Pre-Producción de un podcast basado en guías informativas de protocolos y procedimientos sobre odontopediatría para el desarrollo académico de los estudiantes de odontología
Antecedentes: El avance tecnológico crece exponencialmente cada día, esto hace que los estudiantes estén familiarizados con las nuevas tecnologías, lo que ha permitido a los proveedores de información introducir nuevos métodos de enseñanza, como el audiopodcasting y los audiolibros en educación. La...
- Autores:
-
Galvan Cubillan, Maria Virginia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/11140
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/11140
- Palabra clave:
- Podcast
Odontopediatría
Medicamentos
Antibióticos
Guías de práctica clínica
Podcast
Paediatric dentistry
Medications
Antibiotics
Clinical practice guides
WU 100
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
id |
UNBOSQUE2_99503f03a533e23c72062c390da4090e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/11140 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Pre-Producción de un podcast basado en guías informativas de protocolos y procedimientos sobre odontopediatría para el desarrollo académico de los estudiantes de odontología |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Pre-Production of a podcast based on informative guides on protocols and procedures on pediatric dentistry for the academic development of dental students |
title |
Pre-Producción de un podcast basado en guías informativas de protocolos y procedimientos sobre odontopediatría para el desarrollo académico de los estudiantes de odontología |
spellingShingle |
Pre-Producción de un podcast basado en guías informativas de protocolos y procedimientos sobre odontopediatría para el desarrollo académico de los estudiantes de odontología Podcast Odontopediatría Medicamentos Antibióticos Guías de práctica clínica Podcast Paediatric dentistry Medications Antibiotics Clinical practice guides WU 100 |
title_short |
Pre-Producción de un podcast basado en guías informativas de protocolos y procedimientos sobre odontopediatría para el desarrollo académico de los estudiantes de odontología |
title_full |
Pre-Producción de un podcast basado en guías informativas de protocolos y procedimientos sobre odontopediatría para el desarrollo académico de los estudiantes de odontología |
title_fullStr |
Pre-Producción de un podcast basado en guías informativas de protocolos y procedimientos sobre odontopediatría para el desarrollo académico de los estudiantes de odontología |
title_full_unstemmed |
Pre-Producción de un podcast basado en guías informativas de protocolos y procedimientos sobre odontopediatría para el desarrollo académico de los estudiantes de odontología |
title_sort |
Pre-Producción de un podcast basado en guías informativas de protocolos y procedimientos sobre odontopediatría para el desarrollo académico de los estudiantes de odontología |
dc.creator.fl_str_mv |
Galvan Cubillan, Maria Virginia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cardona Mendoza, Andrés Felipe Diaz Baez, David Augusto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Galvan Cubillan, Maria Virginia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Podcast Odontopediatría Medicamentos Antibióticos Guías de práctica clínica |
topic |
Podcast Odontopediatría Medicamentos Antibióticos Guías de práctica clínica Podcast Paediatric dentistry Medications Antibiotics Clinical practice guides WU 100 |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Podcast Paediatric dentistry Medications Antibiotics Clinical practice guides |
dc.subject.nlm.none.fl_str_mv |
WU 100 |
description |
Antecedentes: El avance tecnológico crece exponencialmente cada día, esto hace que los estudiantes estén familiarizados con las nuevas tecnologías, lo que ha permitido a los proveedores de información introducir nuevos métodos de enseñanza, como el audiopodcasting y los audiolibros en educación. La odontopediatría es una de las asignaturas que más retos representa a los estudiantes, es bien conocido que la atención odontológica en niños requiere un enfoque especializado y una serie de habilidades particulares. Objetivo: Realizar la preproducción de un pódcast basado en las guías de manejo actuales en las clínicas de odontopediatría de la Universidad El Bosque, la evidencia disponible y en el consenso de expertos clínicos. Materiales y Métodos: Se realizó una revisión del syllabus con ayuda de un panel de expertos de la asignatura de Crecimiento y Desarrollo I, II, III, para escoger las temáticas pertinentes y que hacen parte del proceso formativo de odontología de la Universidad El Bosque con el fin de realizar una encuesta estructurada autoinformada para así llevar a cabo un protocolo que sintetice la evidencia disponible