Proceso de producción (audio, música, redacción y edición) de un pódcast de ficción ¨ no hay más que hablar ¨
Producción completa (preproducción, producción y postproducción) de un pódcast de ficción, el proyecto busca demostrar todos los procesos técnico-artísticos aprendidos en el pregrado, contando con: la composición y arreglos, producción musical (maquetas y edición), mezcla, (de música y productos aud...
- Autores:
-
Rojas Miguel, Yoshet
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13228
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13228
- Palabra clave:
- Podcast
ficción
Música
Producción
Pre producción
Post producción
composicion
Diseño sonoro
780
Podscast
Fiction
Music
Production
Pre production
Post production
Composition
Sound desing
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
id |
UNBOSQUE2_6bd5b3330ce7f5512023ee1ad370b46a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13228 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Proceso de producción (audio, música, redacción y edición) de un pódcast de ficción ¨ no hay más que hablar ¨ |
dc.title.translated.none.fl_str_mv |
Production process (audio, music, writing and editing) of a fiction podcast ¨ there is nothing more to talk about ¨ |
title |
Proceso de producción (audio, música, redacción y edición) de un pódcast de ficción ¨ no hay más que hablar ¨ |
spellingShingle |
Proceso de producción (audio, música, redacción y edición) de un pódcast de ficción ¨ no hay más que hablar ¨ Podcast ficción Música Producción Pre producción Post producción composicion Diseño sonoro 780 Podscast Fiction Music Production Pre production Post production Composition Sound desing |
title_short |
Proceso de producción (audio, música, redacción y edición) de un pódcast de ficción ¨ no hay más que hablar ¨ |
title_full |
Proceso de producción (audio, música, redacción y edición) de un pódcast de ficción ¨ no hay más que hablar ¨ |
title_fullStr |
Proceso de producción (audio, música, redacción y edición) de un pódcast de ficción ¨ no hay más que hablar ¨ |
title_full_unstemmed |
Proceso de producción (audio, música, redacción y edición) de un pódcast de ficción ¨ no hay más que hablar ¨ |
title_sort |
Proceso de producción (audio, música, redacción y edición) de un pódcast de ficción ¨ no hay más que hablar ¨ |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojas Miguel, Yoshet |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pinilla Rodriguez, Oscar Ivan |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rojas Miguel, Yoshet |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Podcast ficción Música Producción Pre producción Post producción composicion Diseño sonoro |
topic |
Podcast ficción Música Producción Pre producción Post producción composicion Diseño sonoro 780 Podscast Fiction Music Production Pre production Post production Composition Sound desing |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
780 |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Podscast Fiction Music Production Pre production Post production Composition Sound desing |
description |
Producción completa (preproducción, producción y postproducción) de un pódcast de ficción, el proyecto busca demostrar todos los procesos técnico-artísticos aprendidos en el pregrado, contando con: la composición y arreglos, producción musical (maquetas y edición), mezcla, (de música y productos audiovisuales), grabación en estudio profesional (audiovisión) y en Home studio, diseño sonoro, y factores complementarios como el marco legal (contrato, derechos, distribuidoras, etc). Y el planteamiento de una posible comercialización. Será de un capítulo (1) demo por la complejidad de todos los procesos a aplicar, buscando ser una serie tipo, no continua (diferentes personajes con diferentes historias centralizados en la industria musical). Se planteó un cronograma donde se ilustrara cada proceso detalladamente, dejando en evidencia habilidades y competencias adquiridas en el ciclo básico y en el énfasis de producción. El producto final busca narrar la realidad de un estudiante universitario de música, evidenciando sus emociones y preocupaciones junto a un posible entrono estudiantil, con el fin de contextualizar y desmentir prejuicios y conceptos al respecto de las personas que se dedican a la industria musical, teniendo como base una investigación teórica y en campo (entrevistas), siendo analizada, crítica y objetivamente en pro de que el producto más allá de un entretenimiento se busca que este genere cierta educación cultural al respecto. El proceso deja evidenciar una serie de conocimiento y habilidades teóricas y prácticas, en la parte musical, desde lo más elemental como la gramática y teoría hasta aspectos más complejos como las habilidades sociales para guiar un equipo de trabajo, afrontando disgustos, frustraciones, errores, aciertos, incumplimientos, entre muchos otros más que hacen parte de un proceso creativo musical de inicio a fin, también deja en evidencia los conceptos claves del énfasis de producción aplicados a productos