Inclusión y respeto por la diversidad de género: Recomendaciones para la atención quirúrgica a personas transgénero en Colombia

Introducción: En los últimos años, la atención quirúrgica dirigida a personas transgénero en Colombia ha tenido relevancia al generar discusiones sobre la importancia de brindar un servicio de salud integral, empático y respetuoso, a pesar de los avances alcanzados, aún existen barreras sociales que...

Full description

Autores:
Díaz Rodríguez, María Valentina
Muñoz Gutíerrez, Nathalia Margarita
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14534
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/14534
Palabra clave:
Transgénero
Atención quirúrgica
Diversidad de género
Inclusión
Instrumentador Quirúrgico
Transgender
Surgical care
Gender diversity
Inclusion
Surgical assistant
WO 162
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id UNBOSQUE2_7fe5179d608b4122a85d98171be9fd1f
oai_identifier_str oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14534
network_acronym_str UNBOSQUE2
network_name_str Repositorio U. El Bosque
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Inclusión y respeto por la diversidad de género: Recomendaciones para la atención quirúrgica a personas transgénero en Colombia
dc.title.translated.none.fl_str_mv Inclusion and respect for gender diversity: Recommendations for surgical care of transgender people in Colombia
title Inclusión y respeto por la diversidad de género: Recomendaciones para la atención quirúrgica a personas transgénero en Colombia
spellingShingle Inclusión y respeto por la diversidad de género: Recomendaciones para la atención quirúrgica a personas transgénero en Colombia
Transgénero
Atención quirúrgica
Diversidad de género
Inclusión
Instrumentador Quirúrgico
Transgender
Surgical care
Gender diversity
Inclusion
Surgical assistant
WO 162
title_short Inclusión y respeto por la diversidad de género: Recomendaciones para la atención quirúrgica a personas transgénero en Colombia
title_full Inclusión y respeto por la diversidad de género: Recomendaciones para la atención quirúrgica a personas transgénero en Colombia
title_fullStr Inclusión y respeto por la diversidad de género: Recomendaciones para la atención quirúrgica a personas transgénero en Colombia
title_full_unstemmed Inclusión y respeto por la diversidad de género: Recomendaciones para la atención quirúrgica a personas transgénero en Colombia
title_sort Inclusión y respeto por la diversidad de género: Recomendaciones para la atención quirúrgica a personas transgénero en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Díaz Rodríguez, María Valentina
Muñoz Gutíerrez, Nathalia Margarita
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Paredes García, Miryam Lesly
Arias Ortíz, Wanderley Augusto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Díaz Rodríguez, María Valentina
Muñoz Gutíerrez, Nathalia Margarita
dc.subject.none.fl_str_mv Transgénero
Atención quirúrgica
Diversidad de género
Inclusión
Instrumentador Quirúrgico
topic Transgénero
Atención quirúrgica
Diversidad de género
Inclusión
Instrumentador Quirúrgico
Transgender
Surgical care
Gender diversity
Inclusion
Surgical assistant
WO 162
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv Transgender
Surgical care
Gender diversity
Inclusion
Surgical assistant
dc.subject.nlm.none.fl_str_mv WO 162
description Introducción: En los últimos años, la atención quirúrgica dirigida a personas transgénero en Colombia ha tenido relevancia al generar discusiones sobre la importancia de brindar un servicio de salud integral, empático y respetuoso, a pesar de los avances alcanzados, aún existen barreras sociales que dificultan el acceso efectivo a dichos servicios. La falta de capacitación del personal de salud, junto con estigmas y actitudes discriminatorias, provocan experiencias negativas para esta población, lo que impacta directamente en su bienestar físico y emocional. Objetivo: Formular recomendaciones para la atención quirúrgica a personas transgénero en Colombia desde un enfoque multidisciplinar. Materiales y métodos: El estudio utilizó una metodología cualitativa, en dos fases, primero se realizó una revisión de literatura con el fin de identificar escenarios problemáticos y recomendaciones existentes en la misma, en la segunda fase se desarrolló un consenso de expertos, seleccionando siete profesionales de diferentes áreas mediante criterios de inclusión y exclusión; a cada participante se le realizo una entrevista individual para evaluar y ajustar las recomendaciones preliminares, proceso realizado en tres rondas, esta información obtenida fue transcrita y analizada para construir las recomendaciones finales. Conclusión: Se presentaron las recomendaciones para la atención quirúrgica a personas transgénero lo que contribuirá a mejorar la calidad del servicio para asegurar un ambiente quirúrgico más inclusivo y respetuoso, además, se refuerza el rol del personal de salud, especialmente el Instrumentador Quirúrgico, como referente esencial en la creación de espacios equitativos y en la promoción del respeto por las diversas identidades de género.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-03T15:58:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-03T15:58:31Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2025-05
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv https://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
format https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12495/14534
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad El Bosque
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
url https://hdl.handle.net/20.500.12495/14534
identifier_str_mv instname:Universidad El Bosque
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv 1. Gov.co. [cited 2025 May 2]. Available from: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas-estadisticas/2023-May-NotaEstadistica-RegistroVoluntarioLGBTI.pdf
2. Barcelona A. Binarismo (modelo binario) [Internet]. Mujeres y feminismos. 2021 [consultado el 1 de octubre del 2024]. Disponible en: https://ajuntament.barcelona.cat/dones/es/terme-glossari/binarismo-modelo-binario
3. Diversidad A. Diferencia entre bisexualidad y pansexualidad [Internet]. Andalucía Diversidad LGBT. 2023 [consultado el 1 de octubre del 2024]. Disponible en: https://andalucialgbt.com/diferencia-entre-bisexualidad-y-pansexualidad/
4. ¿Qué significa la sigla LGBTIQ+ y cómo se escribe? [Internet]. Agencia Presentes. Agencia Presentes - Periodismo de Géneros; 2020 [citado el 19 de agosto de 2024]. Disponible en: https://agenciapresentes.org/2020/05/17/que-significa-la-sigla-lgbtiq/
5. Cox P, Carrasco MA. Disforia de género en niños y controversias en su tratamiento: dos concepciones distintas sobre la identidad de género* [Internet]. Org.co. 2020 [citado el 22 de octubre de 2024]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/pebi/v24n1/2027-5382-pebi-24-01-57.pdf
6. De género hace referencia a todas las LDS y., De asumir PQT las P, Sexualidad E y. V, De asumir expresiones AC, sexuales. P u. O e. ¿Sabes qué es la diversidad sexual y de género? [Internet]. Gob.mx. [citado el 19 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/763449/Sabes_que_es_la_diversidad_sexual_y_de_genero.pdf
7. Derechos Humanos. CI. Orientación sexual, identidad de género y expresión de género: Algunos términos y estándares relevantes [Internet]. Oas.org. 2012 [citado el 4 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://scm.oas.org/pdfs/2012/CP28504S.pdf
8. Comunidad LGTBIQ C de P. Término gay: origen y significado [Internet]. PSICOLGTB. PSICOLGTB+; 2023 [consultado el 1 de octubre del 2024]. Disponible en: https://psicolgtb.com/termino-gay-origen-y-significado/