derivada de consensos y revisiones sistemáticas sobre la temática seleccionada en odontopediatría. Se llevó a cabo una revisión de la literatura en bases de datos como Embase y PubMed, utilizando términos MeSH y operadores booleanos. Además, se consultaron repositorios de guías de práctica clínica. La evidencia encontrada se clasificó según el tipo de medicamento en tablas, categorizando la información en grupos como: antibióticos, analgésicos, sedación y anestésicos, para finalmente poder escoger las temáticas pertinentes para la realización de la preproducción del pódcast. Resultados: Se seleccionó como temática el manejo farmacológico en odontopediatría debido a que fue la temática con menos interés por parte de los estudiantes por su grado de complejidad, siendo solo el 0,9%, quien sugirió la prescripción de medicamentos. Con base en el tema seleccionado, se elaboró un protocolo fundamentado en la evidencia para la realización del pódcast, utilizando como formato la exploración temática de artículos académicos, consensos y guías prácticas, ya que en este tipo de formato, se aborda un tema educativo y se profundiza en diferentes aspectos, conceptos y perspectivas relacionados con este. Conclusiones: Los resultados obtenidos a través de la encuesta y la revisión bibliográfica brindan una base sólida para el desarrollo de un pódcast didáctico en odontopediatría. El contenido del pódcast estará respaldado por la evidencia y abordará un tema fundamental en el desarrollo de la práctica clínica de los estudiantes, promoviendo así un aprendizaje enriquecedor y actualizado en el campo de la odontopediatría. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-24T14:56:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-24T14:56:16Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/11140 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/11140 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Odontología |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Odontología |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/13e52ad5-5462-4be4-bfc9-9bcac8aa5547/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/5d77750f-035c-4d81-af5c-e81107dc2258/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/34e33dda-238e-4931-af61-84ce4a72352e/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ed80d9a2-ea3b-4e5d-bf1d-6a6b4c0f2836/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/4b655507-0912-49ed-bb0c-d2755bccc6e5/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/2a8c3891-2ef3-4191-82e7-e96fd7efb0ba/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/2a9204c5-b350-46b1-b1d5-b971db6df642/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/074d78f6-bd2a-4a51-8016-90e4adcd12a7/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/09b65822-280f-43e4-b3f7-770576b37bec/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/40a13fa7-3db6-4190-b27f-fe291189c04b/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/7bc923a4-f48a-42c8-bbe8-297a9ba836ce/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b3a7646501948c4e218144ff11f745d5 28efa0a636bdacf486ab2406b19c61af f2baf2284c9fdf225e35fa7c986d9257 58622ec80ab7755216b5bb361d7b6371 f7d494f61e544413a13e6ba1da2089cd 17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9 8cffbd44c9724d187ab675f4eddf1c38 e4e7c15afbe4df11d9410d5fef8c4111 ea5f7c82a657ca6cadfdf0c8c6bb13ef a1b3dba1ecef5e838f6bd672f5c488f1 060e138b898a0ead5c0e2c22a249b490 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1828164520917336064 |
spelling |
Cardona Mendoza, Andrés FelipeDiaz Baez, David AugustoGalvan Cubillan, Maria Virginia2023-07-24T14:56:16Z2023-07-24T14:56:16Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12495/11140instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coAntecedentes: El avance tecnológico crece exponencialmente cada día, esto hace que los estudiantes estén familiarizados con las nuevas tecnologías, lo que ha permitido a los proveedores de información introducir nuevos métodos de enseñanza, como el audiopodcasting y los audiolibros en educación. La odontopediatría es una de las asignaturas que más retos representa a los estudiantes, es bien conocido que la atención odontológica en niños requiere un enfoque especializado y una serie de habilidades particulares. Objetivo: Realizar la preproducción de un pódcast basado en las guías de manejo actuales en las clínicas de odontopediatría de la Universidad El Bosque, la evidencia disponible y en el consenso de expertos clínicos. Materiales y Métodos: Se realizó una revisión del syllabus con ayuda de un panel de expertos de la asignatura de Crecimiento y Desarrollo I, II, III, para escoger las temáticas pertinentes y que hacen parte del proceso formativo de odontología de la Universidad El Bosque con