Acompañamiento en la construcción de la identidad cultural a través de las actividades rectoras en la educación inicial
En el panorama educativo contemporáneo, la construcción de identidad cultural emerge como un pilar fundamental en los primeros años de formación. La educación inicial, siendo la etapa formativa que sienta las bases del desarrollo cognitivo, social y emocional. Por ende, se plantea como objetivo acom...
- Autores:
-
Álvarez Martínez, Luisa María
Castellanos lozano, lizeth patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/11889
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/11889
- Palabra clave:
- Educación inicia
Identidad cultural
Primera infancia
370
Cultural identity
Early childhood
Early childhood education
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | En el panorama educativo contemporáneo, la construcción de identidad cultural emerge como un pilar fundamental en los primeros años de formación. La educación inicial, siendo la etapa formativa que sienta las bases del desarrollo cognitivo, social y emocional. Por ende, se plantea como objetivo acompañar los procesos de construcción de identidad cultural de los niños y las niñas, de un grado de transición en un colegio de carácter público, ubicado en la localidad de Fontibón de la ciudad de Bogotá, a través de las actividades rectoras de la educación inicial. Lo anterior fue posible desde un paradigma interpretativo, enfoque cualitativo y un diseño basado en la Investigación Acción Participante (IAP). Dicho proyecto se realizó en diferentes etapas que vinculan a los actores claves como niños y niñas, familias, docentes titulares, directivos y orientadores, quienes participaron de acuerdo a las fases de investigación propuestas como lo fueron la identificación del problema mediante procesos de observaciones, obtención de información por medio de grupos focales con familias, y entrevistas semiestructuradas. A nivel de hallazgos se pudo establecer que la construcción de la identidad cultural en la primera infancia es un proceso esencial que se basa en la imagen que los niños tienen de sí mismos y que se forma a través de sus experiencias, relaciones y valores aprendidos. Por lo que se concluye que, la autoimagen positiva se desarrolla a medida que exploran el mundo y desarrollan habilidades, adquieren autonomía, lo que contribuye a su identidad. |
---|