Desarrollo e implementación de una herramienta mediada por tecnología móvil para la capacitación del personal de la unidad de cuidado intensivo pediátrico en la monitorización de constantes vitales
Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICS) han proporcionado un campo de enseñanza en la población general enorme, facilitando el acceso a la información de forma práctica y permite un proceso del aprendizaje más dinámico, siendo una herramienta educativa accesible para cada nivel...
- Autores:
-
Castro Jerez, Jairo
Fonseca valderrama, Claudia Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/12023
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/12023
- Palabra clave:
- Monitoreo
Cuidados críticos
Tecnología
Aplicaciones móviles
Monitoring
Critical care
Technology
Mobile applications
WS205
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
id |
UNBOSQUE2_75ed5213679565ab54e9742a9a336a4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/12023 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo e implementación de una herramienta mediada por tecnología móvil para la capacitación del personal de la unidad de cuidado intensivo pediátrico en la monitorización de constantes vitales |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Development and implementation of a mobile technology-mediated tool for training pediatric intensive care unit staff in vital signs monitoring |
title |
Desarrollo e implementación de una herramienta mediada por tecnología móvil para la capacitación del personal de la unidad de cuidado intensivo pediátrico en la monitorización de constantes vitales |
spellingShingle |
Desarrollo e implementación de una herramienta mediada por tecnología móvil para la capacitación del personal de la unidad de cuidado intensivo pediátrico en la monitorización de constantes vitales Monitoreo Cuidados críticos Tecnología Aplicaciones móviles Monitoring Critical care Technology Mobile applications WS205 |
title_short |
Desarrollo e implementación de una herramienta mediada por tecnología móvil para la capacitación del personal de la unidad de cuidado intensivo pediátrico en la monitorización de constantes vitales |
title_full |
Desarrollo e implementación de una herramienta mediada por tecnología móvil para la capacitación del personal de la unidad de cuidado intensivo pediátrico en la monitorización de constantes vitales |
title_fullStr |
Desarrollo e implementación de una herramienta mediada por tecnología móvil para la capacitación del personal de la unidad de cuidado intensivo pediátrico en la monitorización de constantes vitales |
title_full_unstemmed |
Desarrollo e implementación de una herramienta mediada por tecnología móvil para la capacitación del personal de la unidad de cuidado intensivo pediátrico en la monitorización de constantes vitales |
title_sort |
Desarrollo e implementación de una herramienta mediada por tecnología móvil para la capacitación del personal de la unidad de cuidado intensivo pediátrico en la monitorización de constantes vitales |
dc.creator.fl_str_mv |
Castro Jerez, Jairo Fonseca valderrama, Claudia Marcela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Guzmán, María Claudia Izquierdo, Ledys María Delgado, Carlos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castro Jerez, Jairo Fonseca valderrama, Claudia Marcela |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Castro Jerez, Jairo [0009-0008-9456-0231] |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Monitoreo Cuidados críticos Tecnología Aplicaciones móviles |
topic |
Monitoreo Cuidados críticos Tecnología Aplicaciones móviles Monitoring Critical care Technology Mobile applications WS205 |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Monitoring Critical care Technology Mobile applications |
dc.subject.nlm.none.fl_str_mv |
WS205 |
description |
Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICS) han proporcionado un campo de enseñanza en la población general enorme, facilitando el acceso a la información de forma práctica y permite un proceso del aprendizaje más dinámico, siendo una herramienta educativa accesible para cada nivel de formación del personal que participa en la atención de pacientes en las unidades de cuidado intensivo. Se propone el desarrollo de una herramienta tecnológica con diferentes recursos educativos como documentos PDF, Powerpoint, videos y evaluaciones que permitan fortalecer el conocimiento del monitoreo de las constantes vitales de los pacientes en estado crítico. Dado que el reconocimiento de cada una de ellas como determinante del estado general y por sistemas del paciente crítico permite realizar el reconocimiento de estabilidad, deterioro o mejoría clínica de la enfermedad. Favoreciendo la toma de decisiones que impacten en forma temprana y dinámica en la evolución de los pacientes. Es por este motivo que nace la necesidad de crear una TICs para contribuir en la formación, además de ser una herramienta de acceso para consulta permanente ante dudas en el conocimiento. Así mismo nos permite hacer evaluaciones sobre el impacto de la herramienta tecnológica y su contenido, generando una retroalimentación constante para el mejoramiento y potencial crecimiento, pudiendo ser una propuesta para otros temas médicos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-29T15:27:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-29T15:27:58Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/12023 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/12023 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo Pediátrico |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/29891f23-2a6f-4c6b-929b-7597d998c34c/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/6d71b43c-0d26-4b73-b465-b0a3057b0575/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f4b5436c-de60-462e-9f93-9226a0fe2251/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c3c86847-81dc-45ca-bfba-e9b53a73863b/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/de3cbd09-e743-4791-8694-3bed600063a5/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/0301cfaa-6398-48ff-9a02-95b3e996e7d1/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/7ccb07fa-1301-49bb-bd41-065c4c700f48/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0ebda610f8a24f0665aaa0a7a6c0ae6d b8f962413eb86668ccc61283be04a8c1 0bcdda20a839216690b10fc773cfd377 cd8237f146e1c408f749e7993c4b8b47 395da94c029c1a4c7c112b0337e578e8 0614c022e45d6e7a43927e8355ddb87c 9a849625005fe927e4a47ea6e10d0bf4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1828164427711512576 |
