El Acid Jazz desde la guitarra eléctrica

Este proyecto tiene como finalidad realizar dos arreglos a los temas “Don´t Stop Til You Get Enough” de Michael Jackson y Quincy Jones, a “So What” de Miles Davis, y una composición, con base en el análisis, apropiación e interpretación del Acid Jazz desde la guitarra eléctrica, usando los loops y l...

Full description

Autores:
Bernal Sastre, Juan Camilo
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14239
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/14239
Palabra clave:
Loops
Sample
Guitarra eléctrica
Armonía jazz
Acid jazz
Dj
MC
Rare groove
Improvisación
780
Loops
Sample
Electric Guitar
Jazz Harmony
Acid Jazz
Dj
MC
Rare Groove
Improvisation
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Este proyecto tiene como finalidad realizar dos arreglos a los temas “Don´t Stop Til You Get Enough” de Michael Jackson y Quincy Jones, a “So What” de Miles Davis, y una composición, con base en el análisis, apropiación e interpretación del Acid Jazz desde la guitarra eléctrica, usando los loops y los samples, elementos representativos del acid jazz y las competencias aprendidas por el estudiante durante la carrera, como catalizador para la apropiación e innovación del acid jazz en la guitarra eléctrica. El presente trabajo es pertinente al perfil del estudiante porque le permite investigar y experimentar en un género cuya principal característica es la fusión de estilos, lo que le permitirá reforzar y mejorar sus aptitudes musicales sobre el jazz, el blues, el funk, entre otros géneros abordados. El proceso está acompañado por la investigación y análisis de referentes en el Acid Jazz, en el manejo de loops y samples, y en los músicos tomados como referencia del Acid Jazz, acompañado por procesos de aprendizaje en el uso de loops y en el sampleo. El proceso continuó con la realización de los arreglos tomando en cuenta la información obtenida por la apropiación del género abordado, lo que concluyó con la composición de “Camino” una composición que contiene la conclusión teórica y práctica de todo lo aprendido en el transcurso de la carrera, de la vida del estudiante, ética y musicalmente, representado con un resultado sonoro y temático, el manifiesto de artista del estudiante y su vínculo con la música, representado por un MC en la composición. Sorpresivamente, no existe mucho material sobre el tema abordado en este proyecto, que significa gran parte de lo que es y será la música en un futuro, por ello el aporte a la comunidad académica es importante, apuntando a ser referente para el que se interese en el Acid Jazz o en alguna de sus aristas.