Análisis de los conflictos bioéticos que surgen en la educación global de los estudiantes del Gimnasio Los Caobos, Chía, Colombia

El objetivo de esta investigación es analizar los conflictos bioéticos que emergen a partir de la experiencia de la educación global de los estudiantes en El Gimnasio Los Caobos, utilizando como parámetro descriptivo los principios cardinales de Maliandi en su propuesta de la Ética Convergente. Adem...

Full description

Autores:
Silva Hernández, Maria del Rosario
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_db06
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14203
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/14203
Palabra clave:
Bioética
Educación Global
Nivel escolar
Bioethics
Global Education
School Level
WB60
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:El objetivo de esta investigación es analizar los conflictos bioéticos que emergen a partir de la experiencia de la educación global de los estudiantes en El Gimnasio Los Caobos, utilizando como parámetro descriptivo los principios cardinales de Maliandi en su propuesta de la Ética Convergente. Además, se pretende dar una explicación a los conflictos Bioéticos que surgen en la experiencia de la educación global del colegio, teniendo en cuenta la perspectiva de los estudiantes, docentes y exalumnos, para terminar con la presentación de una propuesta que minimice la conflictividad emergente en el desarrollo de la educación global de los estudiantes. Se planteó realizar un estudio cualitativo con los estudiantes de nivel escolar que se encuentren entre los 14 a 16 años matriculados en El Gimnasio Los Caobos, profesores y exalumnos con enfoque de grupos focales que permitió realizar un análisis crítico sobre el impacto y las tensiones que emergen durante el desarrollo de proyectos globales, y a su vez, fortalecen las competencias propias de la educación global. Se logró demostrar que la implementación de la perspectiva bioética dentro del currículo escolar, permitirá minimizar la conflictividad que emerge en el desarrollo de los proyectos de educación global y favorecerá el desarrollo de las competencias de dicha educación en los estudiantes del colegio. Como resultado, esta investigación permitió analizar los conflictos bioéticos desde los principios cardinales de Maliandi, que se presentaron en la experiencia de la educación global en la etapa escolar. Además, se propuso la formación del Global Golden Hub como una estrategia que permite consolidar a la Bioética como eje dinamizador del currículo escolar y fortalecer el desarrollo de las competencias globales comprendiendo las tensiones que se presentan y su correcto abordaje con los estudiantes de edad escolar.