spelling |
Guzmán, María ClaudiaIzquierdo, Ledys MaríaDelgado, CarlosCastro Jerez, JairoFonseca valderrama, Claudia MarcelaCastro Jerez, Jairo [0009-0008-9456-0231]2024-01-29T15:27:58Z2024-01-29T15:27:58Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12495/12023instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coLas tecnologías de la información y las comunicaciones (TICS) han proporcionado un campo de enseñanza en la población general enorme, facilitando el acceso a la información de forma práctica y permite un proceso del aprendizaje más dinámico, siendo una herramienta educativa accesible para cada nivel de formación del personal que participa en la atención de pacientes en las unidades de cuidado intensivo. Se propone el desarrollo de una herramienta tecnológica con diferentes recursos educativos como documentos PDF, Powerpoint, videos y evaluaciones que permitan fortalecer el conocimiento del monitoreo de las constantes vitales de los pacientes en estado crítico. Dado que el reconocimiento de cada una de ellas como determinante del estado general y por sistemas del paciente crítico permite realizar el reconocimiento de estabilidad, deterioro o mejoría clínica de la enfermedad. Favoreciendo la toma de decisiones que impacten en forma temprana y dinámica en la evolución de los pacientes. Es por este motivo que nace la necesidad de crear una TICs para contribuir en la formación, además de ser una herramienta de acceso para consulta permanente ante dudas en el conocimiento. Así mismo nos permite hacer evaluaciones sobre el impacto de la herramienta tecnológica y su contenido, generando una retroalimentación constante para el mejoramiento y potencial crecimiento, pudiendo ser una propuesta para otros temas médicos.Universidad El BosqueEspecialista en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo PediátricoEspecializaciónInformation and communication technologies (ICT) have provided an enormous field of teaching in the general population, facilitating access to information in a practical way and allowing a more dynamic learning process, being an accessible educational tool for each level of training of personnel involved in the care of patients in intensive care units. We propose the development of a technological tool with different educational resources such as PDF documents, Powerpoint, videos and evaluations to strengthen the knowledge of monitoring the vital signs of critically ill patients. Since the recognition of each of them as a determinant of the general condition and systems of the critically ill patient allows the recognition of stability, deterioration or clinical improvement of the disease. This favors decision making that has an early and dynamic impact on the evolution of the patients. It is for this reason that the need was born to create an ICT to contribute to training, besides being an access tool for permanent consultation in case of doubts in knowledge. It also allows us to evaluate the impact of the technological tool and its content, generating a constant feedback for improvement and potential growth, being able to be a proposal for other medical topics.application/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessMonitoreoCuidados críticosTecnologíaAplicaciones móvilesMonitoringCritical careTechnologyMobile applicationsWS205Desarrollo e implementación de una herramienta mediada por tecnología móvil para la capacitación del personal de la unidad de cuidado intensivo pediátrico en la monitorización de constantes vitalesDevelopment and implementation of a mobile technology-mediated tool for training pediatric intensive care unit staff in vital signs monitoringEspecialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo PediátricoUniversidad El BosqueFacultad de MedicinaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfDesarrollo e implementación de una herramienta mediada por tecnología móvil para la capacitación del personal de la unidad de cuidado intensivo pediátrico en la monitorización de constantes vitalesapplication/pdf2079926https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/29891f23-2a6f-4c6b-929b-7597d998c34c/download0ebda610f8a24f0665aaa0a7a6c0ae6dMD51Resumen Proyecto.pdfResumen Proyecto.pdfAnexo 1application/pdf237315https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/6d71b43c-0d26-4b73-b465-b0a3057b0575/downloadb8f962413eb86668ccc61283be04a8c1MD52CC-LICENSEAutorización derechos de autor.pdfAutorización derechos de autor.pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf578501https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f4b5436c-de60-462e-9f93-9226a0fe2251/download0bcdda20a839216690b10fc773cfd377MD53THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4995https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c3c86847-81dc-45ca-bfba-e9b53a73863b/downloadcd8237f146e1c408f749e7993c4b8b47MD54Resumen Proyecto.pdf.jpgResumen Proyecto.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8446https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/de3cbd09-e743-4791-8694-3bed600063a5/download395da94c029c1a4c7c112b0337e578e8MD55TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain85484https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/0301cfaa-6398-48ff-9a02-95b3e996e7d1/download0614c022e45d6e7a43927e8355ddb87cMD56Resumen Proyecto.pdf.txtResumen Proyecto.pdf.txtExtracted texttext/plain7443https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/7ccb07fa-1301-49bb-bd41-065c4c700f48/download9a849625005fe927e4a47ea6e10d0bf4MD5720.500.12495/12023oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/120232024-02-07 00:05:51.121http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.com |