el fin de realizar una encuesta estructurada autoinformada para así llevar a cabo un protocolo que sintetice la evidencia disponible derivada de consensos y revisiones sistemáticas sobre la temática seleccionada en odontopediatría. Se llevó a cabo una revisión de la literatura en bases de datos como Embase y PubMed, utilizando términos MeSH y operadores booleanos. Además, se consultaron repositorios de guías de práctica clínica. La evidencia encontrada se clasificó según el tipo de medicamento en tablas, categorizando la información en grupos como: antibióticos, analgésicos, sedación y anestésicos, para finalmente poder escoger las temáticas pertinentes para la realización de la preproducción del pódcast. Resultados: Se seleccionó como temática el manejo farmacológico en odontopediatría debido a que fue la temática con menos interés por parte de los estudiantes por su grado de complejidad, siendo solo el 0,9%, quien sugirió la prescripción de medicamentos. Con base en el tema seleccionado, se elaboró un protocolo fundamentado en la evidencia para la realización del pódcast, utilizando como formato la exploración temática de artículos académicos, consensos y guías prácticas, ya que en este tipo de formato, se aborda un tema educativo y se profundiza en diferentes aspectos, conceptos y perspectivas relacionados con este. Conclusiones: Los resultados obtenidos a través de la encuesta y la revisión bibliográfica brindan una base sólida para el desarrollo de un pódcast didáctico en odontopediatría. El contenido del pódcast estará respaldado por la evidencia y abordará un tema fundamental en el desarrollo de la práctica clínica de los estudiantes, promoviendo así un aprendizaje enriquecedor y actualizado en el campo de la odontopediatría.Grupo de investigación INMUBO - Grupo de Inmunología celular y molecular - Universidad El Bosque Grupo de Investigación UIBO- Unidad de Investigación Básica OralOdontólogoPregradoBackground: Technology advances every day and students get familiarized with it, allowing information providers to introduce new teaching methods such as audiopodcasting and audiobooks. Paediatric dentistry is one of the most challenging assignments because it requires a special focus and skills. Objective: to develop the pre-production of a podcast based on current guides at the paediatric dentistry clinics of Universidad El Bosque, available evidence and clinical experts. Materials and methods: A syllabus review was carried out by experts of Growth and Development I, II, III assignment in order to select the adequate topics. The objective is a structured self-informed survey for a protocol which will synthesize available evidence. Embase and PubMe were reviewed using MeSH terms and Boolean operators, as well as clinical practice repositories. Evidence was classified according to the type of medications, categorizing information in groups such as antibiotics, analgesics, sedation and anaesthetics in order to select pertinent topics. Results: The least interesting topic with 0.9% was selected due to complexity, was chosen. A protocol for the podcast was developed based on evidence, using an exploratory format of articles, consensus and guides due to the way education is focused and deepened in different aspects, concepts and perspectives. Conclusions: Results from the survey and review provide a solid base for the podcast. Its content will be backed by evidence and approaches a fundamental topic in clinical practice for students, promoting an enrichening and updated learning in this area.application/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessPodcastOdontopediatríaMedicamentosAntibióticosGuías de práctica clínicaPodcastPaediatric dentistryMedicationsAntibioticsClinical practice guidesWU 100Pre-Producción de un podcast basado en guías informativas de protocolos y procedimientos sobre odontopediatría para el desarrollo académico de los estudiantes de odontologíaPre-Production of a podcast based on informative guides on protocols and procedures on pediatric dentistry for the academic development of dental studentsOdontologíaUniversidad El BosqueFacultad de OdontologíaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85THUMBNAILPortada.pngPortada.pngPortadaimage/png53900https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/13e52ad5-5462-4be4-bfc9-9bcac8aa5547/downloadb3a7646501948c4e218144ff11f745d5MD511Pre-Producción de un podcast basado en guías informativas de protocolos y procedimientos sobre odontopediatría para el desarrollo académico de los estudiantes de odontología.jpgPre-Producción de un podcast basado en guías informativas de protocolos y procedimientos sobre odontopediatría para el desarrollo académico de los estudiantes de odontología.