Eficacia y seguridad de lubiprostona frente a laxantes osmóticos en adultos mayores con estreñimiento crónico funcional
Antecedentes: El estreñimiento crónico funcional (ECF) es frecuente en adultos mayores, afectando su calidad de vida. Aunque existen diversas opciones terapéuticas, no encontramos comparaciones directas entre la lubiprostona y los laxantes osmóticos. Objetivo: Comparar eficacia y seguridad de lubipr...
- Autores:
-
Agudelo Gil, Angie Mariana
González Mejía, Catalina
Saavedra Serrano, Gina Paola
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14001
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/14001
- Palabra clave:
- Estreñimiento
Lubiprostona
Laxantes osmóticos
Polietilenglicol
Adulto mayor/anciano
Resultado del tratamiento
Seguridad
Eficacia
Constipation
Lubiprostone
Osmotic laxatives
Polyethylene glycol
Elderly
Treatment outcome
Safety
Efficiency
WB 110
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Antecedentes: El estreñimiento crónico funcional (ECF) es frecuente en adultos mayores, afectando su calidad de vida. Aunque existen diversas opciones terapéuticas, no encontramos comparaciones directas entre la lubiprostona y los laxantes osmóticos. Objetivo: Comparar eficacia y seguridad de lubiprostona frente a los laxantes osmóticos en el tratamiento del ECF en adultos mayores. Materiales y métodos: Revisión sistemática según lineamientos PRISMA, (enero de 2006 a junio de 2024). Las bases de datos consultadas incluyeron PubMed, Cochrane, Lilacs, ProQuest, OVID y Epistemonikos, mediante Cochrane Risk of Bias 2 y criterios PRISMA se realizó la evaluación, analizando, la frecuencia de Movimientos Intestinales Espontáneos (MIE) y los efectos adversos. Resultados: Se incluyeron 2 ensayos clínicos y 6 revisiones sistemáticas. La lubiprostona incrementó los MIE a 5.1-6.1 por semana frente a 3.8 con placebo (p = 0.046) y en otro estudio, a 5.3 frente a 2.9 con placebo (p < 0.002) esto es 54%. Las náuseas afectaron al 14%-16% de los pacientes tratados con lubiprostona. Los laxantes osmóticos mostraron éxito terapéutico en 52% frente a 11% con placebo (p < 0.001) y redujeron el riesgo de fracaso terapéutico en un 48% (RR = 0.52; IC 95%: 0.46-0.60). Aunque ambos tratamientos demostraron eficacia, los estudios no son comparativos, lo que limita las conclusiones definitivas. Conclusiones: Tanto lubiprostona como laxantes osmóticos son opciones viables para el manejo del ECF en adultos mayores, se requieren estudios comparativos directos para determinar su seguridad y eficacia relativa. Este estudio no recibió financiamiento externo ni fue registrado en PROSPERO. |
---|