Deficiencias en la implementación del eje de autonomía y empoderamiento económico desde la política pública de equidad de género, como herramienta de erradicación de la violencia en las mujeres del municipio de Villavicencio, Meta
Este escrito busca describir las deficiencias en la implementación del eje de autonomía y empoderamiento económico desde la Política Pública de Equidad de Género, como herramienta de erradicación de la violencia en las mujeres del Municipio de Villavicencio, teniendo en cuenta que ha transcurrido 9...
- Autores:
-
Cruz Wilches, Astrid Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/9906
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/9906
- Palabra clave:
- Política pública
Conpes 4080
Violencia basada en género
Erradicación
Organizaciones de mujeres
Violencia económica
Ciclo de violencia
Public policy
Conpes 4080
Gender-based violence
Eradication
Women's organizations
Economic violence
Cycle of violence
W84.5
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
id |
UNBOSQUE2_77dfdacbf5ecec4f1faa32c3553afa4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/9906 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Deficiencias en la implementación del eje de autonomía y empoderamiento económico desde la política pública de equidad de género, como herramienta de erradicación de la violencia en las mujeres del municipio de Villavicencio, Meta |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Deficiencies in the implementation of the axis of autonomy and economic empowerment from the public policy of gender equity, as a tool for the eradication of violence against women in the municipality of Villavicencio, Meta |
title |
Deficiencias en la implementación del eje de autonomía y empoderamiento económico desde la política pública de equidad de género, como herramienta de erradicación de la violencia en las mujeres del municipio de Villavicencio, Meta |
spellingShingle |
Deficiencias en la implementación del eje de autonomía y empoderamiento económico desde la política pública de equidad de género, como herramienta de erradicación de la violencia en las mujeres del municipio de Villavicencio, Meta Política pública Conpes 4080 Violencia basada en género Erradicación Organizaciones de mujeres Violencia económica Ciclo de violencia Public policy Conpes 4080 Gender-based violence Eradication Women's organizations Economic violence Cycle of violence W84.5 |
title_short |
Deficiencias en la implementación del eje de autonomía y empoderamiento económico desde la política pública de equidad de género, como herramienta de erradicación de la violencia en las mujeres del municipio de Villavicencio, Meta |
title_full |
Deficiencias en la implementación del eje de autonomía y empoderamiento económico desde la política pública de equidad de género, como herramienta de erradicación de la violencia en las mujeres del municipio de Villavicencio, Meta |
title_fullStr |
Deficiencias en la implementación del eje de autonomía y empoderamiento económico desde la política pública de equidad de género, como herramienta de erradicación de la violencia en las mujeres del municipio de Villavicencio, Meta |
title_full_unstemmed |
Deficiencias en la implementación del eje de autonomía y empoderamiento económico desde la política pública de equidad de género, como herramienta de erradicación de la violencia en las mujeres del municipio de Villavicencio, Meta |
title_sort |
Deficiencias en la implementación del eje de autonomía y empoderamiento económico desde la política pública de equidad de género, como herramienta de erradicación de la violencia en las mujeres del municipio de Villavicencio, Meta |
dc.creator.fl_str_mv |
Cruz Wilches, Astrid Milena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Machuca, Carl Steven |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cruz Wilches, Astrid Milena |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Política pública Conpes 4080 Violencia basada en género Erradicación Organizaciones de mujeres Violencia económica Ciclo de violencia |
topic |
Política pública Conpes 4080 Violencia basada en género Erradicación Organizaciones de mujeres Violencia económica Ciclo de violencia Public policy Conpes 4080 Gender-based violence Eradication Women's organizations Economic violence Cycle of violence W84.5 |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Public policy Conpes 4080 Gender-based violence Eradication Women's organizations Economic violence Cycle of violence |
dc.subject.nlm.none.fl_str_mv |
W84.5 |
description |
