Laboratory-based surveillance of streptococcus pneumoniae invasive disease in children in 10 latin American countries: A SIREVA II project, 2000-2005
Durante los últimos 14 años la Organización Panamericana de la Salud ha estado promoviendo la vigilancia de la enfermedad neumocócica invasiva en niños latinoamericanos para comprender mejor las tendencias de la enfermedad en cuanto a la circulación de tipos capsulares en cada país y la susceptibili...
- Autores:
-
Castañeda, Elizabeth
Agudelo, Clara Inés
Regueira, Mabel M.
Corso, Alejandra C.
Brandileone, Maria Cristina de Cunto
Brandão, Angela Pires
Maldonado, Aurora E.
Hormázabal, Juan Carlos
Martínez, Ivette Anchondo
Llanes, Rafael
Sánchez, Jacqueline F.
Feris, Jesús M.
Echaniz-Aviles, Gabriela
Carnalla Barajas, María Noemí
Terrazas, Mónica G.V.
Monroy, Irma H.
Chamorro, Gustavo A.
Weiler, Natalie
Camou, Teresa
Gabarrot, Gabriela García
Spadola, Enza
Payares, Daisy
Gabastou, Jean Marc
Di Fabio, José Luis
de la Hoz, Fernando Pío
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/5412
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/5412
https://doi.org/10.1097/INF.0b013e3181a74b22
- Palabra clave:
- Steotococos neumonia
Vigilancia
Serotipos
Susceptibilidad a los betalactámicos
Niños
Streptococcus pneumoniae
Surveillance
Serotypes
Beta lactam susceptibility
Children
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso abierto
Summary: | Durante los últimos 14 años la Organización Panamericana de la Salud ha estado promoviendo la vigilancia de la enfermedad neumocócica invasiva en niños latinoamericanos para comprender mejor las tendencias de la enfermedad en cuanto a la circulación de tipos capsulares en cada país y la susceptibilidad a los antimicrobianos. Métodos: Se analizaron los datos de vigilancia de laboratorio de 10 países latinoamericanos recopilados entre 2000 y 2005, incluida la distribución de serotipos y la susceptibilidad a los antibióticos betalactámicos. Resultados: Aunque se identificaron 61 tipos capsulares diferentes durante la vigilancia de 6 años, 13 serotipos representaron el 86% de todos los aislamientos. Estos fueron consistentemente los más prevalentes durante todo el período de estudio con predominio del serotipo 14. Se detectó una disminución de la susceptibilidad a la penicilina en el 38% de todos los aislados de Streptococcus pneumoniae, con mayor prevalencia en República Dominicana y México. La menor susceptibilidad a la penicilina aumentó en Brasil y Colombia, mientras que en Chile se registró una disminución de las tasas de alta resistencia. Conclusiones: Estos datos indican que 10 países de la Región continúan teniendo vigilancia de laboratorio de alta calidad para la enfermedad neumocócica generando información valiosa para que los tomadores de decisiones en salud puedan priorizar las intervenciones. La vacuna heptavalente cubrirá potencialmente del 52,4% al 76,5% de las cepas que causan la enfermedad neumocócica invasiva y la 13 valente del 76,7% al 88,3%. Copyright © 2009 de Lippincott Williams y Wilkins. Estos datos indican que 10 países de la Región continúan teniendo vigilancia de laboratorio de alta calidad para la enfermedad neumocócica generando así información valiosa para que los tomadores de decisiones en salud puedan priorizar las intervenciones. La vacuna heptavalente cubrirá potencialmente del 52,4% al 76,5% de las cepas que causan la enfermedad neumocócica invasiva y la 13 valente del 76,7% al 88,3%. Copyright © 2009 de Lippincott Williams y Wilkins. Estos datos indican que 10 países de la Región continúan teniendo vigilancia de laboratorio de alta calidad para la enfermedad neumocócica generando así información valiosa para que los tomadores de decisiones en salud puedan priorizar las intervenciones. La vacuna heptavalente cubrirá potencialmente del 52,4% al 76,5% de las cepas que causan la enfermedad neumocócica invasiva y la 13 valente del 76,7% al 88,3%. |
---|