Revisión y organización de la colección de traqueófitos del municipio de Puerto López - Meta, en el herbario de la Universidad El Bosque HUEB
Un herbario es una herramienta fundamental para la taxonomía vegetal, ya que contiene material primordial. La importancia de los herbarios puede también medirse bajo el prisma de los niveles de organización biológica. (Moreno, 2007). El herbario de la Universidad el Bosque (HUEB) maneja una colecció...
- Autores:
-
Quiroga Medina, Cristian David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/7912
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/7912
- Palabra clave:
- Traqueófita
GBIF
Montaje
Colección
Especímenes
570
Tracheophyta
GBIF
Mounting
Collection
Specimens
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Un herbario es una herramienta fundamental para la taxonomía vegetal, ya que contiene material primordial. La importancia de los herbarios puede también medirse bajo el prisma de los niveles de organización biológica. (Moreno, 2007). El herbario de la Universidad el Bosque (HUEB) maneja una colección que se encuentra enriquecida por especímenes de 5 reinos biológicos (Fungi, Eubacteria, Plantae, Chromista y Amoebozoa). En esta pasantía se cumplieron 487 horas, teniendo como objetivo principal revisar y organizar la colección de plantas traqueófitas del municipio de Puerto López, Meta, en el Herbario HUEB. Los traqueófitos son cualquier planta, generalmente terrestre, con tejido conductor desarrollado, constituido por el xilema y floema. La colección de traqueófitos perteneciente a la región Orinoquia y el departamento del Meta presentó mayor riqueza en el grupo Eudicotiledóneas superando las 7000 especies de acuerdo con la base de datos obtenida en el GBIF. Se encontró que predominaron los datos de especies no evaluadas en la categoría de riesgo IUCN para el área de estudio. Se desarrolló una guía de ayuda para auxiliares en donde se explica de manera detallada el proceso de montaje y la estrategia creada con el fin de dar por terminadas las actividades para la colección. |
---|