Factores asociados a la calidad de vida en mujeres con cáncer de mama. Medellín 2013
El cáncer de mama es un problema de salud pública que genera diversos factores y sentimientos que afectan la calidad de vida. Evaluar los factores asociados a la calidad de vida en pacientes con cáncer de mama. Estudio descriptivo de corte transversal que incluyó 82 pacientes. Se calculó la calidad...
- Autores:
-
Pineda-Higuita, Sonia Elena
Andrade-Mosquera, Sandra Milena
Montoya-Jaramillo, Yaneth Marcela
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/5289
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/5289
https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgps16-32.facv
- Palabra clave:
- Carcinoma de mama
Calidad de vida
Evaluación de programas
Salud
Tratamiento
Servicios de salud
Breast carcinoma
Quality of life
Program evaluation
Health
Treatment
Health services
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution 4.0 International
Summary: | El cáncer de mama es un problema de salud pública que genera diversos factores y sentimientos que afectan la calidad de vida. Evaluar los factores asociados a la calidad de vida en pacientes con cáncer de mama. Estudio descriptivo de corte transversal que incluyó 82 pacientes. Se calculó la calidad de vida con WHQOL-BREF y los factores asociados se determinaron con un modelo de regresión logística binaria. Resultados: el 73.1 % calificó la calidad de vida mínimo como buena. El dominio físico fue el más afectado (65.1 ± 15.9), en tanto que el entorno fue el menos afectado (78.2 ± 14.2). Las variables que explican el deterioro de la calidad de vida fueron: riesgo edad <50 años, diagnóstico de cáncer avanzado al ingreso a la administradora de planes de beneficio (EAPB), mientras que los protectores fueron la satisfacción con el servicio y la terapia hormonal. Es necesario enfatizar y tener mejor satisfacción con el servicio en mujeres menores de cincuenta años y que ingresaron con diagnóstico avanzado al programa. |
---|