9. Colombia M de S y. PS. Género [Internet]. Gov.co. [citado el 19 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-social/Paginas/genero.aspx
10. ¿Qué es la homofobia? [Internet]. Portal ICBF - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF. 2018 [citado el 4 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/que-es-la-homofobia
11. Equipo editorial Etecé. Identidad de Género - Concepto, tipos, importancia y legislación. 11 de otoño de 2023 [consultado el 1 de octubre de 2024]; Disponible en: https://concepto.de/identidad-de-genero/
12. Internacional A. ¿Qué es la intersexualidad? Comprender la “Yo” de LGBTI [Internet]. Amnistía.org. 2016 [citado el 22 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/blog/historia/articulo/comprender-la-i-de-lgbti-que-es-la-intersexualidad/
13. UNICEF. Igualdad de género [Internet]. Unicef.org. [citado el 22 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.unicef.org/lac/igualdad-de-genero
14. México CA. ¿Qué es ser lesbiana? [Internet]. clínicasabortos.mx. 2024 [consultado el 1 de octubre del 2024]. Disponible en: https://www.clinicasabortos.mx/lesbiana
15. Guerra W, Ichaso MR. ¿Qué es el género no binario? [Internet]. CNN en español. 2023 [consultado el 1 de octubre del 2024]. Disponible en: https://cnnespanol.cnn.com/2023/04/13/que-es-genero-no-binario-orix
16. Asociación Estadounidense de Psicología. Orientación sexual e identidad de género [Internet]. Apa.org. 2013 [citado el 4 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.apa.org/topics/lgbtq/sexual
17. Instituto Nacional de Estadística [Internet]. INE. [citado el 19 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.ine.es/DEFIne/es/concepto.htm?c=4484
18. Planned Parenthood League of Massachusetts. Definiciones de sexo y sexualidad [Internet]. Plannedparenthood.org. 2024 [citado el 4 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.plannedparenthood.org/planned-parenthood-massachusetts/education/educacion-para-padres/informacion-acerca-de-la-pubertad-y-entendimiento-de-la-sexualidad/definiciones-de-sexo-y-sexualidad
19. Noreña J. Transgénero?, ¿Transexual?, ¿Travesti? - Salgamos de dudas - Dr. Jairo Noreña [Internet]. YouTube; [citado el 19 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=dqpWNUFViVg
20. Preguntas frecuentes sobre el tema transgénero [Internet]. Human Rights Campaign. [citado el 19 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.hrc.org/resources/preguntas-frecuentes-sobre-el-tema-transgenero
21. Min de educación nacional. Documento de orientaciones de política para la promoción de derechos y la prevención, detección y atención de las violencias en la escuela [Internet]. Gov.co. 2013 [citado el 4 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-322244_archivo_pdf_violencia_sexual.pdf
22. ¿En qué países está penalizada la homosexualidad? (y cuál es la situación en América Latina). BBC [Internet]. 30 de marzo de 2023 [consultado el 26 de abril de 2025]; Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-65104589
23. Amnesty.org. [citado el 26 de abril de 2025]. Disponible en: https://www.amnesty.org/en/latest/news/2024/01/africa-barrage-of-discriminatory-laws-stoking-hate-against-lgbti-persons/
24. Rusia: Impunidad ante la violencia anti-LGBT [Internet]. Human Rights Watch. 2014 [citado el 26 de abril de 2025]. Disponible en: https://www.hrw.org/news/2014/12/15/russia-impunity-anti-lgbt-violence
25. Villefort M. Bostock v. Condado de clayton: doctrina jurisprudencial sobre el cese laboral basado en el sexo del empleado [Internet]. Señor de Villefort. 2020 [consultado el 26 de abril del 2025]. Disponible en: https://monsieurdevillefort.wordpress.com/2020/06/16/bostock-v-clayton-county-doctrina-jurisprudencial-sobre-el-cese-laboral-basado-en-el-sexo-del-empleado/
26. La ley de Uganda que criminaliza a las personas que se reconocen como LGBTIQ+ y aumenta las penas ya existentes fue aprobada [Internet]. Caribeafirmativo.lgbt. Caribe Afirmativo; 2023 [consultado el 26 de abril del 2025]. Disponible en: https://caribeafirmativo.lgbt/la-ley-de-uganda-que-criminaliza-a-las-personas-que-se-reconocen-como-lgbtiq-y-aumenta-las-penas-ya-existentes-fue-aprobada/
27. García AK. Mes del orgullo: ¿Cómo van los derechos LGBT+ en México? [Internet]. El Economista. 2023 [cited 2025 Apr 26]. Available from: https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Mes-del-orgullo-Como-van-los-derechos-LGBT-en-Mexico-20230616-0029.html
28. Igualdad en dignidad y en derechos para las personas LGBTIQ+: una tarea pendiente [Internet]. UNFPA-Bolivia. [cited 2025 Apr 26]. Available from: https://bolivia.unfpa.org/es/news/igualdad-en-dignidad-y-en-derechos-para-las-personas-lgbtiq-una-tarea-pendiente
29. Gutiérrez Lúcar MG, Universidad de Lima. La comunidad LGBT+ en el Perú: los retos para incluirla y reconocer sus derechos en el siglo XXI. Advocatus [Internet]. 2021 [cited 2025 Apr 26];(039):91–101. Available from: https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/5119
30. Poblet F. Los derechos LGBTI+ en América Latina [Internet]. CELAG. 2021 [cited 2025 Apr 26]. Available from: https://www.celag.org/los-derechos-lgbti-en-america-latina/
31. Sarmiento DJ. 10 hitos de la lucha LGBTQI en Colombia [Internet]. Señal Colombia. 2024 [cited 2025 Apr 26]. Available from: https://www.senalcolombia.tv/general/historia-lgbt-lucha-colombia
32. Lineamiento para la atención en salud de las personas trans y no binarias en Bogotá D.C [cited 2025 Apr 26]. Available from: https://www.saludcapital.gov.co/DASEG/At_integr/LINEAMIENTO_ATENCION.pdf
33. Edu.co. [cited 2025 Apr 26]. Available from: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/43732/9/MorenoCristian_2024_Discriminacion_Estigmatizacion_Barreras
34. Procesos M. ¿Qué es el programa CaliDiversidad? [Internet]. Portal Alcaldía de Santiago de Cali. 2017 [cited 2025 Apr 26]. Available from: https://www.cali.gov.co/bienestar/publicaciones/134912/que-es-el-programa-calidiversidad/
35. Administración Distrital entrega la primera Clínica de Género pública [Internet]. Gov.co. [cited 2025 Apr 26]. Available from: https://www.sdp.gov.co/noticias/administracion-distrital-entrega-la-primera-clinica-de-genero-publica-bogota
36. Ambientales C y. y sus derechos económicos [Internet]. Oas.org. [cited 2025 Apr 26]. Available from: https://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/personastransdesca-es.pdf
37. Org.co. [cited 2025 Apr 26]. Available from: https://profamilia.org.co/wp-content/uploads/2019/09/Como-adaptar-los-servicios-de-salud-sexual-y-reproductiva-a-las-necesidades-y-circunstancias-de-las-personas-con-experiencia-de-vida-trans.pdf
38. Arribalzaga EB. Ética en instrumentación quirúrgica. Educ médica [Internet]. 2023 [citado el 14 de octubre de 2024];26(4):137. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2014-98322023000500002
39. Osorio J, Cajiga YMC. La teoría de las representaciones sociales. Su uso en la investigación educativa en México. Perfiles Educativos [Internet]. 2004 [citado el 3 de septiembre de 2024];26(105–106):102–24. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982004000100005
40. Martín Sánchez M. Aproximación histórica Al tratamiento jurídico y social dado a la homosexualidad en Europa. Estud Const (Impresa) [Internet]. 2011 [citado el 18 de agosto de 2024];9(1):245–76. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-52002011000100009
41. ¿Qué fue la Rebelión de Stonewall y por qué es importante para el movimiento LGTBIQ+? [Internet]. National Geographic. 2024 [citado el 18 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.nationalgeographic.es/historia/rebelion-stonewall-levantamiento-que-fue-movimiento-derechos-lgtbiq.
