Fomentando el compromiso conductual en los estudiantes de Inglés como lengua extranjera dentro de un ambiente de aprendizaje activo mediante actividades socioculturalmente orientadas.
Esta investigación se concentra en la carencia de compromiso conductual dentro del aula de inglés y la implementación de actividades socioculturalmente orientadas dentro de un ambiente de aprendizaje activo; esto, con el fin de abordar la problemática. Los participantes de este estudio fueron estudi...
- Autores:
-
Florez Soler, Johan Steven
Arámbula Carreño, Daniela
Quimbay Suárez, Natalia
Barrios Forero, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/3847
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/3847
- Palabra clave:
- Compromiso conductual
Ambientes de aprendizaje activo
ILE
Actividades socioculturalmente orientadas
370.1175
Behavioral engagement
Active learning environments
EFL
Socio-culturally oriented activities
Enseñanza objetiva
Estudiantes -- Actividades
Adquisición de segundo lenguaje
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Esta investigación se concentra en la carencia de compromiso conductual dentro del aula de inglés y la implementación de actividades socioculturalmente orientadas dentro de un ambiente de aprendizaje activo; esto, con el fin de abordar la problemática. Los participantes de este estudio fueron estudiantes de grado décimo y undécimo provenientes de un colegio católico privado en Chía, Cundinamarca (Colombia). El objetivo principal de este estudio es evidenciar los beneficios que este tipo de actividades tienen sobre el compromiso conductual de los estudiantes y cómo esto puede afectar su proceso de aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera (ILE). Para alcanzar esta meta, nos documentamos con valiosa información proveniente de diferentes autores la cual nos ayudó a guiar y enriquecer esta investigación. Nuestra mayor preocupación era la falta de interés de los estudiantes en sus clases de inglés, así que diseñamos diez planeaciones de clase que nos permitieron aplicar nuestra propuesta y recoger información útil, mediante el uso de tres instrumentos tales como la toma de notas, grabación de vídeos y la realización de encuestas. Como resultado de este estudio fuimos capaces de notar que los estudiantes estaban conductualmente comprometidos durante las clases; esto analizado a través de componentes como la participación de los estudiantes, uso del lenguaje y el conocimiento de componentes culturales. |
---|