Este escrito busca describir las deficiencias en la implementación del eje de autonomía y empoderamiento económico desde la Política Pública de Equidad de Género, como herramienta de erradicación de la violencia en las mujeres del Municipio de Villavicencio, teniendo en cuenta que ha transcurrido 9 años desde su lanzamiento sin tener un impacto en las Mujeres, ni en la reducción de las brechas laborales, ni en las situaciones de Violencia Basada en Género más exactamente en la permanencia en el tiempo de la violencia económica como factor importante en el ciclo de violencia. En conclusión, las deficiencias de la implementación de la Política Pública de Equidad de Género no solo en el Meta si no a nivel general, se han generado por la falta de continuidad de las acciones de capacitación, formación y acompañamiento, ya que se evidencio que, durante los cambios de periodos de mandato, transforman los procesos llevando a una débil apropiación institucional. Además, de no haber contacto con el panorama real de las Mujeres para la construcción la Política Publica frente a la violencia económica y, por otro lado, porque los apoyos del Estado fueron insuficientes para contrarrestar la situación. Finalmente se recomienda que las próximas construcciones de Política Publica en el Departamento del Meta tengan en cuenta las actualizaciones del Conpes 4080 y trabajen de manera articulada con las organizaciones de Mujeres, quienes conocen las situaciones que viven las mujeres del Departamento, de forma más cercana. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-07T22:02:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-07T22:02:14Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/9906 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/9906 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Salud Familiar y Comunitaria |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/912b60ea-8c79-468c-8106-81d001424ac7/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d2160025-49dd-4c6f-84dd-bf5729175e23/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/4f9087bb-c8ac-48a2-b3e8-cabad307150c/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/01572312-0652-4193-8cc8-2505d5f63856/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/9dc638f0-9652-4323-93c8-f69e800249ea/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/54aad999-c832-4f5e-9dff-732beb1e9859/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f19d10c1b28060b73c8a97390435fac 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9 ef02fa73f173fc4bb1e1590445c338b3 6b64b6d3a2695900469dadc73b374526 8a19f433d032cf42885d1993ef6195ef |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1828164427836293120 |
spelling |
Machuca, Carl StevenCruz Wilches, Astrid Milena2023-02-07T22:02:14Z2023-02-07T22:02:14Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12495/9906instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coEste escrito busca describir las deficiencias en la implementación del eje de autonomía y empoderamiento económico desde la Política Pública de Equidad de Género, como herramienta de erradicación de la violencia en las mujeres del Municipio de Villavicencio, teniendo en cuenta que ha transcurrido 9 años desde su lanzamiento sin tener un impacto en las Mujeres, ni en la reducción de las brechas laborales, ni en las situaciones de Violencia Basada en Género más exactamente en la permanencia en el tiempo de la violencia económica como factor importante en el ciclo de violencia. En conclusión, las deficiencias de la implementación de la Política Pública de Equidad de Género no solo en el Meta si no a nivel general, se han generado por la falta de continuidad de las acciones de capacitación, formación y acompañamiento, ya que se evidencio que, durante los cambios de periodos de mandato, transforman los procesos llevando a una débil apropiación institucional. Además, de no haber contacto con el panorama real de las Mujeres para la construcción la Política Publica frente a la violencia económica y, por otro lado, porque los apoyos del Estado fueron insuficientes para contrarrestar la situación. Finalmente se recomienda que las próximas construcciones de Política Publica en el Departamento del Meta tengan en cuenta las actualizaciones del Conpes 4080 y trabajen de manera articulada con las organizaciones de Mujeres, quienes conocen las situaciones que viven las mujeres del Departamento, de forma más cercana.Especialista en Salud Familiar y ComunitariaEspecializaciónThis document looks for describing the shortcomings in the implementation of the basis for autonomy and economic empowerment from the Public Policy of Gender Equality, as a tool for the elimination of violence against women in Villavicencio Town, taking into account that 9 years have passed by, since its launch without having an impact on women, nor in the reduction of labor gaps, nor in situations of violence based on gender, more precisely the continuity of economic violence as a key factor in the violence cycle. In conclusion, the shortcomings in the implementation of the Public Policy of Gender Equality not only in Meta state but all around, they have showed up due to the lack of continuity of training, education and accompanying, since it was demonstrated that, during the changes of mandate, the processes are transformed leading to a weak institutional appropriation. In addition, if there is no contact with the real panorama of Women for the making of Public Policy against economic violence and, on the other hand, because the nation support was