Criterios para la selección de un cirujano plástico en intervenciones de cirugía estética en Bogotá - Colombia
Introducción: Las cirugías estéticas son los procedimientos quirúrgicos electivos más frecuentes. Sin embargo, se desconoce con claridad cuáles son los criterios de selección del cirujano por parte del paciente. Cabe destacar que la publicidad juega un rol muy importante al momento de escoger al esp...
- Autores:
-
Zarta Vera, Alirio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/6877
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/6877
- Palabra clave:
- Cirugía estética
Redes sociales
Publicidad
Vías de información
social media
advertisement
consumer health information
Plastic surgery
WO 600
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
id |
UNBOSQUE2_6d67507e229ff3d2817aea4d2c3db6f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/6877 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Criterios para la selección de un cirujano plástico en intervenciones de cirugía estética en Bogotá - Colombia |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Criteria for the selection of a plastic surgeon in aesthetic surgery interventions in Bogotá -Colombia |
title |
Criterios para la selección de un cirujano plástico en intervenciones de cirugía estética en Bogotá - Colombia |
spellingShingle |
Criterios para la selección de un cirujano plástico en intervenciones de cirugía estética en Bogotá - Colombia Cirugía estética Redes sociales Publicidad Vías de información social media advertisement consumer health information Plastic surgery WO 600 |
title_short |
Criterios para la selección de un cirujano plástico en intervenciones de cirugía estética en Bogotá - Colombia |
title_full |
Criterios para la selección de un cirujano plástico en intervenciones de cirugía estética en Bogotá - Colombia |
title_fullStr |
Criterios para la selección de un cirujano plástico en intervenciones de cirugía estética en Bogotá - Colombia |
title_full_unstemmed |
Criterios para la selección de un cirujano plástico en intervenciones de cirugía estética en Bogotá - Colombia |
title_sort |
Criterios para la selección de un cirujano plástico en intervenciones de cirugía estética en Bogotá - Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Zarta Vera, Alirio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mendez, Erika Casallas sanchez, Alexander |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Zarta Vera, Alirio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cirugía estética Redes sociales Publicidad Vías de información |
topic |
Cirugía estética Redes sociales Publicidad Vías de información social media advertisement consumer health information Plastic surgery WO 600 |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
social media advertisement consumer health information Plastic surgery |
dc.subject.nlm.none.fl_str_mv |
WO 600 |
description |
Introducción: Las cirugías estéticas son los procedimientos quirúrgicos electivos más frecuentes. Sin embargo, se desconoce con claridad cuáles son los criterios de selección del cirujano por parte del paciente. Cabe destacar que la publicidad juega un rol muy importante al momento de escoger al especialista. Este estudio transversal, realizado en la ciudad de Bogotá- Colombia, permitió describir cuáles son los criterios, y cuáles tienen mayor peso, a la hora de la elección del cirujano, así como, qué medios de publicidad y vías de información son los más destacados. Metodología: Este estudio transversal descriptivo se realizó de forma virtual a través de una encuesta a 301 pacientes sometidos a cirugías estéticas entre 2018 y 2019 en la ciudad de Bogotá-Colombia, para determinar los criterios de selección del cirujano plástico por parte del paciente y las vías de información usadas para decidir consultar al mismo. Resultados: Se determinó que el principal criterio para escoger al cirujano plástico es la recomendación por parte de otro paciente (voz a voz), este se destacó entre el 43.5% de la muestra. Otro factor de relevancia es la formación académica del cirujano con un 39,2%. Adicional, se encuentra que la publicidad en redes sociales no tiene un peso significativo representado en un 3,3%. En cuanto a los criterios de selección no se evidenció variabilidad con respecto a la edad y sexo de los pacientes. La vía de información más influyente para tomar la decisión de acudir al cirujano fue el voz a voz con un 76,7%, la segunda fue la publicidad en redes sociales con un 17,3%, donde la red social de mayor impacto fue Instagram. Conclusiones: La principal vía de información para acudir al cirujano y el criterio determinante al momento de escogerlo fue el voz a voz. Es interesante ver que la segunda vía de información fue la publicidad a través de redes sociales, desplazando así otro tipo de vías de difusión más tradicionales, esto es esperado por el auge que han tenido en los últimos años, debido a su popularidad y fácil acceso es importante la regulación de este tipo de publicidad y difusión de información, principalmente quién la realiza y qué se publica, ya que cada vez se convierte en una de las más importantes. