Diseño e implementación de un guante para la rehabilitación del miembro superior
Este proyecto se enfoca en brindar una herramienta de apoyo para los profesionales de la salud en fisioterapia, facilitando la evaluación del progreso de los pacientes que tienen limitaciones en el funcionamiento adecuado de su miembro superior. Para ello, se diseña un sistema compuesto por: Un guan...
- Autores:
-
Murcia Chivatá, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14222
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/14222
- Palabra clave:
- Corriente eléctrica
Rehabilitación médica
Tecnología electrónica
621.381
Electric current
Medical rehabilitation
Electronic technology
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Este proyecto se enfoca en brindar una herramienta de apoyo para los profesionales de la salud en fisioterapia, facilitando la evaluación del progreso de los pacientes que tienen limitaciones en el funcionamiento adecuado de su miembro superior. Para ello, se diseña un sistema compuesto por: Un guante que por medio de servomotores ayuda a realizar los movimientos de flexión y extensión de los dedos de la mano del paciente, un circuito electrónico que mide el consumo de corriente de los servomotores, con el objetivo de detectar posibles variaciones de corriente provocadas por la fuerza de oposición que puede presentarse debido a la rigidez muscular que presente el miembro en cuestión. Para permitir que el fisioterapeuta evalúe el estado y progreso del proceso de rehabilitación, las variaciones de corriente indican cambios en la rigidez muscular y el esfuerzo realizado por el paciente. Esto se debe a que una mayor rigidez muscular requiere un esfuerzo mayor por parte del paciente para ejecutar los movimientos de flexión y extensión. El prototipo que se presenta se controla empleando un microcontrolador ESP32, el cual requiere estar conectado a una red WI-FI para enviar los datos a una plataforma IoT, de esta manera se facilita el análisis y la visualización de la información en tiempo real. Además, con el propósito de garantizar un funcionamiento seguro, el sistema cuenta con un circuito electrónico de protección de sobrecorriente. Con el presente proyecto se pretende ofrecer una solución innovadora que motive a los pacientes a continuar con su proceso de rehabilitación y que proporcione una evaluación objetiva sobre el progreso del paciente al tratamiento de rehabilitación. |
---|