Grupo Aval en la Bolsa de valores de Colombia

El siguiente trabajo de grado estará enfocado hacia el Grupo Aval, el cual está compuesto principalmente por cuatro bancos, los cuales son: el Banco de Bogotá, el Banco de Occidente, el Banco Popular y el Banco Av. Villas. Se revisarán los rendimientos de sus acciones y sus estados financieros; se h...

Full description

Autores:
Ortiz Neira, Dayana Fernanda
Chávez López, Jenny Alexandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/8991
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/8991
Palabra clave:
Mercado bursátil
Bolsa de valores
Acción
Acciones preferentes
Inversión
Variación
Derivados
Beneficios
Rentabilidad
Opciones
Eventos
Probabilidad
382
Stock market
Stock market
Action
Preferred shares
Investment
Variation
Derivatives
Benefits
Profitability
Options
Events
Probability
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:El siguiente trabajo de grado estará enfocado hacia el Grupo Aval, el cual está compuesto principalmente por cuatro bancos, los cuales son: el Banco de Bogotá, el Banco de Occidente, el Banco Popular y el Banco Av. Villas. Se revisarán los rendimientos de sus acciones y sus estados financieros; se hará un análisis de estos, mediante el cual se dará respuesta y justificación de si se deben o no adquirir estas acciones y las consecuencias de esta decisión. El Grupo Aval es el grupo financiero más grande de Colombia y a través de BAC Credomatic, es el grupo regional más grande y más rentable en Centroamérica. El grupo es líder en Colombia en el negocio de banca tradicional a través de sus cuatro bancos, además es líder en banca inversión a través de Corficolombiana y líder en administración privada de pensiones y cesantías a través de Porvenir. Adicionalmente a través de la operación de BAC Credomatic, tiene presencia en Costa Rica, Guatemala, Panamá, El Salvador, Nicaragua y Honduras y de Multi Financial Group en Panamá. (https://www.grupoaval.com/nuestras-companias, revisado en julio de 2021). Siendo este grupo un ente financiero tan grande en Latinoamérica, se presenta como uno de los mejores ejemplos para explicar la toma de decisiones en el mercado de valores de Colombia, instruyendo de esta forma al lector, para que aprenda las bases en cuanto a identificar oportunidades y tomar decisiones para obtener mejores utilidades de su capital.