanda. Este estudio concluye que las arquitecturas híbridas de blockchain tienen un gran potencial para la gestión de EHR, al combinar las fortalezas del almacenamiento descentralizado y centralizado. Ofrecen a los proveedores de salud una solución flexible y conforme a las normativas para el manejo seguro y a gran escala de datos.