42. Valbuena WÁR. La inclusión: una historia de exclusión en el proceso de enseñanza-aprendizaje* [Internet]. Org.co. [citado el 19 de agosto de 2024]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/clin/n30/0121-053X-clin-30-00211.pdf
43. Vela L. La inclusión educativa: reto y oportunidad para todos [Internet]. Fundación Universitaria Los Libertadores. 2023 [consultado el 1 de octubre del 2024]. Disponible en: https://www.ulibertadores.edu.co/la-inclusion-educativa-un-reto-y-una-oportunidad-para-todos/
44. En pocas palabras: ¿Qué significa inclusión laboral? [Internet]. Fundacióncontrabajo.cl. 2015 [consultado el 1 de octubre del 2024]. Disponible en: https://fundacioncontrabajo.cl/blog/cultura-inclusiva/que-es-inclusion-laboral/
45. Asociación nacional de empresarios de Colombia. Índice de Inclusión en Salud [Internet]. Com.co. 2023 [consultado el 1 de octubre del 2024]. Disponible en: https://www.andi.com.co/Uploads/4.%20Mie_12_230_310%20-%20Anne%20Dorothee%20Slovic.pdf
46. Booth T, Ainscow M. Modelo de Tony Booth y Mel Ainscow para fortalecer la educación inclusiva en educación religiosa [Internet]. [citado el 18 de septiembre de 2024]. Disponible en: http://file:///C:/Users/Mau/Downloads/art.+139+SFJD.pdf
47. Inclusión social, económica y política de las personas mayores [Internet]. Cepal.org. [citado el 18 de septiembre de 2024]. Disponible en: https://www.cepal.org/es/enfoques/inclusion-social-economica-politica-personas-mayores
48. Parte “los Estados, de discriminación.” S y. CDC de Q las PS de UP no C un OPHRLDQR el PLI de GT se RCMP. Nacidos libres e iguales [Internet]. Ohchr.org. [cited 2025 Apr 27]. Available from: https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/BornFreeAndEqualLowRes_SP.pdf
49. Oas.org. [cited 2025 Apr 27]. Available from: https://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/tratados_multilaterales_interamericanos_A-69_discriminacion_intolerancia.pdf
50. Berg K. Contra la discriminación sexual [Internet]. Fazit Communication GmbH. 2018 [citado el 18 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.deutschland.de/es/topic/vida/contra-la-discriminacion-sexual-los-derechos-lgbt-en-alemania
51. Ilga.org. [citado el 18 de agosto de 2024]. Disponible en: https://database.ilga.org/austria-lgbti-es
52. Ávila O. Conoce Dinamarca, un paraíso LGBT [Internet]. every. 2022 [citado el 18 de agosto de 2024]. Disponible en: https://every.lgbt/conoce-dinamarca-un-paraiso-lgbt/
53. Ley 4/2023 para la igualdad trans y LGTBI [Internet]. Pacto Mundial. 2023 [citado el 18 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.pactomundial.org/leyes-directivas-normativas-sostenibilidad/ley-4-2023-de-28-de-febrero-para-la-igualdad-real-y-efectiva-de-las-personas-trans-y-para-la-garantia-de-los-derechos-de-las-personas-lgtbi/
54. No discriminación e igualdad [Internet]. Infofinland.fi. [citado el 18 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.infofinland.fi/es/information-about-finland/equality-and-non-discrimination
55. Gob.ar. [citado el 19 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/diversidad_sexual_y_derechos_humanos.pdf
56. Poblet F. Los derechos LGBTI+ en América Latina [Internet]. CELAG. 2021 [citado el 19 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.celag.org/los-derechos-lgbti-en-america-latina/
57. Constitución Política 1 de 1991 Asamblea Nacional Constituyente - Gestor Normativo [Internet]. Gov.co. [cited 2025 May 2]. Available from: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4125
58. Ley 1482 de 2011 - Gestor Normativo [Internet]. Gov.co. [cited 2025 Apr 27]. Available from: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=44932
59. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-152/07 [Internet]. 2007. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/T-152-07.htm
60. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-876/12 [Internet]. 2012. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/T-876-12.htm
61. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-999/12 [Internet]. 2012. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/T-999-12.htm
62. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-131/11 [Internet]. 2011. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-131-11.htm
63. Killermann S. The Genderbread Person v4 [Internet]. It’s Pronounced Metrosexual. 2018 [cited 2024 Oct 1]. Available from: https://www.itspronouncedmetrosexual.com/2018/10/the-genderbread-person-v4/
64. Salud OP. Entendiendo y actuando contra el estigma en salud mental en contextos de salud - 2022 [Internet]. Paho.org. 2024 [consultado el 1 de octubre del 2024]. Disponible en: https://campus.paho.org/es/curso/Estigma-salud-mental_contextos-de-salud
65. Gov.co. [citado el 19 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/operaciones/GEIH/bol-GEIHMLLGBT-feb2023-ene2024.pdf
66. Vicepresidente Castellanos. Le contamos los significados de los colores de la bandera LGBTIQ+ [Internet]. El Tiempo. 2023 [consultado el 15 de octubre del 2024]. Disponible en: https://www.eltiempo.com/cultura/gente/dia-del-orgullo-gay-que-significa-cada-color-de-la-bandera-lgbtiq-781657
67. Ochoa A. Las banderas LGBT+ y su significado [Internet]. Compendio arquitectónico. 2021 [consultado el 15 de octubre del 2024]. Disponible en: https://www.admagazine.com/estilo-de-vida/las-banderas-de-la-comunidad-lgbt-y-su-significado
68. La historia detrás de las banderas LGBTTQIA+ [Internet]. Centro Ararat. 2021 [cited 2025 Apr 27]. Available from: https://centroararat.org/la-historia-detras-de-las-banderas-lgbttqia/
69. Gov.co. [cited 2025 Apr 27]. Available from: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%201751%20de%202015.pdf
70. Gov.co. [cited 2025 Apr 27]. Available from: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/LIBRO%20POLITICA%20SEXUAL%20SEPT%2010.pdf
71. Colombia M de S y. PS. MinSalud presentó política de sexualidad, derechos sexuales y derechos reproductivos [Internet]. Gov.co. [cited 2025 Apr 27]. Available from: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/MinSalud-present%C3%B3-pol%C3%ADtica-de-sexualidad,-derechos-sexuales-y-derechos-reproductivos.aspx
72. Normativas [Internet]. Cepal.org. [cited 2025 Apr 27]. Available from: https://oig.cepal.org/es/laws/8/country/colombia-9
73. Colombia M de S y. PS. Marco político de la salud y derechos sexuales y reproductivos [Internet]. Gov.co. [cited 2025 Apr 27]. Available from: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/Marco-politico-de-la-salud-y-derechos-sexuales-y-reproductivos.aspx
74. Funcionarios con énfasis en violencia intrafamiliar y violencia sexual P. Módulo de la A la Z en Derechos Sexuales y Reproductivos [Internet]. Gov.co. [cited 2025 Apr 27]. Available from: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/INTOR/Modulo-a-z-en-derechos-sexuales-yreproductivos.pdf
75. Derechos LGBTI - Amnistía Internacional [Internet]. Amnistía Internacional. 2022 [citado el 19 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.amnesty.org/es/what-we-do/discrimination/lgbti-rights/
76. Kilbride E. Derechos de personas LGBT [Internet]. Hrw.org. [citado el 19 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.hrw.org/es/topic/derechos-de-personas-lgbt
77. Constitución Política 1 de 1991 Asamblea Nacional Constituyente [Internet]. Gov.co. [cited 2025 Apr 27]. Available from: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125
78. Corte Constitucional de Colombia. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/
79. Sepúlveda P. 1990: cuando la homosexualidad dejó de ser una enfermedad para la OMS. La Tercera [Internet]. el 17 de mayo de 2019 [citado el 1 de octubre de 2024]; Disponible en: https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/homosexualidad-era-una-enfermedad/660217/
80. Ministerio de ciencia I y. U. 17 de mayo 1990: La Asamblea General de la OMS elimina la homosexualidad de su lista de enfermedades psiquiátricas [Internet]. Agencia SINC. [citado el 1 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.agenciasinc.es/Visual/Ilustraciones/17-de-mayo-1990-La-Asamblea-General-de-la-OMS-elimina-la-homosexualidad-de-su-lista-de -enfermedades-psiquiátricas
81. OPS/OMS promueve la eliminación de barreras para el acceso de personas LGBTIQ+ a la salud [Internet]. Paho.org. 2023 [citado el 1 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.paho.org/es/noticias/30-6-2023-opsoms-promueve-eliminacion-barreras-para-acceso-personas-lgbtiq-salud
82. OPS, OMS. Avances y desafíos de la situación de las personas LGBT a 15 años de que la homosexualidad dejó de ser considerada una enfermedad [Internet]. Paho.org. 2015 [consultado el 1 de octubre del 2024]. Disponible en: https://www.paho.org/es/noticias/15-5-2015-avances-desafios-situacion-personas-lgbt-15-anos-que-homosexualidad-dejo-ser
83. OPS, OMS. La ONU en América Latina y el Caribe llama a eliminar barreras que aumentan la exclusión social de las personas LGBTI [Internet]. Paho.org. 2016 [consultado el 1 de octubre del 2024]. Disponible en: https://www.paho.org/es/noticias/18-5-2016-onu-america-latina-caribe-llama-eliminar-barreras-que-aumentan-exclusion-social
84. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-771 de 2013. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-771-13.htm
85. Muñoz MR. Al menos 55 mujeres trans han sido asesinadas entre 2021 y 2022: Defensoría [Internet]. El Tiempo. 2022 [citado el 19 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/al-menos-55-mujeres-trans-han-sido-asesinadas-entre-2021-y-2022-defensoria-719427
86. Coleman E, Walter Bockting MB, Cohen-Kettenis P, DeCuypere G, Feldman J, Fraser L, et al. Normas de atención Para la Salud de Personas Trans y Con Variabilidad de género [Internet]. Wpath.org. [citado el 5 de septiembre de 2024]. Disponible en: https://www.wpath.org/media/cms/Documents/SOC%20v7/SOC%20V7_Spanish.pdf
87. Wpath.org. [cited 2025 Apr 27]. Available from: https://www.wpath.org/media/cms/Documents/SOC%20v7/SOC%20V7_Spanish.pdf
88. UNFPA. Lineamientos de atención en los servicios de salud que consideran el enfoque diferencial, de género y no discriminación para personas LGBTI [Internet]. Bogotá: UNFPA; 2021 [citado 2024 Ago 20]. Disponible en: https://colombia.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/LINEAMIENTOS%20EN%20ATENCION%20LGBTI-VERSION%20DIGITAL.pdf
89. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-552 de 2013. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-552-13.htm
90. Equipo facial. Cirugía de feminización facial. [Internet]. [citado 2024 18 de septiembre]. Disponible en: https://facial
91. Pérez, A. Vaginoplastía: enfoques y técnicas actuales. En: Gómez, L., ed. Cirugía y Medicina de Género. México DF: Editorial Médica Panamericana; 2020. p. 175-190.
92. Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva. Aumento de senos [Internet]. 2024 [citado 17 sep 2024]. Disponible en: https://cirugiaplastica.org.co/procedimientos/aumento-de-senos/
93. López, P. Cirugía de masculinización de tórax. En: Martínez, J., ed. Medicina Transgénero. Madrid: Editorial Médica; 2021. p. 67-80.
94. García, M. Cirugía de reafirmación de género: una revisión. En: Fernández, A., ed. Cirugía de Afirmación de Género. Barcelona: Ediciones Médicas; 2019. p. 85-100.
95. López, R. Metaidoioplastía: técnicas y resultados. En: Ruiz, S., ed. Avances en Cirugía Transgénero. Sevilla: Editorial Universitaria; 2022. p. 150-165.
96. Middlesex Health. Cirugía de masculinización. [Internet]. Middlesex Health; 2023. Available from: https://middlesexhealth.org
97. Martínez, J. Faloplastía: técnicas quirúrgicas y resultados. En: Álvarez, T., ed. Medicina y Cirugía Transgénero. Buenos Aires: Editorial Médica; 2021. p. 200-215.
98. Guirao Goris SJA. Utilidad y tipos de revisión de literatura. Ene [Internet]. 2015 [cited 2025 Apr 27];9(2):0–0. Available from: https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=s1988-348x2015000200002&script=sci_arttext
99. Batarrita JA. Entre el consenso y la evidencia científica. Gaceta Sanitaria [Internet]. 2005 [consultado el 7 de marzo de 2024];19(1):65–70. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112005000100013
100. Campos-Asensio C. Cómo elaborar una estrategia de búsqueda bibliográfica. Enferm Intensiva (Engl) [Internet]. 2018;29(4):182–6. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.enfi.2018.09.001
101. Ortega C. Síntesis de investigación: Cómo comprender los hallazgos de tu Investigación [Internet]. QuestionPro. 2023 [cited 2025 May 3]. Available from: https://www.questionpro.com/blog/es/sintesis-de-investigacion/?utm_source
102. Desviación estándar [Internet]. Jmp.com. [consultado el 7 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.jmp.com/es/statistics-knowledge-portal/measures-of-central-tendency-and-variability/standard-deviation
103. Coeficiente de Variación: ¿Qué es y cómo se calcula? - Glosario [Internet]. Billin. [consultado el 7 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.billin.net/glosario/coeficiente-de-variacion/
104. Resolución número 8430 DE 1993 [Internet]. Gov.co. [citado el 16 de mayo de 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCIO N-8430-DE-1993.pdf
105. Ley 1581 de 2012 - Gestor Normativo. [citado el 16 de mayo de 2024]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981
106. Scielo.cl. [citado el 4 de mayo de 2025]. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732010000100006#:~:text=Beauchamp%20y%20Childress%20distinguen%20cuatro,%2C%20beneficencia%2C%20autonom%C3%ADa%20y%20justicia
107. Santander-Morillas K, Leyva-Moral JM, Villar-Salgueiro M, Aguayo-González M, Téllez-Velasco D, Granel-Giménez N, et al. TRANSALUD: Estudio cualitativo de las experiencias sanitarias de personas transgénero en Barcelona (España). PLoS One [Internet]. 2022;17(8):e0271484. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0271484
108. Maragh-Bass AC, Torain M, Adler R, Ranjit A, Schneider E, Shields RY, et al. ¿Es correcto preguntar? Perspectivas de pacientes transgénero sobre la orientación sexual y la recopilación de identidad de género en la atención médica. Acad Emerg Med [Internet]. 2017;24(6):655–67. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1111/acem.13182
109. Sánchez EM. Perspectiva bioética sobre la atención en salud a personas transgénero. BP [Internet]. 2024 [consultado el 14 de mayo de 2025];3(1). Disponible en: https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/Bios-Papers/article/view/4738
110. Coleman E, Radix AE, Bouman WP, Brown GR, de Vries ALC, Deutsch MB, et al. Estándares de atención para la salud de las personas transgénero y de género diverso, versión 8. Int J Transgend Health [Internet]. 2022;23(Supl. 1):S1–259. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1080/26895269.2022.2100644
111. Albuquerque GA, Silva Quirino G da, Santos Figueiredo FW dos, Silva Paiva L da, de Abreu LC, Valenti VE, et al. Sexual diversity and homophobia in health care services: Perceptions of homosexual and bisexual population in the cross-cultural theory. Open J Nurs [Internet]. 2016;06(06):470–82. Available from: http://dx.doi.org/10.4236/ojn.2016.66049
112. Fazli Khalaf Z, Liow JW, Nalliah S, Foong ALS. Cuando la salud se relaciona con la diversidad de género y sexual: Actitudes de los estudiantes de medicina hacia los pacientes LGBTQ. J Homosex [Internet]. 2023;70(9):1763–86. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1080/00918369.2022.2042662
113. Smith SK, Turell SC. Percepciones de las experiencias de atención médica: Competencias relacionales y comunicativas para mejorar la atención a las personas LGBT: Experiencias de atención médica LGBT. J Soc Issues [Internet]. 2017;73(3):637–57. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1111/josi.12235
114. Norwood AS, Altillo BSA, Adams E, Schnarrs PW. Learning with experts: Incorporating community into gender-diverse healthcare education. Health Soc Care Community [Internet]. 2022;30(6):e6543–52. Available from: http://dx.doi.org/10.1111/hsc.14102
115. Zapata Pizarro A, Muena Bugueño C, Quiroz Nilo S, Alvarado Villarroel J, Leppes Jenkis F, Villalón Friedrich J, et al. Percepción de la atención de salud de personas transgénero en profesionales médicos y médicas del norte de Chile. Rev Chil Obstet Ginecol [Internet]. 2021;86(1):61–7. Available from: http://dx.doi.org/10.4067/s0717-75262021000100061
116. Beltrán JAL. Educación, trabajo y salud: realidades de mujeres transgénero residentes en Bogotá, Colombia. Saúde Soc [Internet]. 2020;29(4). Available from: http://dx.doi.org/10.1590/s0104-12902020190639
117. Barrientos J. Situación social y legal de gays, lesbianas y personas transgénero y la discriminación contra estas poblaciones en América Latina. Sex Salud Soc (Rio J) [Internet]. 2016;(22):331–54. Available from: http://dx.doi.org/10.1590/1984-6487.sess.2016.22.15.a
118. Gonçalves LM de S, Bonetti NR, Soares L. Health access for transgender people in Latin America: a scoping review protocol. Braz J Hea Rev [Internet]. 2023;6(4):15592–603. Available from: http://dx.doi.org/10.34119/bjhrv6n4-127
119. Domínguez CM, Ramírez SV, Arrivillaga M. Acceso a servicios de salud en mujeres transgénero de la ciudad de Cali, Colombia. Medunab [Internet]. 2018;20(3):296–309. Available from: http://dx.doi.org/10.29375/01237047.2404
dc.rights.en.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv https://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso abierto
https://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Instrumentación Quirúrgica
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad El Bosque
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina
institution Universidad El Bosque
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/6ce3364d-5465-4512-af62-a6189fab2ed0/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/490651a6-f63f-485f-bf12-82fce02e7631/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/b24fc89a-4428-4315-aaf8-1af64b38b2c7/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/8da6d93f-7518-4fbd-9f5d-3e5e65375d18/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f0d51693-16dc-400c-b196-d31b26d71bfe/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/69a0ceb9-0c40-4d95-b063-8e2cb8020c74/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3fd7bc63-4dcf-4bd6-b908-7c065da0e655/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9
dd98ee1c9e01848e0a8f4dab5d22a090
a974ef21a6f54a91d37c4447158ecee6
c609013d58b0c1431933628f1a4dc67a
5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9
e6a345c85b1060237e61b2137bb0a918
b601e19b87a0035d06f7b141b4cf3d1e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1836752037931384832
