Aporte a la construcción de una estrategia integral de educación ambiental para el fortalecimiento de la gobernanza del agua en el humedal Torca – Guaymaral, Bogotá D.C.

A partir de las diferentes problemáticas ambientales que se desarrollan en los humedales, ecosistemas considerados estratégicos para Bogotá, se encuentra una falencia importante en la intervención y planteamiento de acciones concretas para el Humedal Torca – Guaymaral (HTG). Las diferentes condicion...

Full description

Autores:
Peña González, Andrés Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/3303
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/3303
Palabra clave:
Educación ambiental
Tensionantes antrópicos
Estrategia de educación
Humedal
628
Anthropogenic stressors
Education strategy
Environmental education
Wetland
Cuerpos de agua -- Bogotá (Colombia)
Impacto ambiental -- Análisis
Gestión ambiental -- Bogotá (Colombia)
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:A partir de las diferentes problemáticas ambientales que se desarrollan en los humedales, ecosistemas considerados estratégicos para Bogotá, se encuentra una falencia importante en la intervención y planteamiento de acciones concretas para el Humedal Torca – Guaymaral (HTG). Las diferentes condiciones del humedal como su fraccionamiento por la autopista norte y, por ende, pérdida de conectividad ecológica con otros ecosistemas, la presión urbana que ejerce los procesos de construcción de infraestructura y actividades antrópicas; forman un conjunto de determinantes y tensionantes que perjudican las dinámicas ecológicas del territorio. Es por ello, que se busca aportar a la construcción de una estrategia integral de educación ambiental para el fortalecimiento de la gobernanza del agua en el Humedal Torca – Guaymaral, en el que se logre mostrar las diferentes acciones del Semillero de Investigación Agua del Bosque de la Universidad El Bosque sobre el humedal, junto con los actores sociales e institucionales que tomaron lugar en el convenio interadministrativo entre el Jardín Botánico de Bogotá (JBB) y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (EAAB – ESP). El reconocimiento de actores permite que se lleve a cabo un análisis de los diferentes enfoques de gestión ambiental para la identificación de elementos y temáticas ambientales que puedan ser insumo para el diseño de programas de educación ambiental. De esta manera se logra una acción concreta sobre el humedal, que permita hacer gestión sobre el mismo desde la pedagogía, y se propenda por la recuperación y conservación del ecosistema que permita, en un futuro, mejorar las condiciones ecológicas del territorio a partir de acciones colectivas.