Aplicación de la metodología AMFE para la gestión del riesgo asociado a la atención en salud en el proceso de hospitalización de la Clínica las Lajas
La Seguridad del Paciente es uno de los principales objetivos del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Salud (SOGCS) para la mejora continua de la calidad y para obtener instituciones de salud excelentes y seguras. La atención en salud no está completamente libre de riesgos, por tanto es...
- Autores:
-
Acosta Orozco, Blanca Nuvia
Palacios Enríquez, Sandra Ximena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10018
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/10018
- Palabra clave:
- Gestión del Riesgo
AMFE
Seguridad del Paciente
Risk Management
FMEA
Patient Safety
WX185
- Rights
- closedAccess
- License
- Acceso cerrado
id |
UNBOSQUE2_7690808ce8fb5de04daccbb3d65f67ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10018 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aplicación de la metodología AMFE para la gestión del riesgo asociado a la atención en salud en el proceso de hospitalización de la Clínica las Lajas |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Application of the FMEA methodology for risk management associated with health care in the hospitalization process at Clínica las Lajas |
title |
Aplicación de la metodología AMFE para la gestión del riesgo asociado a la atención en salud en el proceso de hospitalización de la Clínica las Lajas |
spellingShingle |
Aplicación de la metodología AMFE para la gestión del riesgo asociado a la atención en salud en el proceso de hospitalización de la Clínica las Lajas Gestión del Riesgo AMFE Seguridad del Paciente Risk Management FMEA Patient Safety WX185 |
title_short |
Aplicación de la metodología AMFE para la gestión del riesgo asociado a la atención en salud en el proceso de hospitalización de la Clínica las Lajas |
title_full |
Aplicación de la metodología AMFE para la gestión del riesgo asociado a la atención en salud en el proceso de hospitalización de la Clínica las Lajas |
title_fullStr |
Aplicación de la metodología AMFE para la gestión del riesgo asociado a la atención en salud en el proceso de hospitalización de la Clínica las Lajas |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la metodología AMFE para la gestión del riesgo asociado a la atención en salud en el proceso de hospitalización de la Clínica las Lajas |
title_sort |
Aplicación de la metodología AMFE para la gestión del riesgo asociado a la atención en salud en el proceso de hospitalización de la Clínica las Lajas |
dc.creator.fl_str_mv |
Acosta Orozco, Blanca Nuvia Palacios Enríquez, Sandra Ximena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Fuentes Bermúdez, Genny Paola |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Acosta Orozco, Blanca Nuvia Palacios Enríquez, Sandra Ximena |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Gestión del Riesgo AMFE Seguridad del Paciente |
topic |
Gestión del Riesgo AMFE Seguridad del Paciente Risk Management FMEA Patient Safety WX185 |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Risk Management FMEA Patient Safety |
dc.subject.nlm.none.fl_str_mv |
WX185 |
description |
La Seguridad del Paciente es uno de los principales objetivos del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Salud (SOGCS) para la mejora continua de la calidad y para obtener instituciones de salud excelentes y seguras. La atención en salud no está completamente libre de riesgos, por tanto es necesario buscar estrategias que permitan la disminución de los riesgos inherentes a la prestación del servicio, así pues, para la realización de este proyecto se planteó como objetivo principal la implementación de la Metodología AMFE , para la identificación, análisis, priorización e intervención de las fallas de proceso de hospitalización de la Clínica Las Lajas, con el fin de contribuir a obtener un mayor nivel de calidad. Dentro de todos los procesos de Clínica Las Lajas, se selecciona el proceso de hospitalización porque para el contexto institucional es un servicio de alta complejidad asistencial y donde se reincide en la ocurrencia de eventos adversos. La seguridad del paciente no pude ser definida como las intervenciones o prácticas hospitalarias que sean dictadas por la fuerza de la costumbre, las buenas intenciones o la confianza pasiva. La preocupación por la seguridad del paciente nos obliga a determinar cuáles son los procedimientos más eficaces, eficientes y seguros, para los pacientes y su familia, estableciendo estrategias que nos permitan disminuir el riesgo de sufrir un evento adverso. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-21T19:01:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-21T19:01:17Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/10018 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/10018 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso cerrado |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb info:eu-repo/semantics/closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Acceso cerrado http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Seguridad del Paciente |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/93e1db95-90cd-4729-b3dd-c4e2d3e4ddbe/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/67f32cb4-b878-407b-88b0-2fac9ed9f7f0/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/32b3dd96-0069-4694-b666-fcc620c6f10c/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/36993652-74eb-448f-b133-f8eb3b439058/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/356e1409-3114-438d-9c99-14896e2af872/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/4d8420e9-83f1-43ea-b7d0-88f408891ff5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9 77d26bd884f27ef4ce910c56c54163aa 0bd2c6691da821e0d7fc6411fd1d7a8e 2e12e1f1bb8b1042b39fc402dca38a5f fdba4142d2a4a98dd9e51f328d5da6f6 63e7dde4d12d297d3135e79dc5efb85f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1828164592087334912 |
spelling |
Fuentes Bermúdez, Genny PaolaAcosta Orozco, Blanca NuviaPalacios Enríquez, Sandra Ximena2023-02-21T19:01:17Z2023-02-21T19:01:17Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12495/10018instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coLa Seguridad del Paciente es uno de los principales objetivos del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Salud (SOGCS) para la mejora continua de la calidad y para obtener instituciones de salud excelentes y seguras. La atención en salud no está completamente libre de riesgos, por tanto es necesario buscar estrategias que permitan la disminución de los riesgos inherentes a la prestación del servicio, así pues, para la realización de este proyecto se planteó como objetivo principal la implementación de la Metodología AMFE , para la identificación, análisis, priorización e intervención de las fallas de proceso de hospitalización de la Clínica Las Lajas, con el fin de contribuir a obtener un mayor nivel de calidad. Dentro de todos los procesos de Clínica Las Lajas, se selecciona el proceso de hospitalización porque para el contexto institucional es un servicio de alta complejidad asistencial y donde se reincide en la ocurrencia de eventos adversos. La seguridad del paciente no pude ser definida como las intervenciones o prácticas hospitalarias que sean dictadas por la fuerza de la costumbre, las buenas intenciones o la confianza pasiva. La preocupación por la seguridad del paciente nos obliga a determinar cuáles son los procedimientos más eficaces, eficientes y seguros, para los pacientes y su familia, estableciendo estrategias que nos permitan disminuir el riesgo de sufrir un evento adverso.Especialista en Seguridad del PacienteEspecializaciónPatient Safety is one of the main objectives of the Obligatory System of Quality Assurance in Health (SOGCS) for the continuous improvement of quality and to obtain excellent and safe health institutions. Health care is not completely free of risks, therefore it is necessary to seek strategies that allow the reduction of risks inherent to the provision of the service, thus, for the realization of this project the main objective was the implementation of the FMEA Methodology, for the identification, analysis, prioritization and intervention of the failures of the hospitalization process of Clínica Las Lajas, in order to contribute to obtain a higher level of quality. Among all the processes of Clínica Las Lajas, the hospitalization process was selected because in the institutional context it is a service of high complexity and where the occurrence of adverse events is recurrent. Patient safety cannot be defined as hospital interventions or practices dictated by force of habit, good intentions or passive trust. Concern for patient safety obliges us to determine the most effective, efficient and safe procedures for patients and their families, establishing strategies that allow us to reduce the risk of suffering an adverse event.application/pdfspaGestión del RiesgoAMFESeguridad del PacienteRisk ManagementFMEAPatient SafetyWX185Aplicación de la