Índices para diagnóstico de fluorosis dental -esquelética reportados en sistemas de vigilancia epidemiológica: revisión temática
El flúor se encuentra en minerales y alimentos, y es adquirido a través de tratamientos odontológicos, productos de higiene y fuentes naturales. A pesar de sus beneficios para prevenir caries, el exceso de flúor es tóxico y puede causar fluorosis. La Fluorosis se puede presentar de tres formas: dent...
- Autores:
-
Anaya Infante, Santiago Ariel
Echeverría Gonzáles, Valentina
Mil Urdaneta, Valeria Isabel
Toro Patiño, Valentina
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13710
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13710
- Palabra clave:
- Fluorosis dental
Fluorosis esquelética
Indicadores
Prevalencia
Riesgo
Dental fluorosis
Skeletal fluorosis
Indicators
Prevalence
Risk
WU 100
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | El flúor se encuentra en minerales y alimentos, y es adquirido a través de tratamientos odontológicos, productos de higiene y fuentes naturales. A pesar de sus beneficios para prevenir caries, el exceso de flúor es tóxico y puede causar fluorosis. La Fluorosis se puede presentar de tres formas: dental, esquelética y no esquelética. El diagnóstico y tratamiento de la fluorosis varía en función de su gravedad. En Colombia, el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA: Decreto 1575 de 2007), establece normas y procedimientos para recopilar y analizar información relevante en salud pública. Esta vigilancia incluye condiciones odontológicas. SIVIGILA utiliza fichas de notificación para recoger datos, garantizando la confidencialidad de la información. Desarrollar una revisión temática sobre indicadores y criterios diagnósticos de la fluorosis dental y esquelética disponibles en la literatura, con el fin de proponer herramientas adicionales que fortalezcan las acciones del sistema de vigilancia territorial. Se realizaron búsquedas en PubMed mediante algoritmos específicos. Para responder los cuatro objetivos específicos planteados y extraer información de calidad: términos MeSH: "Dental Fluorosis," "Skeletal Fluorosis," "Diagnostic Indicators," y "Epidemiology," se aplicaron filtros para estudios relevantes. También se incluyeron documentos del Instituto Nacional de Salud de Colombia, lo cual permitió una comparación entre indicadores internacionales y nacionales. |
---|