Construcción de identidad a partir de la estética del vestuario en estudiantes del IED Arborizadora Baja y la Escuela Wayuu del CEI 10 Sede Warawarao
La presente investigación tiene como objetivo: Diseñar una cartilla pedagógica que facilite el reconocimiento de la construcción de identidad a través de la estética del vestuario en estudiantes del IED Arborizadora Baja y la Escuela Wayuu del CEI 10 sede Warawarao, para ello se fundamentó en los pl...
- Autores:
-
Castillo, Yuly Paola
Hincapié, Leidy Johana
Infante, Juan Carlos
Palacio, Lila Guadalupe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/11872
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/11872
- Palabra clave:
- Construcción de identidad
Cultura hip – hop
Cultura wayuu
Estética del vestuario
370
Construction of identity
Hip-hop culture
Wayuu culture
Clothing aesthetics
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | La presente investigación tiene como objetivo: Diseñar una cartilla pedagógica que facilite el reconocimiento de la construcción de identidad a través de la estética del vestuario en estudiantes del IED Arborizadora Baja y la Escuela Wayuu del CEI 10 sede Warawarao, para ello se fundamentó en los planteamientos de Mallama (2015), en lo concerniente a la interculturalidad crítica; Toledo (2012), en lo que respecta a la construcción de la identidad; Rivera (2017) para la estética del vestuario; Manotas y Ovalles (2017), para abordar la cultura hip – hop y Calderón (2018), para la cultura wayuu. Metodológicamente, constituyó una investigación cualitativa, aplicada, descriptiva y basada en la Investigación acción educativa, en la cual la muestra recayó en 15 sujetos de las dos instituciones objeto de estudio a quienes se les aplicó un cuestionario y un grupo focalizado. Entre los resultados se pudo constatar que la influencia de los amigos es un factor determinante para la construcción de identidad y adopción de la indumentaria hooper en los estudiantes de la I.E Arborizadora Baja; mientras que en el caso de los estudiantes del CEI N° 10 sede Warawarao, la influencia familiar es el principal condicionante en la construcción de la identidad y la adopción de su vestimenta. |
---|