Scoping review: alteraciones neurocognitivas en trabajadores expuestos a plaguicidas
Resumen: Introducción: La exposición ocupacional a plaguicidas se ha correlacionado con alteraciones del sistema nervioso central dando lugar a enfermedades como la enfermedad de Parkinson y las demencias. Este estudio tuvo como objetivo identificar la evidencia existente sobre las alteraciones neur...
- Autores:
-
González Russi, Gyra Alejandra
Gómez Esteban, Natalia
Barrera Barrera , Julián David
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13931
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13931
- Palabra clave:
- Plaguicidas
Exposición ocupacional
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Parkinson
658.38
Pesticides
Occupational exposure
Diseases of the central nervous system
Alzheimer's disease
Parkinson's disease
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Resumen: Introducción: La exposición ocupacional a plaguicidas se ha correlacionado con alteraciones del sistema nervioso central dando lugar a enfermedades como la enfermedad de Parkinson y las demencias. Este estudio tuvo como objetivo identificar la evidencia existente sobre las alteraciones neurocognitivas en trabajadores expuestos a plaguicidas. Metodología: Se realizó un scoping review en los motores de búsqueda PubMed, Clinical Key, SpringerLink, Web of Science y Elsevier. Las palabras claves fueron "Pesticides", “Cognitive Dysfunction", "Neurocognitive Disorders", "Neurological Disorders" y “Cognitive Function", y se incluyeron investigaciones publicadas entre 2019 y 2024. Los criterios de inclusión fueron delineados con las características de la población, el concepto y el contexto (PCC): trabajadores expuestos a plaguicidas, desarrollo de alteraciones neurocognitivas y exposición ocupacional a plaguicidas. Resultados: La revisión incluyó 20 artículos, destacando la asociación entre exposición ocupacional a plaguicidas y el desarrollo de enfermedades neurocognitivas como EA, EP y deterioro cognitivo. Varios plaguicidas tienen asociaciones estadísticamente significativas con las alteraciones neurocognitivas; además, existen varios factores de riesgo como el tiempo de exposición, frecuencia de aplicación y el uso insuficiente de EPP. La inhibición de enzimas como la AChE y la BChE se relaciona con déficits neurocognitivos. Conclusiones: La exposición ocupacional a plaguicidas se relaciona con el desarrollo de alteraciones neurocognitivas, principalmente la EP y la EA, además de afectar funciones cognitivas esenciales como la memoria y la atención. Se han identificado varios plaguicidas específicos que aumentan el riesgo de patologías neurocognitivas (clorpirifos, β-hexaclorociclohexano, diclorodifenildicloroetileno, paraquat, rotenona, diquat, 2,4,5-T y trifluralina). Sin embargo, todos los grupos de plaguicidas se han relacionado con la aparición de alteraciones neurocognitivas. |
---|