metodología AMFE para la gestión del riesgo asociado a la atención en salud en el proceso de hospitalización de la Clínica las LajasApplication of the FMEA methodology for risk management associated with health care in the hospitalization process at Clínica las LajasEspecialización en Seguridad del PacienteUniversidad El BosqueFacultad de EnfermeríaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcceso cerradohttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/93e1db95-90cd-4729-b3dd-c4e2d3e4ddbe/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD54Carta de autorizaciónCarta de autorizaciónCarta autorizaciónapplication/pdf1550175https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/67f32cb4-b878-407b-88b0-2fac9ed9f7f0/download77d26bd884f27ef4ce910c56c54163aaMD55ORIGINALAplicación de la metodología AMFE para la gestión del riesgo asociado a la atención en salud en el proceso de hospitalización de la Clínica Las LajasAplicación de la metodología AMFE para la gestión del riesgo asociado a la atención en salud en el proceso de hospitalización de la Clínica Las LajasAplicación de la metodología AMFE para la gestión del riesgo asociado a la atención en salud en el proceso de hospitalización de la Clínica Las Lajasapplication/pdf767742https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/32b3dd96-0069-4694-b666-fcc620c6f10c/download0bd2c6691da821e0d7fc6411fd1d7a8eMD51THUMBNAILPortada.pngPortada.pngPortadaimage/png35363https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/36993652-74eb-448f-b133-f8eb3b439058/download2e12e1f1bb8b1042b39fc402dca38a5fMD56Aplicación de la metodología AMFE para la gestión del riesgo asociado a la atención en salud en el proceso de hospitalización de la Clínica Las Lajas.jpgAplicación de la metodología AMFE para la gestión del riesgo asociado a la atención en salud en el proceso de hospitalización de la Clínica Las Lajas.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5376https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/356e1409-3114-438d-9c99-14896e2af872/downloadfdba4142d2a4a98dd9e51f328d5da6f6MD57TEXTAplicación de la metodología AMFE para la gestión del riesgo asociado a la atención en salud en el proceso de hospitalización de la Clínica Las Lajas.txtAplicación de la metodología AMFE para la gestión del riesgo asociado a la atención en salud en el proceso de hospitalización de la Clínica Las Lajas.txtExtracted texttext/plain90464https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/4d8420e9-83f1-43ea-b7d0-88f408891ff5/download63e7dde4d12d297d3135e79dc5efb85fMD5820.500.12495/10018oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/100182024-02-07 08:21:15.949restrictedhttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKClBhcmEgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBhIHB1ZWRhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcy4gUG9yIGZhdm9yLCBsZWEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWE6CgoxLiBBY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhcmNoaXZhciwgcmVwcm9kdWNpciwgY29udmVydGlyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBtw6FzIGFiYWpvKSwgY29tdW5pY2FyIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byBtdW5kaWFsbWVudGUgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28uCgoyLiBUYW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byB5LCBzaW4gYWx0ZXJhciBzdSBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvIGEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gZGUgZmljaGVybywgbWVkaW8gbyBzb3BvcnRlLCBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgcHJlc2VydmFjacOzbiB5IGFjY2Vzby4KCjMuIERlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHN1eW8geS9vIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIHBhcmEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGVuIHRhbnRvIGVuIGN1YW50byBsZSBzZWEgcG9zaWJsZSBzYWJlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5pbmd1bmEgb3RyYSBwZXJzb25hIG8gZW50aWRhZC4KCjQuIFNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBzb24gZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZW50cmVnYWRvLgoKNS4gU2kgZWwgZG9jdW1lbnRvIHNlIGJhc2EgZW4gdW5hIG9icmEgcXVlIGhhIHNpZG8gcGF0cm9jaW5hZGEgbyBhcG95YWRhIHBvciB1bmEgYWdlbmNpYSB1IG9yZ2FuaXphY2nDs24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLgoKNi4gVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdS9zIG5vbWJyZS9zIGNvbW8gZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIG8gcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGRlIHN1IGRvY3VtZW50byBkaWZlcmVudGUgYSBsYXMgcGVybWl0aWRhcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo= |