Propuesta para la optimización del uso eficiente del agua en el área de producción, mantenimiento, sanidad y procesos operativos de la planta Bimbo de Colombia Tenjo 1, ubicada en el municipio de Tenjo, Cundinamarca en el Km 12 de la Autopista Medellín, Vereda La Punta - Predio ‘‘El Tejar’’
La presente investigación tiene como objetivo proponer la optimización del uso eficiente del agua en el área de producción, mantenimiento, sanidad y procesos operativos de la planta Bimbo Tenjo 1 ubicada en Tenjo, Cundinamarca, debido a que actualmente la planta no cumple con las metas de reducción...
- Autores:
-
Álvarez Rodríguez, Sarah Gabriela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/9454
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/9454
- Palabra clave:
- Optimización
Uso eficiente del agua
Huella hídrica
628
Optimization
Efficient use of water
Water footprint
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
id |
UNBOSQUE2_74572e2e94b0ecb83762b1f65fce39b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/9454 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta para la optimización del uso eficiente del agua en el área de producción, mantenimiento, sanidad y procesos operativos de la planta Bimbo de Colombia Tenjo 1, ubicada en el municipio de Tenjo, Cundinamarca en el Km 12 de la Autopista Medellín, Vereda La Punta - Predio ‘‘El Tejar’’ |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Proposal for the optimization of the efficient use of water in the area of production, maintenance, sanitation and operational processes of the Bimbo de Colombia Tenjo 1 plant, located in the municipality of Tenjo, Cundinamarca at Km 12 of the Medellín Highway, Vereda La Punta - ''El Tejar'' |
title |
Propuesta para la optimización del uso eficiente del agua en el área de producción, mantenimiento, sanidad y procesos operativos de la planta Bimbo de Colombia Tenjo 1, ubicada en el municipio de Tenjo, Cundinamarca en el Km 12 de la Autopista Medellín, Vereda La Punta - Predio ‘‘El Tejar’’ |
spellingShingle |
Propuesta para la optimización del uso eficiente del agua en el área de producción, mantenimiento, sanidad y procesos operativos de la planta Bimbo de Colombia Tenjo 1, ubicada en el municipio de Tenjo, Cundinamarca en el Km 12 de la Autopista Medellín, Vereda La Punta - Predio ‘‘El Tejar’’ Optimización Uso eficiente del agua Huella hídrica 628 Optimization Efficient use of water Water footprint |
title_short |
Propuesta para la optimización del uso eficiente del agua en el área de producción, mantenimiento, sanidad y procesos operativos de la planta Bimbo de Colombia Tenjo 1, ubicada en el municipio de Tenjo, Cundinamarca en el Km 12 de la Autopista Medellín, Vereda La Punta - Predio ‘‘El Tejar’’ |
title_full |
Propuesta para la optimización del uso eficiente del agua en el área de producción, mantenimiento, sanidad y procesos operativos de la planta Bimbo de Colombia Tenjo 1, ubicada en el municipio de Tenjo, Cundinamarca en el Km 12 de la Autopista Medellín, Vereda La Punta - Predio ‘‘El Tejar’’ |
title_fullStr |
Propuesta para la optimización del uso eficiente del agua en el área de producción, mantenimiento, sanidad y procesos operativos de la planta Bimbo de Colombia Tenjo 1, ubicada en el municipio de Tenjo, Cundinamarca en el Km 12 de la Autopista Medellín, Vereda La Punta - Predio ‘‘El Tejar’’ |
title_full_unstemmed |
Propuesta para la optimización del uso eficiente del agua en el área de producción, mantenimiento, sanidad y procesos operativos de la planta Bimbo de Colombia Tenjo 1, ubicada en el municipio de Tenjo, Cundinamarca en el Km 12 de la Autopista Medellín, Vereda La Punta - Predio ‘‘El Tejar’’ |
title_sort |
Propuesta para la optimización del uso eficiente del agua en el área de producción, mantenimiento, sanidad y procesos operativos de la planta Bimbo de Colombia Tenjo 1, ubicada en el municipio de Tenjo, Cundinamarca en el Km 12 de la Autopista Medellín, Vereda La Punta - Predio ‘‘El Tejar’’ |
dc.creator.fl_str_mv |
Álvarez Rodríguez, Sarah Gabriela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gómez, Claudia Patricia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Álvarez Rodríguez, Sarah Gabriela |
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv |
Álvarez Rodríguez, Sarah Gabriela [ 0000-0001-9146-6831] |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Optimización Uso eficiente del agua Huella hídrica |
topic |
Optimización Uso eficiente del agua Huella hídrica 628 Optimization Efficient use of water Water footprint |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
628 |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Optimization Efficient use of water Water footprint |
description |
