Determinación de los estilos de aprendizaje en estudiantes de medicina de la Fundación Universitaria Sanitas en el año 2021
La necesidad de aprender y crear conocimiento es innata del ser humano, desde principio de los tiempos se ha intentado responder a la pregunta ¿cómo aprenden los humanos ?, se han estudiado: corrientes, modelos y métodos, que han pasado desde la razón , el empirismo, el conductismo , la educación li...
- Autores:
-
Velez Cuorvo, Luis Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/6618
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/6618
- Palabra clave:
- Estilos
Aprendizaje
Formas de aprender
Inteligencias múltiples
378.12
Styles
Learning
Ways of learning
Multiple intelligences
Aptitudes
Aptitud de aprendizaje
Aprendizaje transformativo
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso abierto
Summary: | La necesidad de aprender y crear conocimiento es innata del ser humano, desde principio de los tiempos se ha intentado responder a la pregunta ¿cómo aprenden los humanos ?, se han estudiado: corrientes, modelos y métodos, que han pasado desde la razón , el empirismo, el conductismo , la educación liberadora y hasta pasar por el constructivismo y muchas otras corrientes nuevas, pero en realizada alejándonos de pensamientos sociales y filosóficos, lo único claro es que no hemos logrado entender como aprenden nuestros estudiantes, si hacemos lo contrario a lo que ofrece la educación tradicional, como todo en la vida tenemos 90% de probabilidad de triunfar. Materiales y Métodos: Se realizó un primer abordaje con estudiantes de medicina, indagando sobre sus preferencias en actividades diarias y de estudio, para lograr entender cuáles son los estilos del aprendizaje preferidos y cuáles son las tendencias a la hora de aprender. La encuesta aplicada fue semicerrada. Resultados: Los estudiantes no se lograron clasificar en un solo estilo del aprendizaje, mostraron habilidades compartidas y preferencias diversas a la hora de aprender e interactuar en con su medio, más del 50% de los estudiantes prefieren el trabajo individual al colaborativo, se demostró el diferente uso de inteligencias para apropiar el conocimiento, sin lograr determinar que la mayoría tiene o usan el mismo tipo de inteligencia. |
---|