Diseño de una estrategia para la mitigación de los riesgos por deslizamientos en el corregimiento de Playarrica Tolima
El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una estrategia para mitigar los riesgos por deslizamientos en el corregimiento de Playarrica, Municipio de San Antonio, Tolima, a partir del estudio de las pendientes y factores ambientales determinantes como lo son la geología del territorio, el tipo...
- Autores:
-
Silva Gutierrez, Paula Dayana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/3315
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/3315
- Palabra clave:
- Gestión del riesgo
Vulnerabilidad
Probabilidad
Riesgo
Estrategias
628
Risk management
Vulnerability
Probability
Risk
Strategies
Riesgos -- Administración
Análisis de riesgo por deslizamientos -- Departamento del Tolima
Desastres ambientales -- Prevención
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una estrategia para mitigar los riesgos por deslizamientos en el corregimiento de Playarrica, Municipio de San Antonio, Tolima, a partir del estudio de las pendientes y factores ambientales determinantes como lo son la geología del territorio, el tipo de suelo y variables meteorológicas que caracterizan la zona de estudio. Dado que en las vías que conectan al corregimiento con el resto del departamento, se evidencia gran frecuencia de movimientos en masa, los cuales han sido una gran preocupación para la comunidad, al presentarse cierres parciales de las mismas, ocasionando traumatismos en el desarrollo de las actividades cotidianas del corregimiento. Dado lo anterior, se enmarca este riesgo en el desarrollo de la prevención, mitigación y preparación ante riesgos en el corregimiento. Este tipo de riesgo se está presentando por las diferentes pendientes elevadas que, junto a factores climáticos, están degradando las condiciones ambientales del lugar que están relacionadas con los cambios antrópicos que se presentan en el mismo. Dicho proyecto aporta conocimiento en cuanto al manejo de estos problemas ambientales en el área de estudio, ayudando a que se pueda priorizar los riesgos más altos y como estos se pueden mitigar. A partir de esto se analizó las variables anteriormente descritas, logrando identificar las zonas de riesgo con mayor posibilidad de deslizamiento; por último se diseñó una estrategia la cual busca mitigar las amenazas por deslizamientos presentes en la zona, siendo un instrumento de mejora y prevención para el municipio; así mismo mejorando su economía por estos problemas ambientales; siendo una guía de apoyo para el mismo. |
---|