Norma internacional de auditoría para auditoría de estados financieros para entidades menos complejas
Las Normas Internacionales de Auditoría (NIA), desarrolladas por la Junta de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB), establecen un marco internacional para la realización de auditorías financieras, aplicable a organizaciones de cualquier tamaño y complejidad. Sin embargo, a medi...
- Autores:
-
Barrero Arciniegas, Luisa Fernanda
Cordero González, Edna Viviana
Moreno Herrera, Zaira Nataly Johana
Suárez Castro, María Angélica
Virgüez Ripoll, Elizabeth
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13307
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13307
- Palabra clave:
- Entidades menos complejas (EMC)
Junta de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB)
Normas Internacionales de Auditoría (NIA)
Pequeñas y medianas empresas (PYMES)
657
Less Complex Entities (LCEs)
International Auditing and Assurance Standards Board (IAASB)
International Standards on Auditing (ISAs)
Small and Medium-Sized Enterprises (SMEs)
- Rights
- License
- Attribution 4.0 International
Summary: | Las Normas Internacionales de Auditoría (NIA), desarrolladas por la Junta de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB), establecen un marco internacional para la realización de auditorías financieras, aplicable a organizaciones de cualquier tamaño y complejidad. Sin embargo, a medida que estas normas evolucionaron, se reconoció que sus requisitos podrían resultar excesivos para entidades más pequeñas o con operaciones menos complejas. En respuesta a esta necesidad, se introdujo la Norma Internacional de Auditoría (NIA) para Entidades Menos Complejas (EMC). Esta norma busca dar un marco simplificado que permita a las pequeñas y medianas empresas, entidades sin fines de lucro y otras organizaciones similares cumplir con los principios de auditoría sin la complejidad de los procedimientos aplicables a grandes corporaciones. La NIA para EMC se dirige a entidades con un entorno de trabajo menos estructurado, ofreciendo un enfoque proporcional a su tamaño y operaciones. Sus objetivos principales son simplificar los procedimientos de auditoría, garantizar una calidad mínima, hacer la norma más comprensible para los auditores que trabajan con entidades pequeñas, reduciendo los costos y tiempos de auditoría. |
---|