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4269https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/5d77750f-035c-4d81-af5c-e81107dc2258/download28efa0a636bdacf486ab2406b19c61afMD512ORIGINALPre-Producción de un podcast basado en guías informativas de protocolos y procedimientos sobre odontopediatría para el desarrollo académico de los estudiantes de odontologíaPre-Producción de un podcast basado en guías informativas de protocolos y procedimientos sobre odontopediatría para el desarrollo académico de los estudiantes de odontologíaPre-Producción de un podcast basado en guías informativas de protocolos y procedimientos sobre odontopediatría para el desarrollo académico de los estudiantes de odontologíaapplication/pdf1152821https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/34e33dda-238e-4931-af61-84ce4a72352e/downloadf2baf2284c9fdf225e35fa7c986d9257MD51Referencias bibliográficasReferencias bibliográficasReferencias bibliográficasapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document17489https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ed80d9a2-ea3b-4e5d-bf1d-6a6b4c0f2836/download58622ec80ab7755216b5bb361d7b6371MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8799https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/4b655507-0912-49ed-bb0c-d2755bccc6e5/downloadf7d494f61e544413a13e6ba1da2089cdMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/2a8c3891-2ef3-4191-82e7-e96fd7efb0ba/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD57Carta.pdfCarta.pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf258090https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/2a9204c5-b350-46b1-b1d5-b971db6df642/download8cffbd44c9724d187ab675f4eddf1c38MD58Carta2.pdfCarta2.pdfCartaapplication/pdf246793https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/074d78f6-bd2a-4a51-8016-90e4adcd12a7/downloade4e7c15afbe4df11d9410d5fef8c4111MD59Acta.pdfActa.pdfActaapplication/pdf179189https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/09b65822-280f-43e4-b3f7-770576b37bec/downloadea5f7c82a657ca6cadfdf0c8c6bb13efMD510TEXTPre-Producción de un podcast basado en guías informativas de protocolos y procedimientos sobre odontopediatría para el desarrollo académico de los estudiantes de odontología.txtPre-Producción de un podcast basado en guías informativas de protocolos y procedimientos sobre odontopediatría para el desarrollo académico de los estudiantes de odontología.txtExtracted texttext/plain101693https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/40a13fa7-3db6-4190-b27f-fe291189c04b/downloada1b3dba1ecef5e838f6bd672f5c488f1MD513Referencias bibliográficas.txtReferencias bibliográficas.txtExtracted texttext/plain3097https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/7bc923a4-f48a-42c8-bbe8-297a9ba836ce/download060e138b898a0ead5c0e2c22a249b490MD51420.500.12495/11140oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/111402024-02-07 05:01:43.277http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKClBhcmEgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBhIHB1ZWRhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcy4gUG9yIGZhdm9yLCBsZWEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWE6CgoxLiBBY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhcmNoaXZhciwgcmVwcm9kdWNpciwgY29udmVydGlyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBtw6FzIGFiYWpvKSwgY29tdW5pY2FyIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byBtdW5kaWFsbWVudGUgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28uCgoyLiBUYW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byB5LCBzaW4gYWx0ZXJhciBzdSBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvIGEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gZGUgZmljaGVybywgbWVkaW8gbyBzb3BvcnRlLCBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgcHJlc2VydmFjacOzbiB5IGFjY2Vzby4KCjMuIERlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHN1eW8geS9vIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIHBhcmEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGVuIHRhbnRvIGVuIGN1YW50byBsZSBzZWEgcG9zaWJsZSBzYWJlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5pbmd1bmEgb3RyYSBwZXJzb25hIG8gZW50aWRhZC4KCjQuIFNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBzb24gZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZW50cmVnYWRvLgoKNS4gU2kgZWwgZG9jdW1lbnRvIHNlIGJhc2EgZW4gdW5hIG9icmEgcXVlIGhhIHNpZG8gcGF0cm9jaW5hZGEgbyBhcG95YWRhIHBvciB1bmEgYWdlbmNpYSB1IG9yZ2FuaXphY2nDs24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLgoKNi4gVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdS9zIG5vbWJyZS9zIGNvbW8gZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIG8gcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGRlIHN1IGRvY3VtZW50byBkaWZlcmVudGUgYSBsYXMgcGVybWl0aWRhcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo= |