Inequidades para la atención primaria en salud de pacientes con cáncer en cuidados paliativos en Latinoamérica: revisión de alcance
Introducción: El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo, y el dolor es un síntoma frecuente que afecta negativamente la funcionalidad y calidad de vida de los pacientes, aumentando su sufrimiento emocional. En este contexto, los cuidados paliativos cumplen un rol esencial al o...
- Autores:
-
Meza Camacho, Wendy Yanelly
Rojas Vargas, Karla Dayana
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14531
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/14531
- Palabra clave:
- Cáncer
Cuidados paliativos
Inequidades en salud
Atención primaria
Cancer
Palliative care
Health Inequities
Primary Care
WY 100
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Introducción: El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo, y el dolor es un síntoma frecuente que afecta negativamente la funcionalidad y calidad de vida de los pacientes, aumentando su sufrimiento emocional. En este contexto, los cuidados paliativos cumplen un rol esencial al ofrecer atención integral para aliviar el sufrimiento en enfermedades que limitan la vida. Sin embargo, las inequidades en salud, causadas por factores como raza, etnia, ubicación geográfica y nivel socioeconómico, dificultan el acceso equitativo a estos servicios. Estas desigualdades, consideradas evitables e injustas, requieren la formulación de políticas que garanticen el acceso justo a los cuidados paliativos, priorizando a las poblaciones más vulnerables. Objetivo: Determinar las inequidades en la atención primaria en salud de pacientes oncológicos en cuidados paliativos en Latinoamérica, identificando barreras en el acceso y calidad de atención. Metodología: Se llevará a cabo una scoping review siguiendo los lineamientos metodológicos del Joanna Briggs Institute (JBI). La búsqueda de literatura se realizará con base en la estrategia PCC, utilizando las bases de datos indexadas Scopus, BVS y PubMed. Como criterios de elegibilidad se incluirán artículos publicados en inglés, español o portugués, entre los años 2020 y 2025. Se considerarán investigaciones primarias (cualitativas, cuantitativas y mixtas), así como revisiones sistemáticas y revisiones de literatura. Resultados esperados: Este estudio tiene como propósito identificar y categorizar las inequidades que enfrentan los pacientes oncológicos en cuidados paliativos en el contexto de la atención primaria en salud en Latinoamérica. |
---|