Herniorrafia laparoscópica transabdominal preperitoneal (TAPP) como alternativa segura para las hernias inguinales encarceladas

A pesar de que las hernias inguinales son un problema común en salud pública y la reparación laparoscópica de las hernias se ha convertido en una práctica usual en la cirugía electiva, aún existe escasa información sobre la práctica laparoscópica en escenarios de urgencia para el manejo de sus compl...

Full description

Autores:
Barrera Franco, Rafael Enrique
Cabrera Vargas, Luis Felipe
Luna -Jaspe Caina , Carlos Augusto
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13944
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13944
Palabra clave:
Laparoscopia
TAPP
Herniorrafia inguinal
Hernia encarcelada
Laparoscopy
TAPP
Incarcerated inguinal hernia
WO 100
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:A pesar de que las hernias inguinales son un problema común en salud pública y la reparación laparoscópica de las hernias se ha convertido en una práctica usual en la cirugía electiva, aún existe escasa información sobre la práctica laparoscópica en escenarios de urgencia para el manejo de sus complicaciones como la hernia agudamente encarcelada. Métodos: Estudio retrospectivo de tipo cohorte transversal, que incluyó pacientes mayores de 18 años intervenidos quirúrgicamente con técnica de herniorrafia laparoscópica transabdominal preperitoneal (TAPP) para el manejo de las hernias inguinales encarceladas identificados en el servicio de urgencias de Los Cobos Medical entre enero del 2019 y noviembre del 2024. Se obtuvieron datos sobre sexo, edad, ubicación y tipo de hernia, duración de la cirugía, estancia hospitalaria, dolor y complicaciones post operatorias en pacientes. Resultados: se identificaron 14 pacientes llevados a manejo quirúrgico con técnica TAPP. El 53% de los pacientes era de sexo masculino y la mediana de edad fue de 65 años (RIQ 51-79). El tipo de hernia más frecuente fue la indirecta con 8 casos. Un solo caso fue convertido a cirugía abierta y no se documentaron complicaciones en el postoperatorio temprano. Conclusiones: El presente estudio buscó describir la experiencia obtenida en los últimos 4 años en un centro de cuarto nivel como es Los Cobos Medical Center incursionado con la técnica TAPP, mostrando hasta ahora resultados similares con lo reportado en la literatura mundial. Se necesitan estudios de tipo ensayos clínicos aleatorizados que puedan evaluar las ventajas de la técnica laparoscópica para el reparo de hernias inguinales encarceladas en términos de resultados perioperatorios y calidad de vida del paciente.