musicales (tema musical) y audiovisuales (en este caso audio) demostrando habilidades en la edición y manejo de un daw, creatividad artística en los procesos de mezcla, diseño sonoro (creación de ambientes y espacios, efectos de audio, etc), haciendo uso de herramientas de procesamiento de audio como: reverb, Delay, compresión, ecualizacion, Gate, ruteos, paneos, fases, automatización, entre otros. Adicional a esto, da un buen vistazo a un aspecto fundamental en la industria musical, siendo el ámbito legal aplicado a los derechos de interpretación, composición y de un fonograma, contratos de obra, labor, cediendo derechos, splet sheet, acuerdos, compromisos, leyes colombianas para el mundo del espectáculo, y cada item que estos requieren para no tener vacíos legales. También evidencia otra disciplina complementaria siendo la estrategia de mercadeo sobre un producto; analizando su propuesta de valor, su acogida, su viabilidad, el presupuesto y rentabilidad, el público objetivo y sus necesidades con diferentes estrategias aprendidas. Resumiendo un poco, evidencia todos los procesos que aplican en la industria musical y del entretenimiento enfocado al audio, demostrando la necesidad e importancia de la interdisciplinariedad referente a lo que rodea y abarca la industria en la actualidad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-19T00:12:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-19T00:12:03Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-11 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
https://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |
format |
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13228 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13228 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Abarca, F. (2022, 22 abril). «Quemar tu casa»: el nuevo podcast de terror por el creador de «Caso 63». Rock&Pop. https://www.rockandpop.cl/2022/04/quemar-tu-casa-el-nuevo-podcast-de-terror-por-el-creador-de-caso-63/ Ana Maria Ramos Garcia y M Jesus Caurcel. (13 del 04 del 2011). los podcast como herramienta de enseñanza-aprendizaje en la universidad. https://www.redalyc.org/pdf/567/56717469011.pdf Andrea, D. B. N. (2024, 1 mayo). Pequemundos : Explorando el diseño de sonido a través de un podcast narrativo infantil. https://hdl.handle.net/20.500.12495/12250 Andres Carrasco,universidad de valparaiso, Cesar Zuñiga, ebastian Palominos. (2008) Producción musical y discografica de un EP compilatorio con tres singles. https://repositoriobibliotecas.uv.cl/serveruv/api/core/bitstreams/1869a84b-f12d-41ef-a058-76b1e86cd945/content Antonio, G. G. J. (2022). Guía práctica para la composición musical y producción de audio de podcast.https://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/handle/123456789/4778 Beatclap. (2022, 3 octubre). Qué son los códigos ISRC y UPC y para qué los necesito - Beatclap. Beatclap. https://www.beatclap.com/que-son-los-codigos-isrc-y-upc-y-para-que-los-necesito/ BG&A Abogados Corporativos. (2022, 18 noviembre). Derecho Contractual - La importancia del Contrato [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=YUXdWeX5Ymc BOE-A-1985-17303 Real Decreto 1435/1985, de 1 de agosto, por el que se regula la relación laboral especial de los artistas en espectáculos públicos. (s. f.). https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1985-17303 conceptosjuridicos.com. (2024a, agosto 30). Contrato en Colombia: concepto explicado y elementos. Conceptos Jurídicos. https://www.conceptosjuridicos.com/co/contrato/ conceptosjuridicos.com. (2024b, agosto 30). Contrato en Colombia: concepto explicado y elementos. Conceptos Jurídicos. https://www.conceptosjuridicos.com/co/contrato/ Cuadrangel Music. (2020a, octubre 12). Cómo registrar la letra de tu canción en Derechos de Autor / Colombia [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=P5Nm5kb2RQY Cuadrangel Music. (2020b, octubre 12). Cómo registrar la letra de tu canción en Derechos de Autor / Colombia [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=P5Nm5kb2RQY Daniela, C. P. (2024, 1 enero). Proceso de creación y producción de un single. https://hdl.handle.net/20.500.12495/12161 De Comunicación de Sftl, D. (2024, 20 septiembre). Impacto de la reforma laboral para músicos y compañías en la industria musical. Sympathy For The Lawyer. https://sympathyforthelawyer.com/blog/reforma-laboral-musicos-2024/ Derecho de Autor. (2021a, agosto 20). ¿Cómo registrar un podcast en la Dirección Nacional de Derecho de Autor de Colombia?[Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=goLNwDrftVE Derecho de Autor. (2021b, agosto 20). ¿Cómo registrar un podcast en la Dirección Nacional de Derecho de Autor de Colombia?[Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=goLNwDrftVE Derecho de Autor. (2021c, agosto 28). ¿Cómo registrar las obras musicales en la Dirección Nacional de Derecho de Autor de Colombia? [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=L_-T5w8Zcdc Derecho de Autor. (2021d, septiembre 17). #TipsParaCreadores: Registrar un podcast. [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=DtFfgUB_v5o Derechos de los músicos - EMPLEO PARA MÚSICOS -DE TODO UN POCO-. (s. f.). EMPLEO PARA MÚSICOS -DE TODO UN POCO-. https://empleoparamusicos.com/derechos-de-los-musicos Destra Entertainment Lawyers. (2021, 16 julio). 2 TIPOS DE CONTRATO QUE TODO COMPOSITOR DEBE CONOCER[Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=9KGWe9UGLD4 Dialnet - DeLaRadioAlPodcast(27 de junio 2024). https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8761278.pdf Diego, V. M. (2023). El Viaje - Musicalización de una ficción sonora. https://hdl.handle.net/20.500.12495/11609 Egel, D. (2022, 28 septiembre). ¿Qué son las split sheets y por qué son importantes? - SYM Latino Blog. Sym Latino Blog. https://blog.symphoniclatino.com/2021/01/22/que-son-las-split-sheets-y-por-que-son-importantes-2/ El gran cuaderno de podcasting. (s. f.). Google Books. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=IoyIDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT4&dq=crear+un+guion+para+podcast&ots=1V-JqK0MoZ&sig=bioEB0II9Ymqd-6bzDRGKwa2PKY#v=onepage&q=crear%20un%20guion%20para%20podcast&f=false Esteven, Y. C. J. (2023). Creando un entorno sonoro. https://hdl.handle.net/20.500.12495/11500 Euroinnova International Online Education. (2024, 17 septiembre). Conoce cuánto dura la carrera de Diseño Gráfico. https://www.euroinnova.edu.es/blog/como-se-elabora-un-guion Fisher, P. (2022, 6 mayo). Quemar Tu Casa y los problemas de los podcasts de ficción. https://www.escuchapodcast.com.ar/2022/05/quemar-tu-casa.html Gianpaolo, C. G. (2022). La ficción sonora y el poder de la creación auditiva. https://hdl.handle.net/20.500.12495/9347 Gil, F. G. (2020, 16 julio). Biotopía: el podcast de ciencia ficción dirigido por Manuel Bartual donde todo es posible. elDiario.es. https://www.eldiario.es/cultura/biotopia-podcast-ciencia-ficcion-dirigido-manuel-bartual-posible_1_6107309.html H3-VR 360O Audio Recorder. (s. f.). ZOOM Corporation. https://zoomcorp.com/es/es/grabadoras-de-mano/handheld-recorders/h3-vr-360-audio-recorder/ Ivan Patxi Gomez Gallego. (2020, 24 mayo). Registrar un podcast como propiedad intelectual [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=fFN9WDx1nZs Julian Andres Mondragon Orozco. (2022). degeneracion del miedo: escritura de guion de largometraje de ficción. https://red.uao.edu.co/server/api/core/bitstreams/6c696d72-6d10-44ce-800e-07dd911a3922/content Lawyers, D. E. (2024, 8 febrero). Transferencia de derechos patrimoniales: contratos de obra por encargo y cesión de derechos. https://www.linkedin.com/pulse/transferencia-de-derechos-patrimoniales-contratos-no4xe/?originalSubdomain=es Manuel Bartual - Biotopía. (s. f.). https://manuelbartual.com/biotopia Méndiz-Noguero, A. (2015). El podcast como herramienta de comunicación empresarial. Universidad de Málaga. https://riuma.uma.es/xmlui/handle/10630/10062 Mi Disquera. (2022, 13 mayo). Cómo funciona el CONTENT ID de música en YouTube [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Me0I4MwpVo8 Ministerio de Justicia y del Derecho. (s. f.). https://www.minjusticia.gov.co/programas-co/LegalApp/Paginas/Derecho-de-autor---Registro.aspx Muriel, T. (2023, 5 septiembre). 11 Tipos de Cuentos: Géneros y Subgéneros con Ejemplos. Enciclopedia Significados. https://www.significados.com/tipos-de-cuentos/ Nicolás, R. C. P. (2021). Proceso de producción de un single. https://repositorio.unbosque.edu.co/items/7ac8a66b-a132-425d-a1ca-f8375133efe9 Olivares, A. (2024, 20 octubre). Batman Desenterrado podcast: un sonido que te dejará hipnotizado (recomendación sin spoilers). Podcast Interesantes. https://podcastinteresantes.com/recomendados/batman-desenterrado-podcast/ Paredes, J. E. P. (2022, 22 octubre). Caso 63: claves que lo llevaron a ser el podcast más escuchado de Latinoamérica. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/cultura/musica-y-libros/spotify-caso-63-se-convirtio-en-el-podcast-de-ciencia-ficcion-mas-exitoso-711494 Parra Camero, A. (2022). Producción de podcast : "Muro de Pits Podcast" [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila. Pérez, M. A. L. (2017, 10 marzo). Derechos laborales de músicos y artistas. Sympathy For The Lawyer. https://sympathyforthelawyer.com/blog/derechos-laborales-de-musicos/ ¿Qué es un podcast y cómo hacer uno? (2022, 6 abril). RTVC Sistema de Medios Públicos. https://www.rtvc.gov.co/noticia/que-es-un-podcast-al-oido ¿Qué es un podcast y por qué son importantes? (2024a, abril 10). RTVC Sistema de Medios Públicos. Registro de obra musical | Dirección Nacional de Derechos de Autor. (s. f.). https://www.derechodeautor.gov.co/es/atencion-y-servicios-a-la-ciudadania/registro-de-obras/registro-de-obras-musicales/registro-de-obra-musical Registro virtual Dirección Nacional de Derecho de Autor. (s. f.). http://registroenlinea.gov.co/portal.htm Ricardo. (2024, 23 mayo). Los 5 contratos que todo artista musical debe conocer. https://ytrocket.com/cinco-contratos-que-todo-artista-debe-conocer/ Seed Academy. (2021, 17 agosto). Lo que los COMPOSITORES no saben sobre las editoras musicales | Collab–Liberty, Canal 85 [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=mpLqxAiPFw0 Spotify. (s. f.-a). https://open.spotify.com/show/20ch3IIqtWSSM4nfy11ZzP?si=7edfbc6786f34db4 Spotify. (s. f.-b). https://open.spotify.com/show/6eb4l03ALZCbFMG9PmzWqO?si=be8f2bb383ae473a Spotify. (s. f.-c). https://open.spotify.com/show/4OfMIXR8xBWBQ1Q5zwK8SY?si=c51ac49dc14e42e0 Spotify. (s. f.-d). https://open.spotify.com/show/2680UZvSJwjAmPNOd5zAAa?si=98dcef6150d943c9 Sueña Records. (2020, 5 octubre). ¿Como registrar tus canciones en derechos de autor Colombia ©? - Making Music [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=g8B7SAzydBo Tema: La industria del podcast a nivel mundial. (2024, 3 abril). Statista. https://es.statista.com/temas/8618/la-industria-del-podcast-a-nivel-mundial/#topicOverview Tempone, D. (2024, 15 marzo). Caso 63: El podcast de ficción en español más escuchado en Spotify. Domestika. https://www.domestika.org/es/blog/9139-caso-63-el-podcast-de-ficcion-en-espanol-mas-escuchado-en-spotify VIDA PROF - SEM 9 - CONTRATOS EN LA INDUSTRIA MUSICAL - PARTE A. (2024, 29 marzo). Genially. https://view.genial.ly/65dfbf3afc435900140ed450/horizontal-infographic-diagrams-vida-prof-sem-9-contratos-en-la-industria-musical-parte-a VIDA PROF - SEM 9 - METADATA EN LA INDUSTRIA MUSICAL. (2024, 29 marzo). Genially. https://view.genial.ly/65d919cccf8e4e0014b6e3fe/horizontal-infographic-diagrams-vida-prof-sem-9-metadata-en-la-industria-musical VIDA PROF - SEM 10 - CONTRATOS EN LA INDUSTRIA MUSICAL - PARTE C. (2024, 29 marzo). Genially. https://view.genial.ly/65dfc4dfa25a3c0015e6d761/horizontal-infographic-diagrams-vida-prof-sem-10-contratos-en-la-industria-musical-parte-c VIDA PROFE - SEM 10 - CONTRATOS EN LA INDUSTRIA MUSICAL - PARTE B. (2024, 6 abril). Genially. https://view.genial.ly/65dfc2b9eb55d70015eb3e6c/horizontal-infographic-diagrams-vida-profe-sem-10-contratos-en-la-industria-musical-parte-b WILSON TE EDUCA. (2021, 7 septiembre). ¿CÓMO ESCRIBIR UN CUENTO REALISTA? ¡CONOCE TODOS LOS PASOS AQUÍ! - WILSON TE EDUCA [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=4OZMuwRxJE4 Zamarripa, R. (2022, 4 mayo). Alfonso Herrera se sumerge en el oscuro universo de ‘Batman Desenterrado’. Quién. https://www.quien.com/espectaculos/2022/05/04/alfonso-herrera-bruno-diaz-pocast-batman-desenterrado |
dc.rights.en.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http:/purl.org/coar/access_right/c_abf2/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto http:/purl.org/coar/access_right/c_abf2/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Formación Musical |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Creación y Comunicación |
institution |
Universidad El Bosque |
dc.source.url.none.fl_str_mv |
https://drive.google.com/drive/folders/1IhYzxFrJvA4PNl4ryYrC6ljnzg89IhCH?usp=sharing |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/59bce0de-0d43-480d-ba60-ffe3de75fc4c/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c3eb004f-8cc0-4eda-8007-ba68dcf03ea6/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/1b46d34f-188a-497b-957e-780f441d4e2b/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/9e6047e4-553a-4aee-b84f-fac6dd972210/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c182340e-d5e2-4461-b5ec-7d1f8a7d213f/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/bc966047-d14f-4373-8626-a214f6e448c2/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3cbbce0c-b2c4-4268-a004-0d37ab454351/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6360202a464559b4f43de178b0e08089 17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9 b7fa6522130ef62edd9abc0b59ccc73a c9c608ae3d3a2322f07b01d78d8ac593 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 012e94968b42d3cb4feebe3a8b79762f e27f79b6651bfc1834e71f17be7b9423 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1828164543246761984 |
spelling |
Pinilla Rodriguez, Oscar IvanRojas Miguel, Yoshet2024-11-19T00:12:03Z2024-11-19T00:12:03Z2024-11https://hdl.handle.net/20.500.12495/13228instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coProducción completa (preproducción, producción y postproducción) de un pódcast de ficción, el proyecto busca demostrar todos los procesos técnico-artísticos aprendidos en el pregrado, contando con: la composición y arreglos, producción musical (maquetas y edición), mezcla, (de música y productos audiovisuales), grabación en estudio profesional (audiovisión) y en Home studio, diseño sonoro, y factores complementarios como el marco legal (contrato, derechos, distribuidoras, etc). Y el planteamiento de una posible comercialización. Será de un capítulo (1) demo por la complejidad de todos los procesos a aplicar, buscando ser una serie tipo, no continua (diferentes personajes con diferentes historias centralizados en la industria musical). Se planteó un cronograma donde se ilustrara cada proceso detalladamente, dejando en evidencia habilidades y competencias adquiridas en el ciclo básico y en el énfasis de producción. El producto final busca narrar la realidad de un estudiante universitario de música, evidenciando sus emociones y preocupaciones junto a un posible entrono estudiantil, con el fin de contextualizar y desmentir prejuicios y conceptos al respecto de las personas que se dedican a la industria musical, teniendo como base una investigación teórica y en campo (entrevistas), siendo analizada, crítica y objetivamente en pro de que el producto más allá de un entretenimiento se busca que este genere cierta educación cultural al respecto. El proceso deja evidenciar una serie de conocimiento y habilidades teóricas y prácticas, en la parte musical, desde lo más elemental como la gramática y teoría hasta aspectos más complejos como las habilidades sociales para guiar un equipo de trabajo, afrontando disgustos, frustraciones, errores, aciertos, incumplimientos, entre muchos otros más que hacen parte de un proceso creativo musical de inicio a fin, también deja en evidencia los conceptos claves del énfasis de producción aplicados a productos musicales (tema musical) y audiovisuales (en este caso audio) demostrando habilidades en la edición y manejo de un daw, creatividad artística en los procesos de mezcla, diseño sonoro (creación de ambientes y espacios, efectos de audio, etc), haciendo uso de herramientas de procesamiento de audio como: reverb, Delay, compresión, ecualizacion, Gate, ruteos, paneos, fases, automatización, entre otros. Adicional a esto, da un buen vistazo a un aspecto fundamental en la industria musical, siendo el ámbito legal aplicado a los derechos de interpretación, composición y de un fonograma, contratos de obra, labor, cediendo derechos, splet sheet, acuerdos, compromisos, leyes colombianas para el mundo del espectáculo, y cada item que estos requieren para no tener vacíos legales. También evidencia otra disciplina complementaria siendo la estrategia de mercadeo sobre un producto; analizando su propuesta de valor, su acogida, su viabilidad, el presupuesto y rentabilidad, el público objetivo y sus necesidades con diferentes estrategias aprendidas. Resumiendo un poco, evidencia todos los procesos que aplican en la industria musical y del entretenimiento enfocado al audio, demostrando la necesidad e importancia de la interdisciplinariedad referente a lo que rodea y abarca la industria en la actualidad.Colegio Santa Marian de JesusMaestro en MúsicaPregradoComplete production (pre-production, production and post-production) of a fiction podcast, the project seeks to demonstrate all the technical-artistic processes learned in the undergraduate program, including: composition and arrangements, music production (demos and editing), mixing (of music and audiovisual products), recording in a profesional studio (audiovisión) and home studio, sound design, and complementary factors such as the legal framework (contract, rights, distributors, etc.). And the approach of a possible commercialization. It will be a chapter (1) demo because of the complexity of all the processes to be applied, seeking to be a non-continuous type series (different characters with different stories focused on the music industry). A chronogram will be drawn up where each process will be illustrated in detail, highlighting skills and competencies acquired in the basic cycle and in the emphasis on production. The final product seeks to narrate the reality of a university student of music evidencing their emotions and concerns with a possible student environment, in order to contextualize and disprove prejudices and concepts about people who are dedicated to the music industry, based on a theoretical and field research (interviews), being analyzed critically and objectively in favor of the product beyond an entertainment, it is sought that this generates some cultural education in this regard. The process evidences a series of knowledge and theoretical and practical skills, in the musical part, from the most elementary as grammar and theory to more complex aspects such as social skills to guide a team, facing disappointments, frustrations, mistakes, successes, failures, among many others that are part of a creative musical process from start to finish, also leaves in evidence the key concepts of the emphasis of production applied to musical products (theme music) and audiovisual (in this case audio) demonstrating skills in editing and handling a daw, artistic creativity in the processes of mixing, sound design (creating environments and spaces, audio effects, etc.), making use of audio processing tools such as: Reverb, Delay, compression, equalization, Gate, routing, panning, phasing, automation, among others. In addition to this, it gives a good look at a fundamental aspect in the music industry being the legal field applied to the rights of interpretation, composition and a phonogram, labor contracts, assigning rights, splet sheet, agreements, commitments, Colombian laws for the entertainment world, and each item that these require to avoid legal loopholes. It also shows another complementary discipline being the marketing strategy on a product; analyzing its value proposition, its reception, its feasibility, budget and profitability, the target audience and their needs with different strategies learned. Summarizing a little, it shows all the processes that apply in the music and entertainment industry focused on audio, demonstrating the need and importance of interdisciplinarity regarding what surrounds and encompasses the industry today.application/pdfAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertohttp:/purl.org/coar/access_right/c_abf2/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2PodcastficciónMúsicaProducciónPre producciónPost produccióncomposicionDiseño sonoro780PodscastFictionMusicProductionPre productionPost productionCompositionSound desingProceso de producción (audio, música, redacción y edición) de un pódcast de ficción ¨ no hay más que hablar ¨Production process (audio, music, writing and editing) of a fiction podcast ¨ there is nothing more to talk about ¨Formación MusicalUniversidad El BosqueFacultad de Creación y ComunicaciónTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttps://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaAbarca, F. (2022, 22 abril). «Quemar tu casa»: el nuevo podcast de terror por el creador de «Caso 63». Rock&Pop. https://www.rockandpop.cl/2022/04/quemar-tu-casa-el-nuevo-podcast-de-terror-por-el-creador-de-caso-63/Ana Maria Ramos Garcia y M Jesus Caurcel. (13 del 04 del 2011). los podcast como herramienta de enseñanza-aprendizaje en la universidad. https://www.redalyc.org/pdf/567/56717469011.pdfAndrea, D. B. N. (2024, 1 mayo). Pequemundos : Explorando el diseño de sonido a través de un podcast narrativo infantil. https://hdl.handle.net/20.500.12495/12250Andres Carrasco,universidad de valparaiso, Cesar Zuñiga, ebastian Palominos. (2008) Producción musical y discografica de un EP compilatorio con tres singles. https://repositoriobibliotecas.uv.cl/serveruv/api/core/bitstreams/1869a84b-f12d-41ef-a058-76b1e86cd945/contentAntonio, G. G. J. (2022). Guía práctica para la composición musical y producción de audio de podcast.https://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/handle/123456789/4778Beatclap. (2022, 3 octubre). Qué son los códigos ISRC y UPC y para qué los necesito - Beatclap. Beatclap. https://www.beatclap.com/que-son-los-codigos-isrc-y-upc-y-para-que-los-necesito/BG&A Abogados Corporativos. (2022, 18 noviembre). Derecho Contractual - La importancia del Contrato [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=YUXdWeX5YmcBOE-A-1985-17303 Real Decreto 1435/1985, de 1 de agosto, por el que se regula la relación laboral especial de los artistas en espectáculos públicos. (s. f.). https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1985-17303conceptosjuridicos.com. (2024a, agosto 30). Contrato en Colombia: concepto explicado y elementos. Conceptos Jurídicos. https://www.conceptosjuridicos.com/co/contrato/conceptosjuridicos.com. (2024b, agosto 30). Contrato en Colombia: concepto explicado y elementos. Conceptos Jurídicos. https://www.conceptosjuridicos.com/co/contrato/Cuadrangel Music. (2020a, octubre 12). Cómo registrar la letra de tu canción en Derechos de Autor / Colombia [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=P5Nm5kb2RQYCuadrangel Music. (2020b, octubre 12). Cómo registrar la letra de tu canción en Derechos de Autor / Colombia [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=P5Nm5kb2RQYDaniela, C. P. (2024, 1 enero). Proceso de creación y producción de un single. https://hdl.handle.net/20.500.12495/12161De Comunicación de Sftl, D. (2024, 20 septiembre). Impacto de la reforma laboral para músicos y compañías en la industria musical. Sympathy For The Lawyer. https://sympathyforthelawyer.com/blog/reforma-laboral-musicos-2024/Derecho de Autor. (2021a, agosto 20). ¿Cómo registrar un podcast en la Dirección Nacional de Derecho de Autor de Colombia?[Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=goLNwDrftVEDerecho de Autor. (2021b, agosto 20). ¿Cómo registrar un podcast en la Dirección Nacional de Derecho de Autor de Colombia?[Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=goLNwDrftVEDerecho de Autor. (2021c, agosto 28). ¿Cómo registrar las obras musicales en la Dirección Nacional de Derecho de Autor de Colombia? [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=L_-T5w8ZcdcDerecho de Autor. (2021d, septiembre 17). #TipsParaCreadores: Registrar un podcast. [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=DtFfgUB_v5oDerechos de los músicos - EMPLEO PARA MÚSICOS -DE TODO UN POCO-. (s. f.). EMPLEO PARA MÚSICOS -DE TODO UN POCO-. https://empleoparamusicos.com/derechos-de-los-musicosDestra Entertainment Lawyers. (2021, 16 julio). 2 TIPOS DE CONTRATO QUE TODO COMPOSITOR DEBE CONOCER[Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=9KGWe9UGLD4Dialnet - DeLaRadioAlPodcast(27 de junio 2024). https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8761278.pdfDiego, V. M. (2023). El Viaje - Musicalización de una ficción sonora. https://hdl.handle.net/20.500.12495/11609Egel, D. (2022, 28 septiembre). ¿Qué son las split sheets y por qué son importantes? - SYM Latino Blog. Sym Latino Blog. https://blog.symphoniclatino.com/2021/01/22/que-son-las-split-sheets-y-por-que-son-importantes-2/El gran cuaderno de podcasting. (s. f.). Google Books. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=IoyIDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT4&dq=crear+un+guion+para+podcast&ots=1V-JqK0MoZ&sig=bioEB0II9Ymqd-6bzDRGKwa2PKY#v=onepage&q=crear%20un%20guion%20para%20podcast&f=falseEsteven, Y. C. J. (2023). Creando un entorno sonoro. https://hdl.handle.net/20.500.12495/11500Euroinnova International Online Education. (2024, 17 septiembre). Conoce cuánto dura la carrera de Diseño Gráfico. https://www.euroinnova.edu.es/blog/como-se-elabora-un-guionFisher, P. (2022, 6 mayo). Quemar Tu Casa y los problemas de los podcasts de ficción. https://www.escuchapodcast.com.ar/2022/05/quemar-tu-casa.htmlGianpaolo, C. G. (2022). La ficción sonora y el poder de la creación auditiva. https://hdl.handle.net/20.500.12495/9347Gil, F. G. (2020, 16 julio). Biotopía: el podcast de ciencia ficción dirigido por Manuel Bartual donde todo es posible. elDiario.es. https://www.eldiario.es/cultura/biotopia-podcast-ciencia-ficcion-dirigido-manuel-bartual-posible_1_6107309.htmlH3-VR 360O Audio Recorder. (s. f.). ZOOM Corporation. https://zoomcorp.com/es/es/grabadoras-de-mano/handheld-recorders/h3-vr-360-audio-recorder/Ivan Patxi Gomez Gallego. (2020, 24 mayo). Registrar un podcast como propiedad intelectual [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=fFN9WDx1nZsJulian Andres Mondragon Orozco. (2022). degeneracion del miedo: escritura de guion de largometraje de ficción. https://red.uao.edu.co/server/api/core/bitstreams/6c696d72-6d10-44ce-800e-07dd911a3922/contentLawyers, D. E. (2024, 8 febrero). Transferencia de derechos patrimoniales: contratos de obra por encargo y cesión de derechos. https://www.linkedin.com/pulse/transferencia-de-derechos-patrimoniales-contratos-no4xe/?originalSubdomain=esManuel Bartual - Biotopía. (s. f.). https://manuelbartual.com/biotopiaMéndiz-Noguero, A. (2015). El podcast como herramienta de comunicación empresarial. Universidad de Málaga. https://riuma.uma.es/xmlui/handle/10630/10062Mi Disquera. (2022, 13 mayo). Cómo funciona el CONTENT ID de música en YouTube [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Me0I4MwpVo8Ministerio de Justicia y del Derecho. (s. f.). https://www.minjusticia.gov.co/programas-co/LegalApp/Paginas/Derecho-de-autor---Registro.aspxMuriel, T. (2023, 5 septiembre). 11 Tipos de Cuentos: Géneros y Subgéneros con Ejemplos. Enciclopedia Significados. https://www.significados.com/tipos-de-cuentos/Nicolás, R. C. P. (2021). Proceso de producción de un single. https://repositorio.unbosque.edu.co/items/7ac8a66b-a132-425d-a1ca-f8375133efe9Olivares, A. (2024, 20 octubre). Batman Desenterrado podcast: un sonido que te dejará hipnotizado (recomendación sin spoilers). Podcast Interesantes. https://podcastinteresantes.com/recomendados/batman-desenterrado-podcast/Paredes, J. E. P. (2022, 22 octubre). Caso 63: claves que lo llevaron a ser el podcast más escuchado de Latinoamérica. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/cultura/musica-y-libros/spotify-caso-63-se-convirtio-en-el-podcast-de-ciencia-ficcion-mas-exitoso-711494Parra Camero, A. (2022). Producción de podcast : "Muro de Pits Podcast" [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila.Pérez, M. A. L. (2017, 10 marzo). Derechos laborales de músicos y artistas. Sympathy For The Lawyer. https://sympathyforthelawyer.com/blog/derechos-laborales-de-musicos/¿Qué es un podcast y cómo hacer uno? (2022, 6 abril). RTVC Sistema de Medios Públicos. https://www.rtvc.gov.co/noticia/que-es-un-podcast-al-oido¿Qué es un podcast y por qué son importantes? (2024a, abril 10). RTVC Sistema de Medios Públicos.Registro de obra musical | Dirección Nacional de Derechos de Autor. (s. f.). https://www.derechodeautor.gov.co/es/atencion-y-servicios-a-la-ciudadania/registro-de-obras/registro-de-obras-musicales/registro-de-obra-musicalRegistro virtual Dirección Nacional de Derecho de Autor. (s. f.). http://registroenlinea.gov.co/portal.htmRicardo. (2024, 23 mayo). Los 5 contratos que todo artista musical debe conocer. https://ytrocket.com/cinco-contratos-que-todo-artista-debe-conocer/Seed Academy. (2021, 17 agosto). Lo que los COMPOSITORES no saben sobre las editoras musicales | Collab–Liberty, Canal 85 [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=mpLqxAiPFw0Spotify. (s. f.-a). https://open.spotify.com/show/20ch3IIqtWSSM4nfy11ZzP?si=7edfbc6786f34db4Spotify. (s. f.-b). https://open.spotify.com/show/6eb4l03ALZCbFMG9PmzWqO?si=be8f2bb383ae473aSpotify. (s. f.-c). https://open.spotify.com/show/4OfMIXR8xBWBQ1Q5zwK8SY?si=c51ac49dc14e42e0Spotify. (s. f.-d). https://open.spotify.com/show/2680UZvSJwjAmPNOd5zAAa?si=98dcef6150d943c9Sueña Records. (2020, 5 octubre). ¿Como registrar tus canciones en derechos de autor Colombia ©? - Making Music [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=g8B7SAzydBoTema: La industria del podcast a nivel mundial. (2024, 3 abril). Statista. https://es.statista.com/temas/8618/la-industria-del-podcast-a-nivel-mundial/#topicOverviewTempone, D. (2024, 15 marzo). Caso 63: El podcast de ficción en español más escuchado en Spotify. Domestika. https://www.domestika.org/es/blog/9139-caso-63-el-podcast-de-ficcion-en-espanol-mas-escuchado-en-spotifyVIDA PROF - SEM 9 - CONTRATOS EN LA INDUSTRIA MUSICAL - PARTE A. (2024, 29 marzo). Genially. https://view.genial.ly/65dfbf3afc435900140ed450/horizontal-infographic-diagrams-vida-prof-sem-9-contratos-en-la-industria-musical-parte-aVIDA PROF - SEM 9 - METADATA EN LA INDUSTRIA MUSICAL. (2024, 29 marzo). Genially. https://view.genial.ly/65d919cccf8e4e0014b6e3fe/horizontal-infographic-diagrams-vida-prof-sem-9-metadata-en-la-industria-musicalVIDA PROF - SEM 10 - CONTRATOS EN LA INDUSTRIA MUSICAL - PARTE C. (2024, 29 marzo). Genially. https://view.genial.ly/65dfc4dfa25a3c0015e6d761/horizontal-infographic-diagrams-vida-prof-sem-10-contratos-en-la-industria-musical-parte-cVIDA PROFE - SEM 10 - CONTRATOS EN LA INDUSTRIA MUSICAL - PARTE B. (2024, 6 abril). Genially. https://view.genial.ly/65dfc2b9eb55d70015eb3e6c/horizontal-infographic-diagrams-vida-profe-sem-10-contratos-en-la-industria-musical-parte-bWILSON TE EDUCA. (2021, 7 septiembre). ¿CÓMO ESCRIBIR UN CUENTO REALISTA? ¡CONOCE TODOS LOS PASOS AQUÍ! - WILSON TE EDUCA [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=4OZMuwRxJE4Zamarripa, R. (2022, 4 mayo). Alfonso Herrera se sumerge en el oscuro universo de ‘Batman Desenterrado’. Quién. https://www.quien.com/espectaculos/2022/05/04/alfonso-herrera-bruno-diaz-pocast-batman-desenterradohttps://drive.google.com/drive/folders/1IhYzxFrJvA4PNl4ryYrC6ljnzg89IhCH?usp=sharingspaORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf297974071https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/59bce0de-0d43-480d-ba60-ffe3de75fc4c/download6360202a464559b4f43de178b0e08089MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c3eb004f-8cc0-4eda-8007-ba68dcf03ea6/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD53Carta de autorizacion.pdfapplication/pdf322536https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/1b46d34f-188a-497b-957e-780f441d4e2b/downloadb7fa6522130ef62edd9abc0b59ccc73aMD56Anexo 1 Acta de aprobacion.pdfapplication/pdf422141https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/9e6047e4-553a-4aee-b84f-fac6dd972210/downloadc9c608ae3d3a2322f07b01d78d8ac593MD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c182340e-d5e2-4461-b5ec-7d1f8a7d213f/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD55TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain92434https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/bc966047-d14f-4373-8626-a214f6e448c2/download012e94968b42d3cb4feebe3a8b79762fMD57THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4864https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3cbbce0c-b2c4-4268-a004-0d37ab454351/downloade27f79b6651bfc1834e71f17be7b9423MD5820.500.12495/13228oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/132282025-02-21 12:06:20.762http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalembargo2026-11-17https://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKClBhcmEgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBhIHB1ZWRhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcy4gUG9yIGZhdm9yLCBsZWEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWE6CgoxLiBBY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhcmNoaXZhciwgcmVwcm9kdWNpciwgY29udmVydGlyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBtw6FzIGFiYWpvKSwgY29tdW5pY2FyIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byBtdW5kaWFsbWVudGUgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28uCgoyLiBUYW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byB5LCBzaW4gYWx0ZXJhciBzdSBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvIGEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gZGUgZmljaGVybywgbWVkaW8gbyBzb3BvcnRlLCBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgcHJlc2VydmFjacOzbiB5IGFjY2Vzby4KCjMuIERlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHN1eW8geS9vIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIHBhcmEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGVuIHRhbnRvIGVuIGN1YW50byBsZSBzZWEgcG9zaWJsZSBzYWJlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5pbmd1bmEgb3RyYSBwZXJzb25hIG8gZW50aWRhZC4KCjQuIFNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBzb24gZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZW50cmVnYWRvLgoKNS4gU2kgZWwgZG9jdW1lbnRvIHNlIGJhc2EgZW4gdW5hIG9icmEgcXVlIGhhIHNpZG8gcGF0cm9jaW5hZGEgbyBhcG95YWRhIHBvciB1bmEgYWdlbmNpYSB1IG9yZ2FuaXphY2nDs24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLgoKNi4gVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdS9zIG5vbWJyZS9zIGNvbW8gZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIG8gcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGRlIHN1IGRvY3VtZW50byBkaWZlcmVudGUgYSBsYXMgcGVybWl0aWRhcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo= |