Capacidad de los puertos de Colombia para responder al crecimiento del comercio exterior y economía nacional

Este artículo presenta una revisión de literatura de investigación en relación con los puertos de Colombia, en el comercio internacional y su impacto en el desarrollo económico de Colombia, centrándose en aspectos como eficiencia portuaria, infraestructura y dinámicas logísticas. Para ello, se reali...

Full description

Autores:
Rueda Castillo, Natalia Andrea
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13995
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13995
Palabra clave:
Puertos
Comercio internacional
Infraestructura
Eficiencia
Capacidad
Sociedad portuaria
382
Ports
International trade
Infrastructure
Efficiency
Capacity
Port authority
Rights
License
Attribution 4.0 International
Description
Summary:Este artículo presenta una revisión de literatura de investigación en relación con los puertos de Colombia, en el comercio internacional y su impacto en el desarrollo económico de Colombia, centrándose en aspectos como eficiencia portuaria, infraestructura y dinámicas logísticas. Para ello, se realizó una búsqueda exhaustiva de artículos en bases de datos académicas (Scopus, Scielo, Google Académico) y repositorios especializados, seleccionando un total de 50 artículos de un conjunto inicial de 1,428. La metodología incluyó el análisis de frecuencias de palabras claves con el software Wordstat 7.1 para identificar temas recurrentes en los resúmenes de los artículos, los resultados destacaron que las principales categorías de estudio fueron el comercio internacional, la carga movilizada y la eficiencia portuaria, siendo este último fundamental para reducir costos y tiempos de entrega. Los puertos colombianos, particularmente en la región Caribe, mostraron un decrecimiento en carga movilizada, vinculado a problemas de infraestructura y procesos burocráticos; el alcance de este artículo se orienta a evaluar la eficiencia y capacidad de los puertos en Colombia en el contexto del comercio internacional y su impacto en el desarrollo económico del país. A través de un análisis exhaustivo, se busca proporcionar a académicos, investigadores y responsables de políticas públicas información fundamentada que contribuya a mejorar la competitividad de los puertos colombianos y optimizar los procesos de comercio exterior, este enfoque permitirá enfrentar con éxito los desafíos del mercado global y fortalecer la posición estratégica de Colombia en las cadenas logísticas internacionales