spelling Paredes García, Miryam LeslyArias Ortíz, Wanderley AugustoDíaz Rodríguez, María ValentinaMuñoz Gutíerrez, Nathalia Margarita2025-06-03T15:58:31Z2025-06-03T15:58:31Z2025-05https://hdl.handle.net/20.500.12495/14534instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coIntroducción: En los últimos años, la atención quirúrgica dirigida a personas transgénero en Colombia ha tenido relevancia al generar discusiones sobre la importancia de brindar un servicio de salud integral, empático y respetuoso, a pesar de los avances alcanzados, aún existen barreras sociales que dificultan el acceso efectivo a dichos servicios. La falta de capacitación del personal de salud, junto con estigmas y actitudes discriminatorias, provocan experiencias negativas para esta población, lo que impacta directamente en su bienestar físico y emocional. Objetivo: Formular recomendaciones para la atención quirúrgica a personas transgénero en Colombia desde un enfoque multidisciplinar. Materiales y métodos: El estudio utilizó una metodología cualitativa, en dos fases, primero se realizó una revisión de literatura con el fin de identificar escenarios problemáticos y recomendaciones existentes en la misma, en la segunda fase se desarrolló un consenso de expertos, seleccionando siete profesionales de diferentes áreas mediante criterios de inclusión y exclusión; a cada participante se le realizo una entrevista individual para evaluar y ajustar las recomendaciones preliminares, proceso realizado en tres rondas, esta información obtenida fue transcrita y analizada para construir las recomendaciones finales. Conclusión: Se presentaron las recomendaciones para la atención quirúrgica a personas transgénero lo que contribuirá a mejorar la calidad del servicio para asegurar un ambiente quirúrgico más inclusivo y respetuoso, además, se refuerza el rol del personal de salud, especialmente el Instrumentador Quirúrgico, como referente esencial en la creación de espacios equitativos y en la promoción del respeto por las diversas identidades de género.Profesional en Instrumentación QuirúrgicaPregradoIntroduction: In recent years, surgical care aimed at transgender people in Colombia has had relevance by generating discussions on the importance of providing a comprehensive, empathetic and respectful health service, despite the progress achieved, there are still social barriers that hinder effective access to such services. The lack of training of health personnel, together with stigmas and discriminatory attitudes, cause negative experiences for this population, which directly impacts their physical and emotional wellbeing. Objective: To formulate recommendations for the surgical care of transgender persons in Colombia from a multidisciplinary approach. Materials and methods: The study used a qualitative methodology, in two phases, first a literature review was carried out in order to identify problematic scenarios and existing recommendations in the same, in the second phase an expert consensus was developed, selecting seven professionals from different areas through inclusion and exclusion criteria; each participant was interviewed individually to evaluate and adjust the preliminary recommendations, process carried out in three rounds, this information obtained was transcribed and analyzed to build the final recommendations. Conclusion: Recommendations for surgical care for transgender people were presented, which will contribute to improve the quality of the service to ensure a more inclusive and respectful surgical environment, in addition, it reinforces the role of health personnel, especially Surgical Assistant, as essential reference in the creation of equitable spaces and in the promotion of respect for the diverse gender identities.application/pdfAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertohttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/access_right/c_abf2TransgéneroAtención quirúrgicaDiversidad de géneroInclusiónInstrumentador QuirúrgicoTransgenderSurgical careGender diversityInclusionSurgical assistantWO 162Inclusión y respeto por la diversidad de género: Recomendaciones para la atención quirúrgica a personas transgénero en ColombiaInclusion and respect for gender diversity: Recommendations for surgical care of transgender people in ColombiaInstrumentación QuirúrgicaUniversidad El BosqueFacultad de MedicinaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttps://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa1. Gov.co. [cited 2025 May 2]. Available from: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas-estadisticas/2023-May-NotaEstadistica-RegistroVoluntarioLGBTI.pdf2. Barcelona A. Binarismo (modelo binario) [Internet]. Mujeres y feminismos. 2021 [consultado el 1 de octubre del 2024]. Disponible en: https://ajuntament.barcelona.cat/dones/es/terme-glossari/binarismo-modelo-binario3. Diversidad A. Diferencia entre bisexualidad y pansexualidad [Internet]. Andalucía Diversidad LGBT. 2023 [consultado el 1 de octubre del 2024]. Disponible en: https://andalucialgbt.com/diferencia-entre-bisexualidad-y-pansexualidad/4. ¿Qué significa la sigla LGBTIQ+ y cómo se escribe? [Internet]. Agencia Presentes. Agencia Presentes - Periodismo de Géneros; 2020 [citado el 19 de agosto de 2024]. Disponible en: https://agenciapresentes.org/2020/05/17/que-significa-la-sigla-lgbtiq/5. Cox P, Carrasco MA. Disforia de género en niños y controversias en su tratamiento: dos concepciones distintas sobre la identidad de género* [Internet]. Org.co. 2020 [citado el 22 de octubre de 2024]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/pebi/v24n1/2027-5382-pebi-24-01-57.pdf6. De género hace referencia a todas las LDS y., De asumir PQT las P, Sexualidad E y. V, De asumir expresiones AC, sexuales. P u. O e. ¿Sabes qué es la diversidad sexual y de género? [Internet]. Gob.mx. [citado el 19 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/763449/Sabes_que_es_la_diversidad_sexual_y_de_genero.pdf7. Derechos Humanos. CI. Orientación sexual, identidad de género y expresión de género: Algunos términos y estándares relevantes [Internet]. Oas.org. 2012 [citado el 4 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://scm.oas.org/pdfs/2012/CP28504S.pdf8. Comunidad LGTBIQ C de P. Término gay: origen y significado [Internet]. PSICOLGTB. PSICOLGTB+; 2023 [consultado el 1 de octubre del 2024]. Disponible en: https://psicolgtb.com/termino-gay-origen-y-significado/9. Colombia M de S y. PS. Género [Internet]. Gov.co. [citado el 19 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-social/Paginas/genero.aspx10. ¿Qué es la homofobia? [Internet]. Portal ICBF - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF. 2018 [citado el 4 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/que-es-la-homofobia11. Equipo editorial Etecé. Identidad de Género - Concepto, tipos, importancia y legislación. 11 de otoño de 2023 [consultado el 1 de octubre de 2024]; Disponible en: https://concepto.de/identidad-de-genero/12. Internacional A. ¿Qué es la intersexualidad? Comprender la “Yo” de LGBTI [Internet]. Amnistía.org. 2016 [citado el 22 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/blog/historia/articulo/comprender-la-i-de-lgbti-que-es-la-intersexualidad/13. UNICEF. Igualdad de género [Internet]. Unicef.org. [citado el 22 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.unicef.org/lac/igualdad-de-genero14. México CA. ¿Qué es ser lesbiana? [Internet]. clínicasabortos.mx. 2024 [consultado el 1 de octubre del 2024]. Disponible en: https://www.clinicasabortos.mx/lesbiana15. Guerra W, Ichaso MR. ¿Qué es el género no binario? [Internet]. CNN en español. 2023 [consultado el 1 de octubre del 2024]. Disponible en: https://cnnespanol.cnn.com/2023/04/13/que-es-genero-no-binario-orix16. Asociación Estadounidense de Psicología. Orientación sexual e identidad de género [Internet]. Apa.org. 2013 [citado el 4 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.apa.org/topics/lgbtq/sexual17. Instituto Nacional de Estadística [Internet]. INE. [citado el 19 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.ine.es/DEFIne/es/concepto.htm?c=448418. Planned Parenthood League of Massachusetts. Definiciones de sexo y sexualidad [Internet]. Plannedparenthood.org. 2024 [citado el 4 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.plannedparenthood.org/planned-parenthood-massachusetts/education/educacion-para-padres/informacion-acerca-de-la-pubertad-y-entendimiento-de-la-sexualidad/definiciones-de-sexo-y-sexualidad19. Noreña J. Transgénero?, ¿Transexual?, ¿Travesti? - Salgamos de dudas - Dr. Jairo Noreña [Internet]. YouTube; [citado el 19 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=dqpWNUFViVg20. Preguntas frecuentes sobre el tema transgénero [Internet]. Human Rights Campaign. [citado el 19 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.hrc.org/resources/preguntas-frecuentes-sobre-el-tema-transgenero21. Min de educación nacional. Documento de orientaciones de política para la promoción de derechos y la prevención, detección y atención de las violencias en la escuela [Internet]. Gov.co. 2013 [citado el 4 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-322244_archivo_pdf_violencia_sexual.pdf22. ¿En qué países está penalizada la homosexualidad? (y cuál es la situación en América Latina). BBC [Internet]. 