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-16T19:20:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-16T19:20:16Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/6877 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/6877 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en cirugía plástica reconstructiva y estética |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://18.204.144.38/bitstreams/a67f34a7-9489-4ee1-8195-db38ab63a7b6/download http://18.204.144.38/bitstreams/cd4004e2-242c-4092-a16a-63e1d85007e8/download http://18.204.144.38/bitstreams/0f07a015-effd-492d-bf84-119cfbd51ebe/download http://18.204.144.38/bitstreams/15a8f924-ecad-4619-aba6-941d54a36fc8/download http://18.204.144.38/bitstreams/5c29963c-e758-4b58-8ad3-60f93d5bf6d0/download http://18.204.144.38/bitstreams/9b665229-dd0f-44c3-8abd-74ffe862873f/download http://18.204.144.38/bitstreams/b0d101b8-e9ec-476c-a1d3-e23e9e5cdc9b/download http://18.204.144.38/bitstreams/ce91fa70-1133-45d7-85cc-4311471b9ced/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6772b5deb4497630c0bb642de4d4a9a8 2d3562b7098cdc903e29b1c5239bdbe5 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3f1005df7f6d7843181a6be1392e46b1 17bb135348467e5d93f94b11f2a9a098 f16b9e960d5decc21428986ba8490782 ddb353144a37753d1b83340c92841f21 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Pre-instalado Biteca S.A.S |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1828164296393097216 |
spelling |
Mendez, ErikaCasallas sanchez, AlexanderZarta Vera, AlirioBogotá (Colombia)2022-02-16T19:20:16Z2022-02-16T19:20:16Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12495/6877instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coIntroducción: Las cirugías estéticas son los procedimientos quirúrgicos electivos más frecuentes. Sin embargo, se desconoce con claridad cuáles son los criterios de selección del cirujano por parte del paciente. Cabe destacar que la publicidad juega un rol muy importante al momento de escoger al especialista. Este estudio transversal, realizado en la ciudad de Bogotá- Colombia, permitió describir cuáles son los criterios, y cuáles tienen mayor peso, a la hora de la elección del cirujano, así como, qué medios de publicidad y vías de información son los más destacados. Metodología: Este estudio transversal descriptivo se realizó de forma virtual a través de una encuesta a 301 pacientes sometidos a cirugías estéticas entre 2018 y 2019 en la ciudad de Bogotá-Colombia, para determinar los criterios de selección del cirujano plástico por parte del paciente y las vías de información usadas para decidir consultar al mismo. Resultados: Se determinó que el principal criterio para escoger al cirujano plástico es la recomendación por parte de otro paciente (voz a voz), este se destacó entre el 43.5% de la muestra. Otro factor de relevancia es la formación académica del cirujano con un 39,2%. Adicional, se encuentra que la publicidad en redes sociales no tiene un peso significativo representado en un 3,3%. En cuanto a los criterios de selección no se evidenció variabilidad con respecto a la edad y sexo de los pacientes. La vía de información más influyente para tomar la decisión de acudir al cirujano fue el voz a voz con un 76,7%, la segunda fue la publicidad en redes sociales con un 17,3%, donde la red social de mayor impacto fue Instagram. Conclusiones: La principal vía de información para acudir al cirujano y el criterio determinante al momento de escogerlo fue el voz a voz. Es interesante ver que la segunda vía de información fue la publicidad a través de redes sociales, desplazando así otro tipo de vías de difusión más tradicionales, esto es esperado por el auge que han tenido en los últimos años, debido a su popularidad y fácil acceso es importante la regulación de este tipo de publicidad y difusión de información, principalmente quién la realiza y qué se publica, ya que cada vez se convierte en una de las más importantes.Especialista en cirugía plástica reconstructiva y estéticaEspecializaciónIntroduction: Aesthetic surgeries are the most frequent elective surgical procedures. However, the criteria for selecting the surgeon by the patient are unknown. It should be noted that advertising plays a very important role when choosing a specialist. This