La presente investigación tiene como objetivo proponer la optimización del uso eficiente del agua en el área de producción, mantenimiento, sanidad y procesos operativos de la planta Bimbo Tenjo 1 ubicada en Tenjo, Cundinamarca, debido a que actualmente la planta no cumple con las metas de reducción de huella hídrica globales, regionales e individuales de Sustentabilidad planteadas por el Grupo Bimbo y basadas en los Objetivos del Desarrollo Sostenible. La metodología se desarrolló en tres fases, la primera consistió en la determinación de los consumos de agua, en la cual se logró conocer la situación actual con respecto al uso del agua en la organización y los puntos de consumo de agua críticos de las áreas que contaban con elementos de medición. La segunda fase consistió en la interpretación del comportamiento de los consumos de agua mediante pruebas estadísticas y seguimiento del cumplimiento de las metas, donde se identificaron los puntos de agua con mayor oportunidad de mejora. La tercera fase se basó en sugerir la propuesta de optimización del uso eficiente del agua que permitieran contribuir al cumplimiento de las metas de la compañía, con la cual se logró proponer acciones de acuerdo a las condiciones la planta, tales como el pre lavado con vapor o en seco en las áreas de consumo crítico y la dotación de dispositivos ahorradores de agua en todas las áreas. Además, se recomendaron algunas estrategias de aprovechamiento del agua como la recolección y reutilización de aguas lluvias. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-09T12:36:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-09T12:36:41Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/9454 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/9454 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f7d1222d-9b0d-4419-b2fc-28f44a4f70f6/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e381bd43-ed7a-45f1-8412-c597fad09c95/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/deeca877-bcc6-4104-b743-70715c07475c/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/01325fbc-c530-44b8-9af0-419b025cfca2/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/69893e2c-9171-4c2d-a84e-db484cd46e06/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/301624e0-7234-4402-9d03-76b2ad59f5f4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
77c9873a4c950a625f0949aeaefd7024 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9 6aeb1a30012ccdceae5d4cb8a52e743e 846f2b6fb84a5a1c2d72ea85aa70a6e2 3c341de6e7673f958af270e6ea228646 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1828164404577828864 |
spelling |
Gómez, Claudia PatriciaÁlvarez Rodríguez, Sarah GabrielaÁlvarez Rodríguez, Sarah Gabriela [ 0000-0001-9146-6831]2022-12-09T12:36:41Z2022-12-09T12:36:41Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12495/9454instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coLa presente investigación tiene como objetivo proponer la optimización del uso eficiente del agua en el área de producción, mantenimiento, sanidad y procesos operativos de la planta Bimbo Tenjo 1 ubicada en Tenjo, Cundinamarca, debido a que actualmente la planta no cumple con las metas de reducción de huella hídrica globales, regionales e individuales de Sustentabilidad planteadas por el Grupo Bimbo y basadas en los Objetivos del Desarrollo Sostenible. La metodología se desarrolló en tres fases, la primera consistió en la determinación de los consumos de agua, en la cual se logró conocer la situación actual con respecto al uso del agua en la organización y los puntos de consumo de agua críticos de las áreas que contaban con elementos de medición. La segunda fase consistió en la interpretación del comportamiento de los consumos de agua mediante pruebas estadísticas y seguimiento del cumplimiento de las metas, donde se identificaron los puntos de agua con mayor oportunidad de mejora. La tercera fase se basó en sugerir la propuesta de optimización del uso eficiente del agua que permitieran contribuir al cumplimiento de las metas de la compañía, con la cual se logró proponer acciones de acuerdo a las condiciones la planta, tales como el pre lavado con vapor o en seco en las áreas de consumo crítico y la dotación de dispositivos ahorradores de agua en todas las áreas. Además, se recomendaron algunas estrategias de aprovechamiento del agua como la recolección y reutilización de aguas lluvias.Universidad El BosqueIngeniero AmbientalPregradoThe objective of this investigation is to propose the optimization of the efficient use of water in the areas of production, maintenance, sanity, and operational processes in the plant Bimbo Tenjo 1, located in Tenjo, Cundinamarca. Since at this time, the plant does not meet the reduction of the sustainability goals set for the hydric footprint, global, regional, and individual, planted by Bimbo Group and based on the sustainable development goals. The methodology was developed in three phases; the first one consisted on determining the water consumption, in which the actual situation on respect of the water use in the organization and the critical points of water consumption in the areas that counted with measurement elements were met. The second phase consisted on the interpretation of the water consumption