Agendamiento de citas y seguimiento de tratamientos en la Clínica dental del Dr. Fabián Mora
La Clínica Dental del Dr. Fabián Mora enfrentaba dificultades en la organización de citas, el registro de historiales clínicos y el seguimiento de tratamientos, lo cual afectaba la eficiencia operativa y la experiencia de los pacientes. Ante esta situación, se desarrolló un aplicativo web orientado...
- Autores:
-
Marin Arevalo, Santiago
Gomez Prada, Julian Felipe
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14606
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/14606
- Palabra clave:
- Agendamiento de citas
Dentista
Gestión de citas
Servicios médicos
Aplicativo web
621.3
Scheduling
Dentist
Appointment management
Medical services
Web application
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | La Clínica Dental del Dr. Fabián Mora enfrentaba dificultades en la organización de citas, el registro de historiales clínicos y el seguimiento de tratamientos, lo cual afectaba la eficiencia operativa y la experiencia de los pacientes. Ante esta situación, se desarrolló un aplicativo web orientado a mejorar dichos procesos mediante la digitalización y sistematización de la información clínica. Para estructurar la solución, se identificaron las causas principales del problema a través de un árbol de problemas, se definieron los objetivos de forma específica, medible, alcanzable, relevante y con un tiempo determinado donde se incorporó un enfoque biopsicosocial y cultural, adaptado al contexto específico de la clínica. La gestión del proyecto se llevó a cabo utilizando la metodología Kanban, permitiendo una planificación flexible y una ejecución eficiente.Como resultado, se entregó un aplicativo funcional que facilita la administración de citas, el acceso a historiales clínicos en tiempo real y el seguimiento continuo de tratamientos. El pilotaje evidenció una mejora en la organización interna, una reducción en los tiempos de atención y una mayor precisión en el manejo de la información, contribuyendo a una experiencia más satisfactoria para los pacientes y a una toma de decisiones más informada por parte del personal médico. |
---|