cross-sectional study carried out in the city of Bogota, Colombia, allowed us to describe which are the criteria, and which have greater weight, when choosing the surgeon, as well as which advertising media and information channels are the most prominent. Methodology: This descriptive cross-sectional study was performed through a virtual survey of 301 patients undergoing cosmetic surgeries between 2018 and 2019 in the city of Bogotá-Colombia, to determine the criteria for selection of the plastic surgeon by the patient and the information channels used to decide to consult the same. Results: It was determined that the main criterion for choosing the plastic surgeon is the recommendation by another patient (word of mouth), this stood out among 43.5% of the sample. Another relevant factor is the academic training of the surgeon with 39.2%. Additionally, it is found that advertising on social media does not have a significant weight represented by 3.3%. Regarding the selection criteria, there was no evidence of variability concerning the age and sex of the patients. The most influential information channel to decide to go to the surgeon was word of mouth with 76.7%, the second was advertising on social media with 17.3%. The social platform with the greatest impact was Instagram. Conclusions: The main source of information to go to the surgeon and the determining criterion when choosing it was word of mouth. The second source of information was advertising through social networks, thus displacing other more traditional means of dissemination, this is expected by the boom they have had in recent years, due to their popularity and easy access. The regulation of this type of advertising and dissemination of information is important, especially who carries it out and what is published since it is becoming one of the most important every time.application/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessCirugía estéticaRedes socialesPublicidadVías de informaciónsocial mediaadvertisementconsumer health informationPlastic surgeryWO 600Criterios para la selección de un cirujano plástico en intervenciones de cirugía estética en Bogotá - ColombiaCriteria for the selection of a plastic surgeon in aesthetic surgery interventions in Bogotá -ColombiaEspecialización en cirugía plástica reconstructiva y estéticaUniversidad El BosqueFacultad de MedicinaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALPROYECTO GRADO ZARTA -.pdfPROYECTO GRADO ZARTA -.pdfCriterios para la selección de un cirujano plástico en intervenciones de cirugía estética en Bogotá - Colombiaapplication/pdf739017http://18.204.144.38/bitstreams/a67f34a7-9489-4ee1-8195-db38ab63a7b6/download6772b5deb4497630c0bb642de4d4a9a8MD51Anexo No_3 - Carta de Autorizacion de uso de tesis y trabajos de grado a favor de la UEB.pdfAnexo No_3 - Carta de Autorizacion de uso de tesis y trabajos de grado a favor de la UEB.pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf967184http://18.204.144.38/bitstreams/cd4004e2-242c-4092-a16a-63e1d85007e8/download2d3562b7098cdc903e29b1c5239bdbe5MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031http://18.204.144.38/bitstreams/0f07a015-effd-492d-bf84-119cfbd51ebe/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://18.204.144.38/bitstreams/15a8f924-ecad-4619-aba6-941d54a36fc8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAILPROYECTO GRADO ZARTA -.pdf.jpgPROYECTO GRADO ZARTA -.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4915http://18.204.144.38/bitstreams/5c29963c-e758-4b58-8ad3-60f93d5bf6d0/download3f1005df7f6d7843181a6be1392e46b1MD55Anexo No_3 - Carta de Autorizacion de uso de tesis y trabajos de grado a favor de la UEB.pdf.jpgAnexo No_3 - Carta de Autorizacion de uso de tesis y trabajos de grado a favor de la UEB.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7904http://18.204.144.38/bitstreams/9b665229-dd0f-44c3-8abd-74ffe862873f/download17bb135348467e5d93f94b11f2a9a098MD56TEXTPROYECTO GRADO ZARTA -.pdf.txtPROYECTO GRADO ZARTA -.pdf.txtExtracted texttext/plain78609http://18.204.144.38/bitstreams/b0d101b8-e9ec-476c-a1d3-e23e9e5cdc9b/downloadf16b9e960d5decc21428986ba8490782MD57Anexo No_3 - Carta de Autorizacion de uso de tesis y trabajos de grado a favor de la UEB.pdf.txtAnexo No_3 - Carta de Autorizacion de uso de tesis y trabajos de grado a favor de la UEB.pdf.txtExtracted texttext/plain7825http://18.204.144.38/bitstreams/ce91fa70-1133-45d7-85cc-4311471b9ced/downloadddb353144a37753d1b83340c92841f21MD5820.500.12495/6877oai:18.204.144.38:20.500.12495/68772024-02-06 22:05:53.708http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalopen.accesshttp://18.204.144.38DSpace Pre-instalado Biteca S.A.Sbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |