Punto Cero-Un espacio de reintegración a la vida civil Franjas de transición público privadas
El presente trabajo se centra en la propuesta de un espacio de reintegración civil para los veteranos de la Fuerza Pública ubicado en la localidad de Teusaquillo, en Bogotá, Colombia. En busca de un punto de conexión, rehabilitación urbana y articulación espacial, se enfoca en la reactivación del Ej...
- Autores:
-
Dehaquiz Rodriguez, Daniela
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14544
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/14544
- Palabra clave:
- Reinserción social
Permeabilidad espacial
Aislamiento
Rehabilitación urbana
Veteranos de la Fuerza Pública
720
Social Reintegration
Spatial Permeability
Isolation
Urban Rehabilitation
Law Enforcement Veterans
- Rights
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | El presente trabajo se centra en la propuesta de un espacio de reintegración civil para los veteranos de la Fuerza Pública ubicado en la localidad de Teusaquillo, en Bogotá, Colombia. En busca de un punto de conexión, rehabilitación urbana y articulación espacial, se enfoca en la reactivación del Eje de la Memoria y Paz. Ofrece una transición pasiva brindando herramientas de aprendizaje para la búsqueda de oportunidades laborales. Por ello, se plantea la creación de un proyecto compuesto por espacios multifuncionales que no solo promueven el bienestar y la reintegración civil, sino también fomentar la permeabilidad espacial, el sentido de permanencia y la apropiación comunitaria del sector y sus alrededores, generando conciencia sobre las implicaciones del incorrecto proceso de reintegración y la necesidad de un espacio en continuo flujo poblacional que permita la permeabilidad espacial. |
---|