Análisis de la participación política de las mujeres electas en las juntas administradoras locales (JAL) de Bogotá en el período 1992 – 2011
“Seducir y ser madres, para eso están hechas las mujeres”, con estas palabras un parlamentario francés expresaba, en 1919 en el seno de la cámara alta de ese país, las objeciones a la participación de las mujeres en la vida pública. Hoy tal afirmación, a pesar de parecer anacrónica y discriminatoria...
- Autores:
-
Camacho Jiménez, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/7412
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/7412
- Palabra clave:
- Política
Elección
Participación
Femenino
Análisis
Teorías
320
Policy
Election
Participation
Female
Analysis
Theories
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution 4.0 International
Summary: | “Seducir y ser madres, para eso están hechas las mujeres”, con estas palabras un parlamentario francés expresaba, en 1919 en el seno de la cámara alta de ese país, las objeciones a la participación de las mujeres en la vida pública. Hoy tal afirmación, a pesar de parecer anacrónica y discriminatoria y más allá de creer que es una posición que nadie defendería abiertamente en el debate público, puede evidenciar la posición de amplios sectores de la vida pública nacional acerca del papel desempeñado por las mujeres en el ámbito político. Pese a la existencia de normas que obligan a incentivar la participación de la mujer y de una presión internacional y nacional para lograr este tema, además de los cambios socio-económicos de las últimas décadas tales como, la incorporación de la mujer al mercado laboral, su inclusión en la vida universitaria, la consecución del derecho al voto entre otros, hoy la participación de la mujer en política es precaria y minoritaria. |
---|