insufficient to counteract the situation. Finally, it is recommended that the next making of Public Policy in Meta state, takes into account the updates of Conpes 4080 and work articulately with the Women's organizations, who know closely the situations that the women´s state deal with.application/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessPolítica públicaConpes 4080Violencia basada en géneroErradicaciónOrganizaciones de mujeresViolencia económicaCiclo de violenciaPublic policyConpes 4080Gender-based violenceEradicationWomen's organizationsEconomic violenceCycle of violenceW84.5Deficiencias en la implementación del eje de autonomía y empoderamiento económico desde la política pública de equidad de género, como herramienta de erradicación de la violencia en las mujeres del municipio de Villavicencio, MetaDeficiencies in the implementation of the axis of autonomy and economic empowerment from the public policy of gender equity, as a tool for the eradication of violence against women in the municipality of Villavicencio, MetaEspecialización en Salud Familiar y ComunitariaUniversidad El BosqueFacultad de MedicinaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINAL2. Deficiencias en la Política Pública Nacional de Equidad de Género para las Mujeres.pdf2. Deficiencias en la Política Pública Nacional de Equidad de Género para las Mujeres.pdfDeficiencias en la implementación del eje de autonomía y empoderamiento económico desde la política pública de equidad de género, como herramienta de erradicación de la violencia en las mujeres del municipio de Villavicencio, Metaapplication/pdf286598https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/912b60ea-8c79-468c-8106-81d001424ac7/download9f19d10c1b28060b73c8a97390435facMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d2160025-49dd-4c6f-84dd-bf5729175e23/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/4f9087bb-c8ac-48a2-b3e8-cabad307150c/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD59Carta de Autorizacion de uso de tesis y trabajos de grado a favor de la UEB.pdfCarta de Autorizacion de uso de tesis y trabajos de grado a favor de la UEB.pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf354759https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/01572312-0652-4193-8cc8-2505d5f63856/downloadef02fa73f173fc4bb1e1590445c338b3MD510THUMBNAIL2. Deficiencias en la Política Pública Nacional de Equidad de Género para las Mujeres.pdf.jpg2. Deficiencias en la Política Pública Nacional de Equidad de Género para las Mujeres.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4887https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/9dc638f0-9652-4323-93c8-f69e800249ea/download6b64b6d3a2695900469dadc73b374526MD511TEXT2. Deficiencias en la Política Pública Nacional de Equidad de Género para las Mujeres.pdf.txt2. Deficiencias en la Política Pública Nacional de Equidad de Género para las Mujeres.pdf.txtExtracted texttext/plain40572https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/54aad999-c832-4f5e-9dff-732beb1e9859/download8a19f433d032cf42885d1993ef6195efMD51220.500.12495/9906oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/99062024-02-07 00:08:36.324http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKClBhcmEgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBhIHB1ZWRhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcy4gUG9yIGZhdm9yLCBsZWEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWE6CgoxLiBBY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhcmNoaXZhciwgcmVwcm9kdWNpciwgY29udmVydGlyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBtw6FzIGFiYWpvKSwgY29tdW5pY2FyIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byBtdW5kaWFsbWVudGUgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28uCgoyLiBUYW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byB5LCBzaW4gYWx0ZXJhciBzdSBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvIGEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gZGUgZmljaGVybywgbWVkaW8gbyBzb3BvcnRlLCBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgcHJlc2VydmFjacOzbiB5IGFjY2Vzby4KCjMuIERlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHN1eW8geS9vIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIHBhcmEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGVuIHRhbnRvIGVuIGN1YW50byBsZSBzZWEgcG9zaWJsZSBzYWJlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5pbmd1bmEgb3RyYSBwZXJzb25hIG8gZW50aWRhZC4KCjQuIFNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBzb24gZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZW50cmVnYWRvLgoKNS4gU2kgZWwgZG9jdW1lbnRvIHNlIGJhc2EgZW4gdW5hIG9icmEgcXVlIGhhIHNpZG8gcGF0cm9jaW5hZGEgbyBhcG95YWRhIHBvciB1bmEgYWdlbmNpYSB1IG9yZ2FuaXphY2nDs24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLgoKNi4gVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdS9zIG5vbWJyZS9zIGNvbW8gZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIG8gcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGRlIHN1IGRvY3VtZW50byBkaWZlcmVudGUgYSBsYXMgcGVybWl0aWRhcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo= |