30 de marzo de 2023 [consultado el 26 de abril de 2025]; Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-6510458923. Amnesty.org. [citado el 26 de abril de 2025]. Disponible en: https://www.amnesty.org/en/latest/news/2024/01/africa-barrage-of-discriminatory-laws-stoking-hate-against-lgbti-persons/24. Rusia: Impunidad ante la violencia anti-LGBT [Internet]. Human Rights Watch. 2014 [citado el 26 de abril de 2025]. Disponible en: https://www.hrw.org/news/2014/12/15/russia-impunity-anti-lgbt-violence25. Villefort M. Bostock v. Condado de clayton: doctrina jurisprudencial sobre el cese laboral basado en el sexo del empleado [Internet]. Señor de Villefort. 2020 [consultado el 26 de abril del 2025]. Disponible en: https://monsieurdevillefort.wordpress.com/2020/06/16/bostock-v-clayton-county-doctrina-jurisprudencial-sobre-el-cese-laboral-basado-en-el-sexo-del-empleado/26. La ley de Uganda que criminaliza a las personas que se reconocen como LGBTIQ+ y aumenta las penas ya existentes fue aprobada [Internet]. Caribeafirmativo.lgbt. Caribe Afirmativo; 2023 [consultado el 26 de abril del 2025]. Disponible en: https://caribeafirmativo.lgbt/la-ley-de-uganda-que-criminaliza-a-las-personas-que-se-reconocen-como-lgbtiq-y-aumenta-las-penas-ya-existentes-fue-aprobada/27. García AK. Mes del orgullo: ¿Cómo van los derechos LGBT+ en México? [Internet]. El Economista. 2023 [cited 2025 Apr 26]. Available from: https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Mes-del-orgullo-Como-van-los-derechos-LGBT-en-Mexico-20230616-0029.html28. Igualdad en dignidad y en derechos para las personas LGBTIQ+: una tarea pendiente [Internet]. UNFPA-Bolivia. [cited 2025 Apr 26]. Available from: https://bolivia.unfpa.org/es/news/igualdad-en-dignidad-y-en-derechos-para-las-personas-lgbtiq-una-tarea-pendiente29. Gutiérrez Lúcar MG, Universidad de Lima. La comunidad LGBT+ en el Perú: los retos para incluirla y reconocer sus derechos en el siglo XXI. Advocatus [Internet]. 2021 [cited 2025 Apr 26];(039):91–101. Available from: https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/511930. Poblet F. Los derechos LGBTI+ en América Latina [Internet]. CELAG. 2021 [cited 2025 Apr 26]. Available from: https://www.celag.org/los-derechos-lgbti-en-america-latina/31. Sarmiento DJ. 10 hitos de la lucha LGBTQI en Colombia [Internet]. Señal Colombia. 2024 [cited 2025 Apr 26]. Available from: https://www.senalcolombia.tv/general/historia-lgbt-lucha-colombia32. Lineamiento para la atención en salud de las personas trans y no binarias en Bogotá D.C [cited 2025 Apr 26]. Available from: https://www.saludcapital.gov.co/DASEG/At_integr/LINEAMIENTO_ATENCION.pdf33. Edu.co. [cited 2025 Apr 26]. Available from: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/43732/9/MorenoCristian_2024_Discriminacion_Estigmatizacion_Barreras34. Procesos M. ¿Qué es el programa CaliDiversidad? [Internet]. Portal Alcaldía de Santiago de Cali. 2017 [cited 2025 Apr 26]. Available from: https://www.cali.gov.co/bienestar/publicaciones/134912/que-es-el-programa-calidiversidad/35. Administración Distrital entrega la primera Clínica de Género pública [Internet]. Gov.co. [cited 2025 Apr 26]. Available from: https://www.sdp.gov.co/noticias/administracion-distrital-entrega-la-primera-clinica-de-genero-publica-bogota36. Ambientales C y. y sus derechos económicos [Internet]. Oas.org. [cited 2025 Apr 26]. Available from: https://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/personastransdesca-es.pdf37. Org.co. [cited 2025 Apr 26]. Available from: https://profamilia.org.co/wp-content/uploads/2019/09/Como-adaptar-los-servicios-de-salud-sexual-y-reproductiva-a-las-necesidades-y-circunstancias-de-las-personas-con-experiencia-de-vida-trans.pdf38. Arribalzaga EB. Ética en instrumentación quirúrgica. Educ médica [Internet]. 2023 [citado el 14 de octubre de 2024];26(4):137. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2014-9832202300050000239. Osorio J, Cajiga YMC. La teoría de las representaciones sociales. Su uso en la investigación educativa en México. Perfiles Educativos [Internet]. 2004 [citado el 3 de septiembre de 2024];26(105–106):102–24. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-2698200400010000540. Martín Sánchez M. Aproximación histórica Al tratamiento jurídico y social dado a la homosexualidad en Europa. Estud Const (Impresa) [Internet]. 2011 [citado el 18 de agosto de 2024];9(1):245–76. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-5200201100010000941. ¿Qué fue la Rebelión de Stonewall y por qué es importante para el movimiento LGTBIQ+? [Internet]. National Geographic. 2024 [citado el 18 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.nationalgeographic.es/historia/rebelion-stonewall-levantamiento-que-fue-movimiento-derechos-lgtbiq.42. Valbuena WÁR. La inclusión: una historia de exclusión en el proceso de enseñanza-aprendizaje* [Internet]. Org.co. [citado el 19 de agosto de 2024]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/clin/n30/0121-053X-clin-30-00211.pdf43. Vela L. La inclusión educativa: reto y oportunidad para todos [Internet]. Fundación Universitaria Los Libertadores. 2023 [consultado el 1 de octubre del 2024]. Disponible en: https://www.ulibertadores.edu.co/la-inclusion-educativa-un-reto-y-una-oportunidad-para-todos/44. En pocas palabras: ¿Qué significa inclusión laboral? [Internet]. Fundacióncontrabajo.cl. 2015 [consultado el 1 de octubre del 2024]. Disponible en: https://fundacioncontrabajo.cl/blog/cultura-inclusiva/que-es-inclusion-laboral/45. Asociación nacional de empresarios de Colombia. Índice de Inclusión en Salud [Internet]. Com.co. 2023 [consultado el 1 de octubre del 2024]. Disponible en: https://www.andi.com.co/Uploads/4.%20Mie_12_230_310%20-%20Anne%20Dorothee%20Slovic.pdf46. Booth T, Ainscow M. Modelo de Tony Booth y Mel Ainscow para fortalecer la educación inclusiva en educación religiosa [Internet]. [citado el 18 de septiembre de 2024]. Disponible en: http://file:///C:/Users/Mau/Downloads/art.+139+SFJD.pdf47. Inclusión social, económica y política de las personas mayores [Internet]. Cepal.org. [citado el 18 de septiembre de 2024]. Disponible en: https://www.cepal.org/es/enfoques/inclusion-social-economica-politica-personas-mayores48. Parte “los Estados, de discriminación.” S y. CDC de Q las PS de UP no C un OPHRLDQR el PLI de GT se RCMP. Nacidos libres e iguales [Internet]. Ohchr.org. [cited 2025 Apr 27]. Available from: https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/BornFreeAndEqualLowRes_SP.pdf49. Oas.org. [cited 2025 Apr 27]. Available from: https://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/tratados_multilaterales_interamericanos_A-69_discriminacion_intolerancia.pdf50. Berg K. Contra la discriminación sexual [Internet]. Fazit Communication GmbH. 2018 [citado el 18 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.deutschland.de/es/topic/vida/contra-la-discriminacion-sexual-los-derechos-lgbt-en-alemania51. Ilga.org. [citado el 18 de agosto de 2024]. Disponible en: https://database.ilga.org/austria-lgbti-es52. Ávila O. Conoce Dinamarca, un paraíso LGBT [Internet]. every. 2022 [citado el 18 de agosto de 2024]. Disponible en: https://every.lgbt/conoce-dinamarca-un-paraiso-lgbt/53. Ley 4/2023 para la igualdad trans y LGTBI [Internet]. Pacto Mundial. 2023 [citado el 18 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.pactomundial.org/leyes-directivas-normativas-sostenibilidad/ley-4-2023-de-28-de-febrero-para-la-igualdad-real-y-efectiva-de-las-personas-trans-y-para-la-garantia-de-los-derechos-de-las-personas-lgtbi/54. No discriminación e igualdad [Internet]. Infofinland.fi. [citado el 18 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.infofinland.fi/es/information-about-finland/equality-and-non-discrimination55. Gob.ar. [citado el 19 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/diversidad_sexual_y_derechos_humanos.pdf56. Poblet F. Los derechos LGBTI+ en América Latina [Internet]. CELAG. 2021 [citado el 19 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.celag.org/los-derechos-lgbti-en-america-latina/57. Constitución Política 1 de 1991 Asamblea Nacional Constituyente - Gestor Normativo [Internet]. Gov.co. [cited 2025 May 2]. Available from: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=412558. Ley 1482 de 2011 - Gestor Normativo [Internet]. Gov.co. [cited 2025 Apr 27]. Available from: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4493259. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-152/07 [Internet]. 2007. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/T-152-07.htm60. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-876/12 [Internet]. 2012. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/T-876-12.htm61. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-999/12 [Internet]. 2012. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/T-999-12.htm62. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-131/11 [Internet]. 2011. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-131-11.htm63. Killermann S. The Genderbread Person v4 [Internet]. It’s Pronounced Metrosexual. 2018 [cited 2024 Oct 1]. Available from: https://www.itspronouncedmetrosexual.com/2018/10/the-genderbread-person-v4/64. Salud OP. Entendiendo y actuando contra el estigma en salud mental en contextos de salud - 2022 [Internet]. Paho.org. 2024 [consultado el 1 de octubre del 2024]. Disponible en: https://campus.paho.org/es/curso/Estigma-salud-mental_contextos-de-salud65. Gov.co. [citado el 19 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/operaciones/GEIH/bol-GEIHMLLGBT-feb2023-ene2024.pdf66. Vicepresidente Castellanos. Le contamos los significados de los colores de la bandera LGBTIQ+ [Internet]. El Tiempo. 2023 [consultado el 15 de octubre del 2024]. Disponible en: https://www.eltiempo.com/cultura/gente/dia-del-orgullo-gay-que-significa-cada-color-de-la-bandera-lgbtiq-78165767. Ochoa A. Las banderas LGBT+ y su significado [Internet]. Compendio arquitectónico. 2021 [consultado el 15 de octubre del 2024]. Disponible en: https://www.admagazine.com/estilo-de-vida/las-banderas-de-la-comunidad-lgbt-y-su-significado68. La historia detrás de las banderas LGBTTQIA+ [Internet]. Centro Ararat. 2021 [cited 2025 Apr 27]. Available from: https://centroararat.org/la-historia-detras-de-las-banderas-lgbttqia/69. Gov.co. [cited 2025 Apr 27]. Available from: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%201751%20de%202015.pdf70. Gov.co. [cited 2025 Apr 27]. Available from: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/LIBRO%20POLITICA%20SEXUAL%20SEPT%2010.pdf71. Colombia M de S y. PS. MinSalud presentó política de sexualidad, derechos sexuales y derechos reproductivos [Internet]. Gov.co. [cited 2025 Apr 27]. Available from: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/MinSalud-present%C3%B3-pol%C3%ADtica-de-sexualidad,-derechos-sexuales-y-derechos-reproductivos.aspx72. Normativas [Internet]. Cepal.org. [cited 2025 Apr 27]. Available from: https://oig.cepal.org/es/laws/8/country/colombia-973. Colombia M de S y. PS. Marco político de la salud y derechos sexuales y reproductivos [Internet]. Gov.co. [cited 2025 Apr 27]. Available from: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/Marco-politico-de-la-salud-y-derechos-sexuales-y-reproductivos.aspx74. Funcionarios con énfasis en violencia intrafamiliar y violencia sexual P. Módulo de la A la Z en Derechos Sexuales y Reproductivos [Internet]. Gov.co. [cited 2025 Apr 27]. Available from: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/INTOR/Modulo-a-z-en-derechos-sexuales-yreproductivos.pdf75. Derechos LGBTI - Amnistía Internacional [Internet]. Amnistía Internacional. 2022 [citado el 19 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.amnesty.org/es/what-we-do/discrimination/lgbti-rights/76. Kilbride E. Derechos de personas LGBT [Internet]. Hrw.org. [citado el 19 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.hrw.org/es/topic/derechos-de-personas-lgbt77. Constitución Política 1 de 1991 Asamblea Nacional Constituyente [Internet]. Gov.co. [cited 2025 Apr 27]. Available from: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=412578. Corte Constitucional de Colombia. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/79. Sepúlveda P. 1990: cuando la homosexualidad dejó de ser una enfermedad para la OMS. La Tercera [Internet]. el 17 de mayo de 2019 [citado el 1 de octubre de 2024]; Disponible en: https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/homosexualidad-era-una-enfermedad/660217/80. Ministerio de ciencia I y. U. 17 de mayo 1990: La Asamblea General de la OMS elimina la homosexualidad de su lista de enfermedades psiquiátricas [Internet]. Agencia SINC. [citado el 1 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.agenciasinc.es/Visual/Ilustraciones/17-de-mayo-1990-La-Asamblea-General-de-la-OMS-elimina-la-homosexualidad-de-su-lista-de -enfermedades-psiquiátricas81. OPS/OMS promueve la eliminación de barreras para el acceso de personas LGBTIQ+ a la salud [Internet]. Paho.org. 2023 [citado el 1 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.paho.org/es/noticias/30-6-2023-opsoms-promueve-eliminacion-barreras-para-acceso-personas-lgbtiq-salud82. OPS, OMS. Avances y desafíos de la situación de las personas LGBT a 15 años de que la homosexualidad dejó de ser considerada una enfermedad [Internet]. Paho.org. 2015 [consultado el 1 de octubre del 2024]. Disponible en: https://www.paho.org/es/noticias/15-5-2015-avances-desafios-situacion-personas-lgbt-15-anos-que-homosexualidad-dejo-ser83. OPS, OMS. La ONU en América Latina y el Caribe llama a eliminar barreras que aumentan la exclusión social de las personas LGBTI [Internet]. Paho.org. 2016 [consultado el 1 de octubre del 2024]. Disponible en: https://www.paho.org/es/noticias/18-5-2016-onu-america-latina-caribe-llama-eliminar-barreras-que-aumentan-exclusion-social84. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-771 de 2013. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-771-13.htm85. Muñoz MR. Al menos 55 mujeres trans han sido asesinadas entre 2021 y 2022: Defensoría [Internet]. El Tiempo. 2022 [citado el 19 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/al-menos-55-mujeres-trans-han-sido-asesinadas-entre-2021-y-2022-defensoria-71942786. Coleman E, Walter Bockting MB, Cohen-Kettenis P, DeCuypere G, Feldman J, Fraser L, et al. Normas de atención Para la Salud de Personas Trans y Con Variabilidad de género [Internet]. Wpath.org. [citado el 5 de septiembre de 2024]. Disponible en: https://www.wpath.org/media/cms/Documents/SOC%20v7/SOC%20V7_Spanish.pdf87. Wpath.org. [cited 2025 Apr 27]. Available from: https://www.wpath.org/media/cms/Documents/SOC%20v7/SOC%20V7_Spanish.pdf88. UNFPA. Lineamientos de atención en los servicios de salud que consideran el enfoque diferencial, de género y no discriminación para personas LGBTI [Internet]. Bogotá: UNFPA; 2021 [citado 2024 Ago 20]. Disponible en: https://colombia.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/LINEAMIENTOS%20EN%20ATENCION%20LGBTI-VERSION%20DIGITAL.pdf89. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-552 de 2013. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-552-13.htm90. Equipo facial. Cirugía de feminización facial. [Internet]. [citado 2024 18 de septiembre]. Disponible en: https://facial91. Pérez, A. Vaginoplastía: enfoques y técnicas actuales. En: Gómez, L., ed. Cirugía y Medicina de Género. México DF: Editorial Médica Panamericana; 2020. p. 175-190.92. Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva. Aumento de senos [Internet]. 2024 [citado 17 sep 2024]. Disponible en: https://cirugiaplastica.org.co/procedimientos/aumento-de-senos/93. López, P. Cirugía de masculinización de tórax. En: Martínez, J., ed. Medicina Transgénero. Madrid: Editorial Médica; 2021. p. 67-80.94. García, M. Cirugía de reafirmación de género: una revisión. En: Fernández, A., ed. Cirugía de Afirmación de Género. Barcelona: Ediciones Médicas; 2019. p. 85-100.95. López, R. Metaidoioplastía: técnicas y resultados. En: Ruiz, S., ed. Avances en Cirugía Transgénero. Sevilla: Editorial Universitaria; 2022. p. 150-165.96. Middlesex Health. Cirugía de masculinización. [Internet]. Middlesex Health; 2023. Available from: https://middlesexhealth.org97. Martínez, J. Faloplastía: técnicas quirúrgicas y resultados. En: Álvarez, T., ed. Medicina y Cirugía Transgénero. Buenos Aires: Editorial Médica; 2021. p. 200-215.98. Guirao Goris SJA. Utilidad y tipos de revisión de literatura. Ene [Internet]. 2015 [cited 2025 Apr 27];9(2):0–0. Available from: https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=s1988-348x2015000200002&script=sci_arttext99. Batarrita JA. Entre el consenso y la evidencia científica. Gaceta Sanitaria [Internet]. 2005 [consultado el 7 de marzo de 2024];19(1):65–70. