Uso del PRF en la técnica de cubrimiento radicular VISTA para el tratamiento de recesiones gingivales múltiples. Revisión Sistemática
Antecedentes: Recesiones gingivales son comunes en adultos, a menudo requiriendo tratamientos complejos debido a desafíos anatómicos. Las técnicas tradicionales, como el colgajo lateralmente posicionado y el injerto de tejido conectivo (CTG), han evolucionado para mejorar la estética y reducir los r...
- Autores:
-
Linares Barbosa, Ana Maria
Zúñiga Sánchez, Maria Paula
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14015
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/14015
- Palabra clave:
- Recesión gingival
Acceso Vestibular con Incisión Subperióstica en Túnel (VISTA)
Tejido conectivo subepitelial
plasma rico en fibrina (PRF)
Gingival Recession
Vestibular Incision Subperiosteal Tunnel Access (VISTA)
Connective tissue graft (CTG)
Platelet-rich fibrin (PRF)
WU 240
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Antecedentes: Recesiones gingivales son comunes en adultos, a menudo requiriendo tratamientos complejos debido a desafíos anatómicos. Las técnicas tradicionales, como el colgajo lateralmente posicionado y el injerto de tejido conectivo (CTG), han evolucionado para mejorar la estética y reducir los riesgos quirúrgicos. Sin embargo, el CTG presenta limitaciones, incluyendo procedimientos más largos y mayor morbilidad. La técnica VISTA, desarrollada por Homa Zadeh, busca minimizar el trauma y mejorar la estética. Recientemente, plasma rico en fibrina (PRF) ha ganado atención como una alternativa regenerativa al CTG, favoreciendo la cicatrización y ofreciendo beneficios potenciales para la cobertura radicular en tratamientos de recesiones gingivales. Objetivo: Comparar mediante una revisión sistemática la cobertura radicular utilizando tejido conectivo frente al uso de PRF en la técnica VISTA para el tratamiento de múltiples recesiones gingivales. Métodos: La metodología emplea una estrategia PICO para definir palabras clave y construir algoritmos de búsqueda en bases de datos. Los criterios de inclusión consideran ensayos clínicos aleatorizados con al menos seis meses de seguimiento en pacientes con múltiples recesiones, excluyendo estudios en animales y artículos sin datos postoperatorios. El análisis de calidad de los artículos se realizó siguiendo el sistema ROB2 de Cochrane, evaluando los cinco dominios propuestos. Los resultados de los artículos originales se compararon considerando los siguientes parámetros: tejido queratinizado y logro de cobertura completa. Resultados: Inicialmente se evaluaron cinco estudios sobre la técnica de Acceso al Túnel Subperióstico con Incisión Vestibular (VISTA) combinada plasma rico en fibrina (PRF) frente al injerto de tejido conectivo (CTG) para recesiones gingivales de Clase I y II. Tras excluir dos estudios, se analizaron tres ensayos clínicos aleatorizados. Los estudios indicaron que la técnica VISTA con CTG es superior en cobertura radicular y aumento de tejido queratinizado, logrando cobertura completa en hasta el 60% de los casos en comparación con el 30.3% con PRF. Aunque ambos tratamientos lograron estabilidad en las recesiones y mejoras estéticas, el CTG mostró mejores resultados globales en parámetros clínicos. El análisis de sesgo reveló que dos estudios presentaron un riesgo moderado, mientras que uno fue de alta calidad, consolidando al CTG como el estándar de oro para la cobertura radicular en el tratamiento de recesiones gingivales. Conclusiones: Los hallazgos indican que el tejido conectivo logra mejores resultados en términos de cobertura radicular completa y parámetros clínicos, reforzando su posición como el estándar de oro. Sin embargo, el PRF emerge como una alternativa menos invasiva con menor morbilidad postoperatoria, promoviendo una cicatrización más rápida y mayor comodidad para el paciente. La técnica VISTA con PRF es particularmente valiosa en casos con tejido donador limitado o cuando la estética y la recuperación postoperatoria son prioridades. Aunque se necesitan más estudios a largo plazo, esta revisión respalda al PRF como un enfoque alternativo viable y personalizable adaptado a las necesidades clínicas y estéticas de los pacientes. |
---|