behaviors through statistical tests and monitoring the compliance with the goals, where the points of water with the greatest improvement opportunity were identified. The third phase was based on suggesting the efficient optimization of water use to contribute to the goals set by the company. Actions such as pre-washing with vapor or dry cleaning in the critical consumption areas and the provision of water-saving devices in all the areas were proposed. Moreover, the strategies of water use such as collection and reuse of the rainwater.application/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2OptimizaciónUso eficiente del aguaHuella hídrica628OptimizationEfficient use of waterWater footprintPropuesta para la optimización del uso eficiente del agua en el área de producción, mantenimiento, sanidad y procesos operativos de la planta Bimbo de Colombia Tenjo 1, ubicada en el municipio de Tenjo, Cundinamarca en el Km 12 de la Autopista Medellín, Vereda La Punta - Predio ‘‘El Tejar’’Proposal for the optimization of the efficient use of water in the area of production, maintenance, sanitation and operational processes of the Bimbo de Colombia Tenjo 1 plant, located in the municipality of Tenjo, Cundinamarca at Km 12 of the Medellín Highway, Vereda La Punta - ''El Tejar''Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de IngenieríaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALProyecto de grado Bimbo (1).pdfProyecto de grado Bimbo (1).pdfPropuesta para la optimización del uso eficiente del agua en el área de producción, mantenimiento, sanidad y procesos operativos de la planta Bimbo de Colombia Tenjo 1, ubicada en el municipio de Tenjo, Cundinamarca en el Km 12 de la Autopista Medellín, Vereda La Punta - Predio ‘‘El Tejar’’application/pdf2432232https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f7d1222d-9b0d-4419-b2fc-28f44a4f70f6/download77c9873a4c950a625f0949aeaefd7024MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e381bd43-ed7a-45f1-8412-c597fad09c95/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/deeca877-bcc6-4104-b743-70715c07475c/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD54Carta de Autorizacion de uso de tesis y trabajos de grado a favor de la UEB.docx.pdfCarta de Autorizacion de uso de tesis y trabajos de grado a favor de la UEB.docx.pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf491302https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/01325fbc-c530-44b8-9af0-419b025cfca2/download6aeb1a30012ccdceae5d4cb8a52e743eMD55THUMBNAILProyecto de grado Bimbo (1).pdf.jpgProyecto de grado Bimbo (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5478https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/69893e2c-9171-4c2d-a84e-db484cd46e06/download846f2b6fb84a5a1c2d72ea85aa70a6e2MD56TEXTProyecto de grado Bimbo (1).pdf.txtProyecto de grado Bimbo (1).pdf.txtExtracted texttext/plain102040https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/301624e0-7234-4402-9d03-76b2ad59f5f4/download3c341de6e7673f958af270e6ea228646MD5720.500.12495/9454oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/94542024-02-06 23:11:02.727http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKClBhcmEgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBhIHB1ZWRhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcy4gUG9yIGZhdm9yLCBsZWEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWE6CgoxLiBBY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhcmNoaXZhciwgcmVwcm9kdWNpciwgY29udmVydGlyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBtw6FzIGFiYWpvKSwgY29tdW5pY2FyIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byBtdW5kaWFsbWVudGUgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28uCgoyLiBUYW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byB5LCBzaW4gYWx0ZXJhciBzdSBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvIGEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gZGUgZmljaGVybywgbWVkaW8gbyBzb3BvcnRlLCBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgcHJlc2VydmFjacOzbiB5IGFjY2Vzby4KCjMuIERlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHN1eW8geS9vIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIHBhcmEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGVuIHRhbnRvIGVuIGN1YW50byBsZSBzZWEgcG9zaWJsZSBzYWJlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5pbmd1bmEgb3RyYSBwZXJzb25hIG8gZW50aWRhZC4KCjQuIFNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBzb24gZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZW50cmVnYWRvLgoKNS4gU2kgZWwgZG9jdW1lbnRvIHNlIGJhc2EgZW4gdW5hIG9icmEgcXVlIGhhIHNpZG8gcGF0cm9jaW5hZGEgbyBhcG95YWRhIHBvciB1bmEgYWdlbmNpYSB1IG9yZ2FuaXphY2nDs24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLgoKNi4gVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdS9zIG5vbWJyZS9zIGNvbW8gZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIG8gcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGRlIHN1IGRvY3VtZW50byBkaWZlcmVudGUgYSBsYXMgcGVybWl0aWRhcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo= |