Diagnóstico organizacional y contextual de 'El Toque': Análisis para una internacionalización exitosa
El presente artículo tuvo como objetivo realizar un diagnóstico organizacional y contextual de la empresa El Toque, con el fin de analizar su entorno interno y externo en el proceso de internacionalización hacia Estados Unidos. El Toque, una pequeña y mediana empresa (PyME) ubicada en el departament...
- Autores:
-
Narvaez Barrera, Laura Natalia
Jimenez Bambague, Leyder Vicente
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13632
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13632
- Palabra clave:
- Diagnóstico organizacional
Internacionalización
Exportación de especias
382
Organizational diagnosis
Internationalization
Spice export
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | El presente artículo tuvo como objetivo realizar un diagnóstico organizacional y contextual de la empresa El Toque, con el fin de analizar su entorno interno y externo en el proceso de internacionalización hacia Estados Unidos. El Toque, una pequeña y mediana empresa (PyME) ubicada en el departamento del Cauca, Colombia, se dedica a la producción de especias para el sector gastronómico, destacándose en áreas clave como producción, marketing e investigación y desarrollo. Para este análisis, se emplearon metodologías mixtas, incluyendo el análisis FODA, PESTEL y entrevistas a los propietarios de la empresa. El análisis FODA reveló fortalezas como su capacidad de innovación y producción, pero también evidenció debilidades en cuanto a la falta de experiencia en comercio internacional y limitaciones en recursos humanos. Por otro lado, el análisis PESTEL identificó oportunidades derivadas del Tratado de Libre Comercio y amenazas como la competencia intensiva y las fluctuaciones en el tipo de cambio, así como las problemáticas sociales en la región del Cauca. Los resultados indicaron que El Toque posee una ventaja competitiva gracias a su compromiso con la sostenibilidad y la calidad, pero enfrenta desafíos significativos relacionados con los costos logísticos, factores sociales y económicos, así como con el cumplimiento de las normativas de importación en Estados Unidos. Se concluye que, para lograr una internacionalización exitosa, la empresa debe fortalecer su marca, adaptar sus productos a las preferencias del mercado estadounidense y buscar alianzas estratégicas que le permitan superar las barreras de entrada en dicho mercado. |
---|