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112005000100013100. Campos-Asensio C. Cómo elaborar una estrategia de búsqueda bibliográfica. Enferm Intensiva (Engl) [Internet]. 2018;29(4):182–6. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.enfi.2018.09.001101. Ortega C. Síntesis de investigación: Cómo comprender los hallazgos de tu Investigación [Internet]. QuestionPro. 2023 [cited 2025 May 3]. Available from: https://www.questionpro.com/blog/es/sintesis-de-investigacion/?utm_source102. Desviación estándar [Internet]. Jmp.com. [consultado el 7 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.jmp.com/es/statistics-knowledge-portal/measures-of-central-tendency-and-variability/standard-deviation103. Coeficiente de Variación: ¿Qué es y cómo se calcula? - Glosario [Internet]. Billin. [consultado el 7 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.billin.net/glosario/coeficiente-de-variacion/104. Resolución número 8430 DE 1993 [Internet]. Gov.co. [citado el 16 de mayo de 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCIO N-8430-DE-1993.pdf105. Ley 1581 de 2012 - Gestor Normativo. [citado el 16 de mayo de 2024]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981106. Scielo.cl. [citado el 4 de mayo de 2025]. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732010000100006#:~:text=Beauchamp%20y%20Childress%20distinguen%20cuatro,%2C%20beneficencia%2C%20autonom%C3%ADa%20y%20justicia107. Santander-Morillas K, Leyva-Moral JM, Villar-Salgueiro M, Aguayo-González M, Téllez-Velasco D, Granel-Giménez N, et al. TRANSALUD: Estudio cualitativo de las experiencias sanitarias de personas transgénero en Barcelona (España). PLoS One [Internet]. 2022;17(8):e0271484. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0271484108. Maragh-Bass AC, Torain M, Adler R, Ranjit A, Schneider E, Shields RY, et al. ¿Es correcto preguntar? Perspectivas de pacientes transgénero sobre la orientación sexual y la recopilación de identidad de género en la atención médica. Acad Emerg Med [Internet]. 2017;24(6):655–67. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1111/acem.13182109. Sánchez EM. Perspectiva bioética sobre la atención en salud a personas transgénero. BP [Internet]. 2024 [consultado el 14 de mayo de 2025];3(1). Disponible en: https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/Bios-Papers/article/view/4738110. Coleman E, Radix AE, Bouman WP, Brown GR, de Vries ALC, Deutsch MB, et al. Estándares de atención para la salud de las personas transgénero y de género diverso, versión 8. Int J Transgend Health [Internet]. 2022;23(Supl. 1):S1–259. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1080/26895269.2022.2100644111. Albuquerque GA, Silva Quirino G da, Santos Figueiredo FW dos, Silva Paiva L da, de Abreu LC, Valenti VE, et al. Sexual diversity and homophobia in health care services: Perceptions of homosexual and bisexual population in the cross-cultural theory. Open J Nurs [Internet]. 2016;06(06):470–82. Available from: http://dx.doi.org/10.4236/ojn.2016.66049112. Fazli Khalaf Z, Liow JW, Nalliah S, Foong ALS. Cuando la salud se relaciona con la diversidad de género y sexual: Actitudes de los estudiantes de medicina hacia los pacientes LGBTQ. J Homosex [Internet]. 2023;70(9):1763–86. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1080/00918369.2022.2042662113. Smith SK, Turell SC. Percepciones de las experiencias de atención médica: Competencias relacionales y comunicativas para mejorar la atención a las personas LGBT: Experiencias de atención médica LGBT. J Soc Issues [Internet]. 2017;73(3):637–57. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1111/josi.12235114. Norwood AS, Altillo BSA, Adams E, Schnarrs PW. Learning with experts: Incorporating community into gender-diverse healthcare education. Health Soc Care Community [Internet]. 2022;30(6):e6543–52. Available from: http://dx.doi.org/10.1111/hsc.14102115. Zapata Pizarro A, Muena Bugueño C, Quiroz Nilo S, Alvarado Villarroel J, Leppes Jenkis F, Villalón Friedrich J, et al. Percepción de la atención de salud de personas transgénero en profesionales médicos y médicas del norte de Chile. Rev Chil Obstet Ginecol [Internet]. 2021;86(1):61–7. Available from: http://dx.doi.org/10.4067/s0717-75262021000100061116. Beltrán JAL. Educación, trabajo y salud: realidades de mujeres transgénero residentes en Bogotá, Colombia. Saúde Soc [Internet]. 2020;29(4). Available from: http://dx.doi.org/10.1590/s0104-12902020190639117. Barrientos J. Situación social y legal de gays, lesbianas y personas transgénero y la discriminación contra estas poblaciones en América Latina. Sex Salud Soc (Rio J) [Internet]. 2016;(22):331–54. Available from: http://dx.doi.org/10.1590/1984-6487.sess.2016.22.15.a118. Gonçalves LM de S, Bonetti NR, Soares L. Health access for transgender people in Latin America: a scoping review protocol. Braz J Hea Rev [Internet]. 2023;6(4):15592–603. Available from: http://dx.doi.org/10.34119/bjhrv6n4-127119. Domínguez CM, Ramírez SV, Arrivillaga M. Acceso a servicios de salud en mujeres transgénero de la ciudad de Cali, Colombia. Medunab [Internet]. 2018;20(3):296–309. Available from: http://dx.doi.org/10.29375/01237047.2404spaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/6ce3364d-5465-4512-af62-a6189fab2ed0/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD52Carta de autorizacion.pdfapplication/pdf300064https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/490651a6-f63f-485f-bf12-82fce02e7631/downloaddd98ee1c9e01848e0a8f4dab5d22a090MD57Anexo 1 acta de aprobacion.pdfapplication/pdf129081https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/b24fc89a-4428-4315-aaf8-1af64b38b2c7/downloada974ef21a6f54a91d37c4447158ecee6MD58ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf2720486https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/8da6d93f-7518-4fbd-9f5d-3e5e65375d18/downloadc609013d58b0c1431933628f1a4dc67aMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81160https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f0d51693-16dc-400c-b196-d31b26d71bfe/download5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9MD56TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain101834https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/69a0ceb9-0c40-4d95-b063-8e2cb8020c74/downloade6a345c85b1060237e61b2137bb0a918MD59THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2670https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3fd7bc63-4dcf-4bd6-b908-7c065da0e655/downloadb601e19b87a0035d06f7b141b4cf3d1eMD51020.500.12495/14534oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/145342025-06-04 05:02:14.549http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKClBhcmEgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBhIHB1ZWRhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcy4gUG9yIGZhdm9yLCBsZWEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWE6CgoxLiBBY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhcmNoaXZhciwgcmVwcm9kdWNpciwgY29udmVydGlyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBtw6FzIGFiYWpvKSwgY29tdW5pY2FyIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byBtdW5kaWFsbWVudGUgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28uCgoyLiBUYW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byB5LCBzaW4gYWx0ZXJhciBzdSBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvIGEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gZGUgZmljaGVybywgbWVkaW8gbyBzb3BvcnRlLCBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgcHJlc2VydmFjacOzbiB5IGFjY2Vzby4KCjMuIERlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHN1eW8geS9vIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIHBhcmEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGVuIHRhbnRvIGVuIGN1YW50byBsZSBzZWEgcG9zaWJsZSBzYWJlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5pbmd1bmEgb3RyYSBwZXJzb25hIG8gZW50aWRhZC4KCjQuIFNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBzb24gZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZW50cmVnYWRvLgoKNS4gU2kgZWwgZG9jdW1lbnRvIHNlIGJhc2EgZW4gdW5hIG9icmEgcXVlIGhhIHNpZG8gcGF0cm9jaW5hZGEgbyBhcG95YWRhIHBvciB1bmEgYWdlbmNpYSB1IG9yZ2FuaXphY2nDs24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLgoKNi4gVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdS9zIG5vbWJyZS9zIGNvbW8gZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIG8gcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGRlIHN1IGRvY3VtZW50byBkaWZlcmVudGUgYSBsYXMgcGVybWl0aWRhcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo=