Rehabilitación psicológica en lesiones deportivas
Las lesiones deportivas (LD) afectan no solo el rendimiento físico del atleta, sino también su bienestar psicológico. Esta revisión integradora de 23 artículos recientes (2020–2024) identificó tres ejes clave: factores psicológicos, intervenciones basadas en evidencia y retorno al deporte. Se encont...
- Autores:
-
Becerra Bolaños, Sebastián
Cucaita Vargas, David Ernesto
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14812
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/14812
- Palabra clave:
- Lesión deportiva
Rehabilitación psicológica
Retorno al deporte
Psicología del deporte
158.6
Sport injury
Psychological rehabilitation
Return to sport
Sport psychology
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Las lesiones deportivas (LD) afectan no solo el rendimiento físico del atleta, sino también su bienestar psicológico. Esta revisión integradora de 23 artículos recientes (2020–2024) identificó tres ejes clave: factores psicológicos, intervenciones basadas en evidencia y retorno al deporte. Se encontró que el miedo a la relesión, la baja autoeficacia y la ansiedad son barreras frecuentes para la rehabilitación y el retorno a la competencia (Du et al., 2022; Haugen, 2022). Estrategias como el mindfulness, autodiálogo y visualización han demostrado efectividad (Brewer et al., 2021; Gómez-Espejo et al., 2022). Se concluye que el acompañamiento psicológico es esencial para una rehabilitación integral. |
---|