Abordaje psicosocial del paciente amputado de miembro inferior en el Hospital Universitario Clínica San Rafael, de 2015 - 2018

Introducción: Posterior a la amputación de un miembro inferior, los pacientes tienden a sufrir trastornos psiquiátricos, lo cuales pueden ser adecuadamente manejados desde una intervención temprana con un enfoque multidisciplinario. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio transversal, retrospect...

Full description

Autores:
Fajardo Archila, Laura Juliana
Henriquez Bernal, Juliana
Jaimes Salazar, Julián Eduardo
Acuña Perez, Daniel Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/5361
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/5361
Palabra clave:
Amputación
Psiquiatría
Abordaje psicosocial
Psicología
Salud Mental
Amputation
Psychiatry
Psychosocial Approach
Psychology
Mental Health
W100
Amputaciones
Cirugía -- Aspectos psicológicos
Percepción social
Rights
openAccess
License
Acceso abierto
Description
Summary:Introducción: Posterior a la amputación de un miembro inferior, los pacientes tienden a sufrir trastornos psiquiátricos, lo cuales pueden ser adecuadamente manejados desde una intervención temprana con un enfoque multidisciplinario. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio transversal, retrospectivo, para determinar el tratamiento psicosocial brindado en el Hospital Universitario Clínica San Rafael a pacientes mayores de 18 años amputados de miembro inferior en un periodo de 3 años. Se excluyeron pacientes con amputación exclusiva de dedos de los pies, remitidos de otra institución o fallecidos durante las primeras 72 horas de hospitalización. Muestreo por conveniencia. Se realizó un análisis descriptivo de las variables. Resultados: Se incluyeron 26 pacientes: 21 hombres y 5 mujeres. La edad promedio fue de 65,31 años. La principal indicación de amputación fue la enfermedad vascular periférica (80.7%). El 84% de los pacientes amputados fueron valorados por al menos uno de los integrantes del equipo psicosocial (psiquiatría, psicología y trabajo social), la mitad de los pacientes por al menos dos de sus integrantes y un 8% por todo el equipo psicosocial. Un 54% presentó diagnóstico de trastorno adaptativo y un 11% de trastorno depresivo más trastorno adaptativo. Solo un 15 % requirió manejo psicofarmacológico con antidepresivos y se realizó terapia conductivo conductual en el 71 % de los pacientes. Conclusiones: Se requiere estandarizar en la institución un acompañamiento por parte del equipo psicosocial para un adecuado afrontamiento y adaptación ante la pérdida de una extremidad.